Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Los fonderos del Sporting prevén un "18" largo con cifras positivas

VIÑA DEL MAR. Autoridades informaron sobre nuevo horario del recinto, entre las 12 horas y 2.00 de la madrugada, y precisaron que se han tomado todas las medidas de seguridad.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

"Todo está listo y dispuesto", aseguraron ayer los fonderos del Valparaíso Sporting, en Viña del Mar, de cara a lo que será el extenso feriado de Fiestas Patrias en el recinto, que acoge a ocho ramadas medianas, más la oficial, 54 chicherías o cocinerías y 52 stands de juegos que estarán funcionando hasta el domingo 22 de septiembre en el marco de la denominada "Gran Fiesta Criolla 2019".

Para los fonderos, este año promete ser sustancialmente mejor que el pasado y por eso ayer ya estaban preparando todo para recibir a los visitantes. Las parrillas con carne, los anticuchos y las empanadas hacían el ambiente dieciochero.

Los locatarios consultados afirmaron que este año invirtieron más y por eso tienen buenas expectativas de retorno. De hecho, prevén más ganancias que el año pasado.

Héctor Torres, quien tiene una minifonda en el lugar, recalcó que "espero que nos vaya bien a todos, después de todo el sacrificio que uno hace y la inversión que proyecta... Acá la esperanza nunca se pierde. Hay entrada, como todos los años, pero nosotros sabemos que viene gente y pasa a las ramadas, a las chicherías a comprar. Acá hay todo un sacrificio para armar esto".

Igual de entusiasta se mostró Mavelyn Amaya, quien lleva 11 años trabajando en las ramadas de Viña del Mar. "Esperamos que este año sea uno de los mejores. Nosotros tuvimos que cambiar el nombre y ahora venimos con otra propuesta, más activa y llamativa. Acá la empanada es muy grande, tenemos la empanadas de pastel de choclo y anticuchos 100% carne; entonces, esperamos que nos vaya bien. El año pasado fue uno de los mejores años y esperamos que este año sea igual o mejor", aseveró.

Álvaro Artiagoitía, en tanto, afirmó que este año llegó con una propuesta diferente. Variadas cervezas artesanales con pizza y una indumentaria distinta. Además, tiene plantas como adorno en su local y no la típica ramada.

"Esperamos que venga harta gente, es un evento bien familiar, así que estamos motivados y con una propuesta innovadora. Venimos a vender siete variedades de cerveza y pizza. Siempre acá, para el 18, nos va bien. Si el clima está bueno la gente va a acompañar. Además, tenemos una propuesta diferente, apostamos a que vamos a captar una cantidad importante de público", precisó Artiagoitía.

Diego Barrientos, maestro de una cocinería y quien lleva más de 5 años trabajando en el Valparaíso Sporting para estas fechas, recalcó que lo que espera es que "sea una gran venta, productiva para todas las fondas. Que todos puedan cumplir sus metas, porque al fin y al cabo es una gran inversión que se hace para poder hacer esto. Nosotros llevamos varios años acá y esperamos que este año sea mejor que el anterior. Tenemos inversiones más grandes que el año pasado para que nos vaya mejor".

En tanto, Luis Contreras, quien trabaja con su familia y su cuñada de Puerto Montt, promete un asado diferente. Con años de trabajo en las fondas, afirmó que su apuesta es cien por ciento familiar. "Mi cuñada es del sur, se vino hace unos años para acá y trabajamos varios años en esto. Está toda la familia, hay sobrinos trabajando, es una fonda familiar".

Contreras añadió que "el año pasado nos fue bien. Aunque llovió, igual vendimos todo lo que teníamos y la gente llegó. Por eso esperamos que este año sea mejor y que nos acompañe el clima, la gente igual viene. Hay un público variado".

Cambio de horario

En la inauguración de la ramada oficial realizada ayer, la alcaldesa Virginia Reginato confirmó que lo novedoso para este año es el horario de apertura y cierre del recinto.

"Este año cambiamos la hora y por supuesto que ha sido muy bueno, nos han acompañado todos como siempre", afirmó la alcaldesa, quien precisó que el cambio de horario, fijado desde las 12 horas a las 2.00 de la madrugada, se realizó en coordinación con el Valparaíso Sporting.

La jefa comunal dijo que "la fiesta es grande. Aquí hay entretención, pueden venir a disfrutar de una fiesta familiar, tenemos la ramada oficial, tenemos chicherías, artesanía, juegos para los niños y un gran show".

