Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

DT Díaz en su adiós: "Hubo muchos factores externos que influyeron"

FÚTBOL. Everton puso término al vínculo con el uruguayo por los malos resultados. El DT esgrimió que en buena medida su paso estuvo afectado por las lesiones. Mientras, asoma un viejo conocido.
E-mail Compartir

El lunes fue una jornada clave al interior de Everton. La caída ante Cobresal en El Salvador caló hondo en el club y los directivos se vieron contra las cuerdas: el cuadro oro y cielo marcha en la decimotercera plaza con 22 puntos, apenas dos unidades sobre la zona de descenso y con un plantel que seguía lejos de encontrar la regularidad que aquietara las aguas.

Ad portas del receso de Fiestas Patrias y con un calendario decisivo en las próximas cuatro fechas, la situación se había tornado delicada, insostenible para muchos.

Forzada a tomar una decisión, la dirigencia auriazul optó por poner fin al contrato del técnico Gustavo Díaz, que a mediados de diciembre de 2018 había sido anunciado como entrenador de la institución viñamarina por toda la temporada 2019.

En el entrenamiento de ayer, el preparador físico Carlos Henríquez, del Fútbol Joven oro y cielo, fue el encargado de dirigir la práctica del primer equipo, todavía golpeado con la noticia.

A eso del mediodía de ayer, el club terminó confirmando lo que a esas alturas ya era un secreto a voces. "Everton de Viña del Mar informa a la comunidad oro y cielo que el cuerpo técnico encabezado por Gustavo Díaz ha finalizado su vínculo con nuestra institución", rezaba el escueto comunicado publicado por el club, para luego agradecer al "Chavo" y su equipo por su compromiso.

Números rojos

Pese a que la situación se veía venir, a nivel general en el mundo oro y cielo quedó la sensación de que la decisión se debería haber tomado antes. Para muchos resulta extraño que el Grupo Pachuca no tenga en Everton la misma fuerza y resolución que posee en México a la hora de tomar determinaciones de esta índole.

Más allá del carácter del charrúa, quien era visto por muchos como intransigente, lo cierto es que los números son lapidarios, y eso bien lo sabía Díaz pese a guardar la esperanza por un repunte. El "Chavo" dirigió a Everton en 21 partidos por el campeonato nacional, cosechando cinco victorias, siete empates y nueve derrotas que le entregaron un flojo 34,9% de rendimiento.

Un desempeño que dejó al técnico uruguayo como el segundo peor a nivel de resultados entre los cuatro que han pasado por la banca auriazul desde que arribó el Grupo Pachuca a mediados del 2016.

El primero de ellos, Héctor Tapia, dirigió seis partidos y se fue sin ninguna victoria con un rendimiento del 16,6%. Su sucesor, Pablo "Vitamina" Sánchez, llegó a estar casi dos años en el club, en el periodo más dulce de los mexicanos en Everton. El argentino dirigió 54 partidos con 17 victorias, 17 empates y 20 derrotas, con un rendimiento del 41,9%.

A mediados de julio del 2018, un experto en evitar descensos como Javier Torrente llegó al club con un Everton prácticamente sentenciado, y en un brillante segundo semestre salvó a los oro y cielo de la debacle con un desempeño del 55,5% en 15 partidos sentados en la banca viñamarina por el torneo nacional.

Hoy, es el mismo Torrente el que corre con ventaja para regresar y cumplir con una tarea que ya llevó a cabo en el pasado, en un contexto al menos numérico, mucho peor. Sin club tras un fugaz paso por el Monarcas Morelia, el rosarino es la principal opción, claro que para estampar su regreso quiere que se le ofrezca un contrato por lo que resta de la temporada y por todo el 2020. Además, un tema no menor es que el DT recién se habría operado al talón de Aquiles.

Un "Chavo" frustrado

Todavía masticando su adiós del club, Gustavo Díaz gentilmente se dio el tiempo de comentar su salida.

"En el fútbol mandan los resultados. De nuestra parte es muy frustrante, porque hubo muchos factores externos que influyeron en no lograr ganar más partidos, y fue muy evidente y muy visible. Nos afectaron muchas cosas, pero (hay que) asumir la responsabilidad que se tiene con mucha hidalguía", señaló, agregando que "es frustrante, porque tal vez el equipo se veía que mereció mucho más en el primer torneo y en éste de lo que logró".

A juicio del "Chavo", mucho pesaron las lesiones de jugadores como Álvaro Madrid, Juan Cuevas, Maximiliano Cerato, Benjamín Rivera y Gonzalo Freitas. "Son muchas cosas, que desencadenaron también la salida del médico, lo que también habla por sí solo", explicó, sumando entre sus argumentos la falta de contundencia del equipo y la llegada de un delantero como Walter González, que era el llamado a ser el goleador, pero todavía lejos de su mejor forma.

"Terminan siendo todos temas extradeportivos que nos afectaron y nos dejaron con pocas armas para pelear, pero hay que asumirlo, el fútbol es de resultados y a veces te pasan estas cosas, tocan esas rachas. Tuvimos partidos buenos que no pudimos consolidarlos, nos faltó esa contundencia, ese jugador que tal vez con un gol nos permitiera ganar", cerró Díaz, agradecido de la predisposición que mostraron los jugadores y de la posibilidad de dirigir en el fútbol chileno, tan prestigioso en Sudamérica.

"Desearle al club lo mejor en lo que viene, que van a ser semanas seguramente muy importantes", fueron las últimas palabras del ahora exentrenador de Everton.

"Temas extradeportivos nos dejaron con pocas armas para pelear, pero hay que asumirlo"

Gustavo Díaz, Extécnico de Everton

2 puntos separan a Everton de la zona de descenso y a tres unidades del colista U. de Concepción, su próximo rival en el Sausalito.

19 de septiembre, por la tarde, el plantel de Everton retomará los entrenamientos en el CDE tras tener libre la jornada de hoy.

20.30 horas del viernes 27 de septiembre será el próximo partido de los oro y cielo, ante el Campanil en el coliseo viñamarino.