Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Leonardo Giani, el abogado sureño que aporta experiencia en Árabe

BÁSQUETBOL. El ayuda base, de 27 años, combina su trayectoria deportiva con su profesión en el ámbito jurídico, y espera quedarse con la corona local tras el segundo lugar en Liga Febachile.
E-mail Compartir

Ala hora de la bocina final del encuentro entre Árabe de Valparaíso y Boston College en el Fortín Prat, que culminó con un triunfo que coronó a las águilas de Maipú como campeones de la Liga FebaChile, había una contenida decepción en el rostro de los jugadores del elenco porteño, particularmente en Leonardo Giani.

Y es que el jugador del quinteto verdinegro, con sólo 27 años, es uno de los más experimentados de un plantel con el que consiguió un tercer lugar del torneo en 2018 y que en 2019, dejó escapar el título por escasos seis puntos, una frustración que asume como un desafío.

"Perder así fue un bajón, porque fue en un partido ajustadísimo, como todos los encuentros que tuvimos con Boston College este año", reconoce el ayuda base, quien agrega que a pesar de la amargura "voy a seguir trabajando para volver a jugar la Liga y ganarla el próximo año. Y espero que el club esté en la misma tónica y la misma sintonía. Queremos una nueva revancha y sería ideal que pudiéramos mantener el grupo para consolidarnos".

Un proceso que esperan cristalizar este año, al menos, en la liga local, ya que Árabe actualmente es uno de los animadores de la división de honor de la Asociación Valparaíso, liderando la tabla frente a rivales históricos como Unión Española y Sportiva Italiana. "Estamos con hartas expectativas de llegar lo mejor posible al cuadrangular final. Nosotros siempre vamos con la intención de ganar. Quedamos ya con la frustración de lo que pasó y estamos aspirando a ganar la liga local", afirmó Giani.

Una pasión FAMILIAR

Una eventual nueva oportunidad a nivel competitivo, sería una de las tantas que ha podido aprovechar el basquetbolista oriundo de Puerto Montt, quien por influjo de su madre comenzó a practicar un deporte del que, confiesa, no se desligó jamás.

"Por ella, que es fanática del básquetbol, empecé a entrenar a los seis años y en el colegio. Después de eso, el salto fue a las inferiores de Provincial Llanquihue, pero después llegué a Valparaíso", cuenta.

Esa pasión por los cestos, no se detuvo ni siquiera a la hora de emigrar desde el sur al Puerto, ya que Giani fue parte de la selección de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso mientras cursaba la carrera de Derecho, además de pasar por el club Libertad 50, antes de recalar definitivamente en el elenco arábigo.

"El Árabe es un club histórico y gracias a eso me he podido dar cuenta de que la gente que quiere al club, es muy comprometida, está presente y yo al estar por tanto tiempo, también me enamoré del club", asegura Giani, añadiendo que "me he esforzado mucho por seguir manteniéndome en el equipo. Muchos compañeros son más jóvenes y eso inspira a dar el doble para seguir estando".

Doble vocación

Leonardo Giani es uno de los recurrentes casos en el semiprofesional medio cestero y deportivo del país. Y es que el escolta de Árabe es abogado de la PUCV, y hoy se desempeña en la Contraloría General de la República. Una suerte de "doble vocación" que afirma, ha sabido llevar de buena manera.

"Es importante el tema del trabajo. Al menos acá, tengo la suerte de que dentro del plan estratégico de la Contraloría, está expreso el poder conciliar la vida personal con la vida profesional", comentó Giani, añadiendo que "antes, yo conciliaba mis tiempos de estudio y los entrenamientos, pero nunca pensé que iba a poder practicar a este nivel ya en la realidad laboral, ya que el mundo del derecho exige bastante. Hay mucho trabajo y se cumple, pero a nivel nacional y regional se ha puesto énfasis en cumplir tanto con la vida laboral como en lo personal y eso es positivo, sin duda".

Un proceso que lo lleva a delinear sus metas para el futuro próximo, señalando que "al ser profesional, me interesa disfrutar lo máximo que me queda a este nivel, disfrutar el básquetbol y ojalá seguir en el Árabe, para salir campeón. Me he encontrado acá con gente que me ha valorado siempre, como el profesor Alfredo Riera, y con personas valiosas, tanto en lo personal, como en lo deportivo".

"Al ser profesional, deseo disfrutar lo máximo que me queda a este nivel, y ojalá seguir en Árabe, para salir campeón"

Leonardo Giani, Jugador de Árabe

27 años tiene el jugador del elenco de colonia, quien registró pasos por la selección cestera de la PUCV y por el club Libertad 50.

2° lugar obtuvo el quinteto de Árabe de Valparaíso en la última edición de la Liga FebaChile, mejorando el tercer lugar de 2018.

Niemann extiende su buen momento

GOLF. Tuvo un auspicioso inicio en el Sanderson Farms.
E-mail Compartir

Tras lograr su primer título en el PGA Tour -en el The Greenbier- el golfista nacional Joaquín Niemann mantuvo ayer su buen rendimiento en la primera ronda del Sanderson Farms Championship que se disputa en Jackson, Missisipi, logrando ubicarse en la parte alta del tablero.

El talagantino terminó con una tarjeta de -4 en su recorrido inicial, donde consiguió cinco birdies (hoyos 5, 9, 10, 11 y 14) y apenas acumuló un bogey, en la bandera del 13.

Con esto quedó momentáneamente en el puesto 11° de la clasificación junto a cinco deportistas más, a la espera de que todos los competidores finalizaran la jornada inicial. Esto debido a las interrupciones que se produjeron por las condiciones climáticas desfavorables para jugar que afectaron a la zona.

El nacional no fue forzado por estas circunstancias ya que fue parte de los primeros grupos que salieron a la cancha y logró culminar sin problemas su primer día.

De no mediar ningún imprevisto, Niemann debería superar con comodidad el corte que se realizará en la jornada de hoy. Hasta la última suspensión, el puntero de la competencia era el estadounidense Tom Hoge con ocho golpes bajo par.

En la mira

Además de la opción de sumar un nuevo título y unidades para la Copa Fedex, es importante para el nacional mantener su rendimiento de cara a una eventual nominación para la Presidents Cup, torneo por equipos que se disputa a fines de año, en Australia.