Condonarán deudas a más de 1.732.000 contribuyentes
HACIENDA. Medida transitoria irá en ayuda sobre todo de microempresas y pymes. Incluye a más de un millón de personas morosas en contribuciones.
Más de 732 mil contribuyentes serán beneficiados con una medida especial y transitoria de condonación de deudas tributarias, anunciada por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y la tesorera general de la República, Ximena Hernández.
"Hay muchas razones que pueden haber llevado a una persona a atrasarse en sus obligaciones tributarias. Pero también tenemos claro que estamos enfrentando tiempos más complejos y por eso hemos trabajado en esta medida. Los deudores que regularicen su situación tributaria podrán dedicar los recursos ahorrados del pago de intereses y multas a pagar a sus proveedores e invertir", dijo Larraín. La medida se suma a la Agenda de Aceleración Económica del Gobierno por más de US$ 3 mil millones.
Tres meses
La iniciativa extraordinaria implica un aumento significativo en la condonación de multas e intereses por deudas tributarias, entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de este año.
Este beneficio permitiría a los contribuyentes regularizar sus deudas tributarias, en virtud de una facultad que la ley otorga a la Tesorería General de la República para condonar una parte de las multas e intereses de quienes no han podido cumplir sus obligaciones con el Fisco dentro del plazo.
Entre los beneficiados, 391.090 son microempresas; 61.086, pequeñas empresas; 204.719, personas naturales; y 4.837, grandes empresas. "Es una buena noticia para las personas, y las micro, pequeñas y medianas empresas", que son "el grueso de la cartera morosa actual", destacó Larraín.
La condonación también está dirigida a más de 1 millón de contribuyentes con obligaciones morosas en sus contribuciones, de los cuales más de 200 mil son adultos mayores. "Este beneficio se alinea también con una de las medidas clave del proyecto de modernización tributaria que el Gobierno está tramitando en el Senado, que apunta a aliviar la carga de los adultos mayores vulnerables y de clase media, al reducir el pago de sus contribuciones", resaltó el ministro.
La tesorera general de la República explicó que durante los 90 días que dura este beneficio, se implementará una condonación especial de 85% de las multas e intereses a quienes paguen al contado sus deudas tributarias, y de 65% a quienes suscriban un convenio de pago, con facilidades hasta en 24 cuotas.
Beneficios: liquidez, inversión y pago
Hacienda destacó que la medida facilitará una mayor liquidez a las empresas mediante el menor cobro de multas e intereses; evitará acciones de cobro de la Tesorería sobre el patrimonio del deudor; permitirá que los contribuyentes participen en contrataciones públicas, donde para incorporarse al catastro de proveedores del Estado, se exige tener regularizada su situación tributaria; y esos mismos deudores podrían enfocar sus ahorros a la inversión y al pago de los bienes y servicios de los proveedores, estando al día en el pago del IVA.