Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Primer balance de Carabineros arrojó que más de 21 mil vehículos ingresaron por la Ruta 68

FIESTAS PATRIAS. Prefecto de Valparaíso proyectó que entre lunes y martes se producirá el mayor flujo de llegadas.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Más de 21 mil vehículos ingresaron el viernes a la Región de Valparaíso por la Ruta 68, lo que para muchos constituye el puntapié inicial del feriado de Fiestas Patrias. Según la información entregada por Carabineros, se proyectaba que ayer sábado iban a circular hacia Valparaíso y Viña del Mar, alrededor de 18 mil móviles. En ambos casos sin considerar los automóviles que llegaron a la zona por las rutas 78 y 5 Norte.

El coronel Óscar Alarcón, prefecto de Carabineros de Valparaíso, explicó que en el flujo de vehículos del viernes "el peak de ingresos fue entre las 17 y las 18 horas, que bordeó los 1.800 vehículos por hora y de ahí comenzó a bajar paulatinamente".

El oficial comentó, además, que en la Ruta 68 no se habían producido accidentes de gravedad hasta el momento, tratándose sólo de colisiones por alcance de menor cuantía.

La estimación de vehículos que llegarán a la Región en los próximos días, a juicio de Alarcón, oscila entre los 250 mil y 300 mil, produciéndose el máximo de ingresos en los próximos días.

"Deberíamos tener un aumento importante el lunes en la tarde, principalmente de personas que hayan trabajado y solicitado permiso para el martes. Pensamos que el lunes y el martes en la tarde van a ser los días con mayor flujo", señaló el prefecto de Valparaíso.

Medidas de seguridad

Por su parte, la gobernadora provincial de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, se refirió a las medidas de seguridad dispuestas en la zona durante la temporada de Fiestas Patrias, principalmente en aquellos sitios que concitan un gran flujo de personas.

"Cada uno de los lugares que están destinados a fiestas y ramadas están protegidos por Carabineros; hay una Subcomisaría en el caso del parque Alejo Barrios y en la provincia hay entre 13 y 14 actividades ya aprobadas para realizarse a partir del lunes", expuso la autoridad provincial.

La Región contará con un reforzamiento del contingente de Carabineros, lo que implica que todo el personal de servicio de la zona estará operativo durante estos días. A ello se suma el retorno de la vigilancia aérea de la Prefectura Aeropolicial y la posibilidad de que haya refuerzos desde la Escuela de Suboficiales.

Marejadas

Ante el anuncio de marejadas para el borde costero entre las regiones de Arica-Parinacota y Aysén, desde hoy hasta el 19 de septiembre, el capitán de puerto de Valparaíso, capitán de fragata Daniel González, llamó al autocuidado de las personas, para que no se expongan en forma innecesaria si se acercan al litoral.

"En conjunto con el Bote Salvavidas de Valparaíso, tenemos planificado un despliegue territorial en toda la jurisdicción de la Capitanía de Puerto, desde Concón hasta Quintay, apoyado por un helicóptero en caso de que sea necesario. Todo con el propósito de salvaguardar la integridad de las personas que se encuentren ahí", concluyó.

"Deberíamos tener un aumento importante el lunes en la tarde, principalmente de personas que hayan trabajado y solicitado permiso para el martes" Coronel Óscar Alarcón Prefecto de Carabineros Valpo.