Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Masiva recepción a desfile de la Armada por las calles de Viña

CIUDAD. Cientos de personas presenciaron el paso de los efectivos navales por las avenidas Perú y San Martín.
E-mail Compartir

Una extensa jornada es la que vivieron ayer los integrantes de la Academia Politécnica Naval de la Armada (Apolinav) que participaron en la Parada Militar 2019 en Santiago. En la mañana desfilaron por el centro de la Capital, pasando por el frontis de La Moneda mientras entonaban el "Himno de la Armada", para luego rendir honores al comandante en Jefe, almirante Julio Leiva, en el Centro Naval "La Esmeralda", y desde allí dirigirse hasta la elipse del Parque O'Higgins para participar en el evento mayor.

De regreso a Viña del Mar, y por segundo año consecutivo, 570 efectivos de la Academia marcharon por la Avda. Perú. para luego seguir por San Martín para dirigirse hasta el sector Las Salinas, donde se ubica la Apolinav. Sin duda, la que llamó la atención fue la subteniente Cristina Casas-Cordero, pues es la primera mujer en cumplir con la misión de ser porta estandartes.

Cientos de personas se apostaron en las veredas no sólo viendo pasar a los integrantes de la Armada -que lo hicieron entonando canciones navales-, sino que también registrando el momento a través de sus celulares.

Una de las que estuvo en primera fila presenciando la actividad fue la alcaldesa Virginia Reginato, quien comentó que "ustedes han visto la cantidad de gente que se juntó, después de las 19 horas, con tanto entusiasmo, con tanto cariño para recibir a la Academia Politénica Naval", destacando el hecho que todavía tengan ganas y fuerza para hacer "un lindo desfile por Viña del Mar".

Por su parte, el segundo comandante de la Academia Politécnica Naval, Capitán de Navío Francisco Fuentes, expresó que "fue un placer nuevamente desfilar en Viña del Mar, que ya se transformó en una tradición". "La gente siempre nos apoya", acotó.

El desfile no estuvo exento de complicaciones. Alrededor de las 19 horas, en la Ruta 68 a la altura de Tapihue dirección a Viña del Mar, uno de los 18 buses con delegación de la Apolinav tuvo un choque por alcance con una ambulancia del Hospital Naval, involucrando a otros dos buses. Ninguno de los ocupantes resultó con lesiones graves, según informó oficialmente la Armada.

Más de 134 mil vehículos han ingresado a la zona por la ruta 68 este fin de semana largo

REGIÓN. En el Paso Los Libertadores, la cifra de chilenos que había salido alcanzó las 12.233 personas hasta ayer.
E-mail Compartir

Como es tradicional para este tipo de fechas, un gran flujo de vehículos ha ingresado a la región para disfrutar de algunos días de descanso. El tránsito ha sido continuo desde el pasado viernes 13 por la ruta 68 que conecta con Santiago.

De acuerdo a cifras entregadas por el prefecto de Carabineros de Valparaíso, coronel Óscar Alarcón, hasta el miércoles en la noche, un total de 134.985 vehículos había ingresado a la zona costera con motivos de las festividades; siendo el martes 17 el día de mayor movimiento con un total de 29.067 vehículos. Considerando las salidas de la ciudad, cifra que alcanza a los 89.367 autos, da un saldo de 45.618 autos más en las calles.

Otros controles

Por otra parte, Alarcón puntualizó que se han realizado 3.727 controles vehiculares por parte de la prefectura que dirige que han incluido 1.109 exámenes de intoxilyzer, que han arrojado un total de cuatro detenidos por conducir en estado de ebriedad y una persona por hacerlo bajo la influencia del alcohol.

En cuanto a los accidentes de tránsito, cuatro han ocurrido a lo largo de la Ruta 68, dos han sido choque y los otros colisión por alcance, dejando un saldo de una persona fallecida, tres con lesiones graves y dos automóviles con daños. En el área urbana, en tanto, se han registrado 31 accidentes, 15 colisiones, 13 choques y tres atropellos, dando como resultado a una persona grave, 13 con lesiones leves y 20 incidentes donde sólo hubo daño vehicular.

El teniente Juan Muñoz, de la Siat de Valparaíso indicó que "hasta el viernes o el sábado por la mañana, debería continuar un promedio de vehículos diario cercano a los 20 mil automóviles. Pero hay que considerar que pueda haber un recambio de visitantes, entre quienes se tomaron los primeros días de Fiestas Patrias y quienes llegarán estos últimos días".

Plan de contingencia

Dado el número de vehículos que aún faltaría que llegasen a la zona, sumado a los que saldrán progresivamente hasta el domingo, Carabineros implementó el servicio Ruta Segura con el fin de garantizar un buen flujo de automóviles y asegurar la integridad de los visitantes en ruta.

Respecto a este sistema, Muñoz puntualizó que éste "se realiza en dos turnos durante el día y se cubre con personal suficiente, desplazados en puntos estratégicos de la Ruta 68, que no solamente marcan presencia, sino que también realizan los respectivos controles vehiculares para que las personas se desplacen de forma segura para evitar cualquier tipo de accidente. Además de encontrar a aquellos conductores que no cumplen con las normas del tránsito y aplicarles la fiscalización y sanción correspondientes".

De cara a la salida de autos, la cual vivirá su peak el domingo por la tarde, Muñoz dijo que "el llamado es a que los conductores eviten horarios donde se sabe que el flujo vehicular es mayor". Explicó que "el servicio Ruta Segura está implementado hasta el domingo. Dependiendo del flujo vehicular se sabrá si se continuará con éste el día lunes, en atención a efectuar la comparación entre los vehículos ingresados y los que salgan. Si se estima que quedan muchos automóviles por salir desde Valparaíso, es muy probable que se continúe".

Poco movimiento

A diferencia de lo que ocurre con la ruta 68, el tránsito de vehículos desde Argentina por el complejo fronterizo Los Libertadores ha sido bastante bajo, en contraposición de la salida de nacionales, manteniendo la tónica del 2018. En cifras concretas, han ingresado 772 vehículos, frente a los 3.355 que han salido.

Sobre esta situación, el gobernador de Los Andes, Sergio Salazar, comentó que "las números están acorde a lo que esperábamos. Recordar que ellos (los argentinos) no tienen feriado, así que éste se trató de un ingreso normal de personas desde el 12 a la fecha (mañana del jueves), de 4.964 individuos, donde se mezclan también con aquellos que ingresaron por motivos laborales u otras circunstancias. En definitiva, un número bastante bajo frente a las 12.233 personas que salieron".

De cara a lo que será el retorno, la autoridad provincial destacó que "durante esta semana aumentamos los puntos de atención de seis a diez ante la eventualidad de un mayor número de ingresos. El fin de semana, aumentaremos a 14, cuatro para buses y 10 para vehículos particulares".

"El servicio Ruta Segura está implementado hasta el domingo. Dependiendo del flujo vehicular se sabrá si continúa hasta el lunes"

Juan Muñoz, Tte. Siat Valparaíso

29.067 autos ingresaron a la región por la Ruta 68 el día martes 17. Fue la jornada de mayor flujo hasta ayer.

3.355 vehículos han salido de Chile a través del Paso Los LIbertadores. Se espera que vuelvan el domingo.