Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Tradicional concurso de empanadas volvió a la plaza Victoria

VALPARAÍSO. Evento reunió a centros de madres y entidades femeninas, iniciando las actividades de Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

El reconocido concurso de empanadas, que organiza la Municipalidad de Valparaíso, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y la Oficina Comunal de la Mujer, volvió a reunir a centros de madres y organizaciones femeninas en la plaza Victoria. Esto porque durante varios años el evento dieciochero se desarrolló en otros lugares.

Fueron 19 instituciones las que concurrieron a la edición N° 41 del certamen con sus recetas y preparaciones, las que fueron evaluadas por el jurado encabezado por el alcalde Jorge Sharp, concejales de Valparaíso y dos profesores del instituto Culinary de Viña del Mar.

Klaus Heine, uno de los jurados invitados, se mostró satisfecho por la realización del concurso, al considerar que se están recuperando tradiciones porteñas. "Se mantienen las tradiciones, el patrimonio inmaterial que es importante rescatarlo y mantenerlo vivo. Es justamente a través de este concurso, que llega directamente a la gente, que son organizaciones, agrupaciones, centros de madres, que trabajan todo el año para hacer esto", comentó el chef.

Una elección complicada

A juicio de Heine, la elección que hizo el jurado de la empanada ganadora del concurso no fue tarea fácil, ya que "conociendo a la gente, ellos le ponen todo el cariño, todo el amor a las empanadas; entonces había que evaluar en forma muy precisa y profesional, pero obviamente cuesta".

El primer premio se lo llevaron las integrantes del taller de manualidades "Lomas de Rodelillo". Nancy Gutiérrez, integrante del grupo, comentó que aunque se trató de la primera participación del grupo en esta actividad, ellas esperaban coronarla con un triunfo.

"Teníamos toda la fe de que íbamos a ganar, porque confiamos en nuestras manos participantes, amigas y socias que aportaron para que fuera un triunfo de todo el taller", expresó la participante.

Siguiendo al pie de la letra la receta de la abuela de una de las socias, para Gutiérrez la clave del triunfo del taller radicó en seguir las indicaciones sugeridas en el concurso, con especial énfasis en "el tamaño de la empanada, el hacer un buen pino, con aceitunas, con pasas y todo eso con mucho cariño".

El alcalde Jorge Sharp, valoró la instancia de participación de las organizaciones comunitarias que se da año a año con este tradicional concurso.

"Independiente de quien haya ganado, tenemos a los centros de madres preparándose durante mucho tiempo para poder brindarnos la mejor empanada posible y con mucho cariño", sostuvo la autoridad.

Por último, Sharp llamó a porteños y turistas a disfrutar en familia los festivos en Valparaíso, ya que se han tomado todas las medidas de seguridad y de reforzamiento del aseo.

"Se mantienen las tradiciones, el patrimonio inmaterial que es importante rescatarlo y mantenerlo vivo"

Klaus Heine, Integrante del jurado

19 empanadas compitieron por el cetro a la mejor preparación del concurso organizado por la Municipalidad.