A su vez, reconoció que tal como ha sido la dinámica de años anteriores, en esta oportunidad también se establecen cobros de entradas que comenzarán a regir desde las 15 horas, salvo el día de hoy, cuando el cobro será permanente todo el día. La entrada general es de $ 3.500.

En tanto, el valor del estacionamiento durante todo el día será de $ 5 mil, para todo tipo de vehículo.

Seguridad

A la Región de Valparaíso, precisó el intendente Jorge Martínez, llegará más de un millón de visitantes y por ello se ha dispuesto un gran despliegue policial en cada una de las comunas, lo que está bajo la coordinación de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI).

En este sentido, consignó que habrá controles en carreteras y ciudades para prevenir accidentes. "Que a nadie se le vaya a ocurrir conducir si ha bebido una copa de algo, porque tenemos controles policiales de alcotest, de narcotest en todas las comunas de nuestra región, más un helicóptero. Va a haber controles muy exigentes para que nadie nos eche a perder esta maravillosa fiesta".

El general Hugo Zenteno, jefe de la V Zona de Carabinero, confirmó la presencia policial en Viña del Mar y Valparaíso. Destacó que llegó contingente de la Región Metropolitana para reforzar la acción preventiva.

"Hay un plan de seguridad con respecto a vialidad, que va a implicar controles en las carreteras y las vías urbanas. Los controles de las brigadas de Tránsito contarán con alcotest (intoxilyzer) y equipos tecnológicos que miden la velocidad. Todas las tenencias están implicadas en estos controles, tanto en la Ruta 68 como en la Ruta 5, hacia lo que es Limache, donde va a haber bastante concurrencia de personas a las fondas", recalcó el alto oficial.

Aclaró, a su vez, que "tenemos tres unidades operativas que se implementaron. Está la Subcomisaría Alejo Barrios (en Playa Ancha, Valparaíso), tenemos una tenencia en el sector de Colliguay y una tenencia en el Parque Urbano de Los Andes. Ello va a implicar también el desplazamiento de personal de Fuerzas Especiales hacia las comunas de San Antonio, Los Andes y propiamente tal en Viña del Mar y Valparaíso".

Confirmó que para mantener vigilada toda el área "llegó un contingente de la Región Metropolitana para apoyar los operativos con motivo de las Fiestas Patrias", principalmente en las comunas de Viña del Mar y Valparaíso.

En total, aseguró el general Zenteno, en la Subcomisaría del Parque Alejo Barrios, en Playa Ancha, habrá un total de 100 carabineros. En Viña del Mar, el retén móvil ubicado al interior del Valparaíso Sporting, tendrá relevos de día y de noche. Mientras, en Los Andes y Colliguay las respectivas tenencias serán apoyadas con personal de Fuerzas Especiales.

El jefe policial afirmó, también, que "el helicóptero ha sido un apoyo hacia lo que es el sector de los cerros, donde servicios nocturnos se han hecho operativos vía terrestre guiados por Cenco (Central de Comunicaciones) y este fin de semana estuvo apoyando carreteras, preventivo, para no tener accidentes de tránsito y lamentar estos hechos".

La planificación de seguridad se extenderá hasta el domingo en la tarde.

Drones municipales operativos

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, confirmó que para estas Fiestas Patrias estarán operando los drones de seguridad en la Ciudad Jardín, que servirán de complemento a la función policial que se desplegará en toda la comuna. "No sólo tenemos drones para las fiestas del dieciocho, sino que durante todo el año estamos preparados y preocupados de que la gente viva segura, esté tranquila y para eso tenemos reuniones permanentes para coordinar y tener la mejor fiesta", recalcó la alcaldesa. Respecto a esto, Reginato precisó que los drones, que comenzaron a operar en junio, han sido una gran inversión que ha hecho el municipio.

"Hay un plan de seguridad con respecto a vialidad. Ello va a implicar controles carreteros y también en la parte urbana. Va a haber controles de la brigada de Tránsito con intoxilyzer y equipos tecnológicos de velocidad"

General Hugo Zenteno, Jefe de la V Zona de Carabineros

"(El año pasado) aunque llovió, igual vendimos todo lo que teníamos y la gente llegó. Por eso esperamos que este año sea mejor"

Luis Contreras, Fondero

"El año pasado fue uno de los mejores años y esperamos que este año sea igual o mejor"

Mavelyn Amaya, Fondera

"Esperamos que venga harta gente, es un evento bien familiar, así que estamos motivados y con una propuesta innovadora"

Álvaro Artiagoitía, Fondero