Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Evacuan concurrido mall por intento de robo en bóveda de una sucursal bancaria

BOTÍN. Carabineros descartó que los delincuentes hayan sustraído dinero o especies.
E-mail Compartir

Un intento de robo en una sucursal del Banco Falabella ubicado en el Mall Plaza Alameda, en la comuna de Estación Central, obligó a efectivos de Carabineros a evacuar el recinto comercial.

Según información de Carabineros, cerca de las 14:30 de ayer, un grupo de individuos realizó un forado en una de las paredes de la sucursal bancaria y logró llegar a la bóveda. Sin embargo el sistema de alarmas se activó y huyeron del lugar por el interior del centro comercial.

El comandante de Carabineros Gonzalo Pereira, explicó que tras la alarma "comenzó rápidamente un operativo estableciendo que un grupo de individuos desconocidos habrían ingresado al interior de este banco, causando daños".

Respecto a la evacuación del público, el comandante sostuvo que el procedimiento fue hecho de forma rápida. "Causó gran conmoción al público que a esta hora en gran cantidad se encontraba al interior del mall", dijo.

Si bien en redes sociales algunos testigos reportaron una balacera durante el procedimiento, Carabineros descartó el hecho. "No tenemos registro de eso. No hubo disparos durante este procedimiento", dijo Pereira.

Hasta la tarde de ayer, Carabineros no había podido establecer la cantidad de sujetos que participaron en el intento de robo ni había logrado la detención de alguno de ellos. En tanto, las indagaciones preliminares descartaban que hayan logrado sustraer dinero u objetos desde la bóveda del banco.

El tercero en el mes

Este es el tercer delito de este tipo que se registra en lo que va del mes. El 1 de septiembre una decena de delincuentes a rostro cubierto dispararon al interior del Mall Plaza Vespucio, en La Florida, causando terror en el público y sustrayendo $150 millones en especies desde las tiendas Mac Online y Huawei ubicadas en el recinto comercial.

Luego, los sujetos se dieron a la fuga en dos vehículos, desde los cuales lanzaron "miguelitos" para evitar ser perseguidos por personal de Carabineros.

Un día después, en el mismo recinto de La Florida, un grupo de sujetos extrajo cerca de $220 millones desde las gavetas de un local de Servipag, al que accedieron la noche anterior tras realizar un forado en la pared. En dicha oportunidad, la Policía de Investigaciones no logró establecer nexos entre los dos hechos ocurridos en el lugar.

Pdte. de la Comisión de Defensa criticó los dichos de Fuente-Alba

DURO. Jorge Brito cree que exlíder del Ejército se está haciendo la "víctima" .
E-mail Compartir

"El papel de víctima no le queda bien". Con estas palabras, el presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, Jorge Brito, criticó las declaraciones que dio al diario La Tercera el excomandante en jefe del Ejército Juan Miguel Fuente-Alba, quien pasó seis meses en prisión preventiva en el Batallón Militar de Peñalolén y hoy cumple arresto domiciliario total tras ser procesado por malversación de $3.500 millones provenientes de los gastos reservados de la institución castrense.

En la entrevista Fuente-Alba afirmó que su enjuiciamiento está marcado por mitos sobre su patrimonio y su forma de vida. Insistiendo en su inocencia, el general en retiro sostuvo que "se han agregado un sinnúmero de falsedades difundidas profusamente, que no sólo me perjudican a mí sino que al Ejército, dado que ejercí transitoriamente el cargo de comandante en jefe".

Y ante la pregunta sobre cómo vivió su detención, dijo que "el mayor sentimiento fue de impotencia ante una situación incomprensible. Durante años he colaborado amplia y abiertamente con la justicia, sin ocultar nada".

Ante estas declaraciones, según Cooperativa.cl, el diputado afirmó que "es curioso que se niegue todo de manera tan tajante cuando la propia ministra en visita (Romy Rutherford) y el Ministerio Público sostienen exactamente lo contrario. A una persona que en su momento fue el máximo líder militar de nuestro país, el papel de víctima no le queda bien".

El parlamentario recalcó a que aún hay una investigación en proceso contra Fuente-Alba tanto en lo "militar como en lo civil". Y aseguró que espera que se comience a ejercer "un mayor control sobre las instituciones de las Fuerzas Armadas".

La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, también comentó las declaraciones de Fuente-Alba, apuntando al respeto hacia la justicia. "No tenemos mayores comentarios que respetar las decisiones judiciales. La justicia o el sentido de justicia profundo va de la mano con el cumplimiento o el incumplimiento de leyes o normas y finalmente quien lo determina es el Poder Judicial". Y agregó: "En el caso del ex comandante en jefe tiene la posibilidad de defenderse ante el propio Poder Judicial".

Te Deum Evangélico: obispos piden "perdón" por escándalos

NUEVA SEDE. Los líderes también reflexionaron sobre el proyecto de 40 horas y el conflicto en La Araucanía. La ceremonia se realizó por primera vez en San Joaquín.
E-mail Compartir

Redacción

En el último tiempo diversas vertientes del cristianismo en Chile se han visto envueltas en polémicas: la Iglesia Católica en relación a casos de abuso sexual y la Evangélica por el escándalo financiero que terminó con la salida del obispo Eduardo Durán.

Como un intento de reconciliar la fe de sus feligreses, el obispo Francisco Rivera ayer pidió perdón por estos actos durante el tradicional Te Deum Evangélico, al que asistieron el Presidente Sebastián Piñera, diversas autoridades de Gobierno y parlamentarios.

"Queremos pedirte perdón Señor por las vergüenzas cometidas, con pudor, vergüenza y espíritu de arrepentimiento", dijo el obispo Rivera al inicio de la ceremonia, la que por primera vez en 44 años se realizó en el Centro Cristiano Internacional de San Joaquín, en lugar de la Catedral Evangélica de Jotabeche, en Estación Central.

En la misma línea, durante su intervención, el obispo Emiliano Soto pidió perdón por los actos de algunos líderes cristianos. "Pedimos también que perdonen nuestros pleitos, desavenencias y divisiones que desacreditan el evangelio (…) pedimos perdón a la sociedad chilena por las acciones de palabra, hecho u omisión", dijo.

Araucanía y 40 horas

El obispo Jorge Méndez aprovechó la oportunidad para referirse al proyecto del PC que busca reducir a 40 horas la jornada laboral y que ha sido un tema de inflexión entre el oficialismo y la oposición.

El religioso consideró que la idea "es movida por buenos sentimientos, pero en realidad pasa por un tema valórico y de principios, en donde los trabajadores se comprometan a tener una actitud honesta, un compromiso con su esencia a lo que soy y de lo que estoy construido, a esto llamamos carácter".

Y reflexionó sobre el conflicto en La Araucanía: "la polarización política existente también es violencia, no nos deja avanzar como país. Nos preocupa como evangélicos y protestantes lo que sucede en La Araucanía: Queremos hacer un llamado de diálogo y de paz. Los mapuche son nuestros hermanos. Debemos dejar de lado nuestras diferencias, la reconciliación es nuestro deseo final".

Tras la ceremonia, el Presidente Piñera expresó su "profundo reconocimiento y gratitud al mundo evangélico por la defensa de valores importantes como la vida, la familia y la solidaridad. También por el espíritu de entrega y de amor al prójimo". Y llamó a celebrar las Fiestas Patrias "con seguridad y responsabilidad ".

Escasez hídrica y calentamiento global

Los líderes de la Iglesia Evangélica también abordaron los problemas que enfrenta el país debido a la escasez hídrica y se refirieron al calentamiento global. "Los cristianos en esencia somos ecológicos porque suponemos que debemos cuidar la creación (...) el calentamiento global es una realidad, la erosión de los litorales costeros nos habla de ello, de las hidroeléctricas en el sur y las termoeléctricas en el norte que son agentes contaminantes", dijeron.