Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

A fines de mes parten obras de construcción de los puentes en Reñaca para la Vía PIV

VIÑA DEL MAR. Inversión alcanza los $ 2.636 millones con un plazo de 15 meses, lo que permitirá descongestionar uno de los puntos con mayor afluencia de vehículos durante el verano.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Los automovilistas que hasta ahora transitan por el centro de Reñaca y quieren cruzar el estero para acceder a la zona de playa, o hacia Concón, sólo pueden hacerlo por el puente de avenida Borgoño o tomar Vicuña Mackenna hasta el Club Español y regresar por Balmaceda. Esta situación cambiará a fines del 2020 cuando concluya la construcción de los nuevos puentes, los que comenzarán a edificarse desde el 30 de septiembre a la altura del Colegio Mackay.

Con una inversión que supera los $ 2.600 millones por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), la estructura contempla tres pistas vehiculares en dirección al oriente y dos para quienes circulen hacia el poniente. Además, estas nuevas infraestructuras sobre el estero servirán para descomprimir los atochamientos que se generan diariamente en Reñaca, y evitarán que quienes transiten hacia Concón tengan que hacerlo obligatoriamente por la subida Los Ositos o el borde costero.

Ante el inminente inicio de obras, la seremi Minvu, Evelyn Mansilla, señaló que "este mega proyecto significa una inversión ministerial de alrededor de 24 mil millones de pesos y, con los avances que estamos dando en sus distintas etapas, estamos aportando al ahorro en los tiempos de traslado de las personas que viven aquí o tienen que pasar por estas calles, lo que contribuye a más tiempo para disfrutar con sus familias. También nos permite integrar las comunas, que es una de las tareas que nos ha encomendado el Presidente Sebastián Piñera".

Las faenas

Los trabajos empezarán con la instalación de los pilotes, las vigas y las losas de los puentes, que tendrán una extensión de 24 metros; a lo que se suman dos pasillos peatonales. En los 448 días de plazo para las obras también se trabajará en la pavimentación de los accesos de Vicuña Mackenna y Balmaceda, y en obras de solución de aguas lluvias, nuevas luminarias, señaléticas y semaforización.

Al respecto el director de Serviu Valparaíso, Tomás Ochoa, sostuvo que "estamos cumpliendo nuestro compromiso de iniciar la ejecución del proyecto en el último trimestre de este año, tal como lo adelantamos en abril pasado cuando anunciamos la construcción de estos puentes que serán una realidad gracias a esta gran inversión de 2.600 millones de pesos del Ministerio de Vivienda, que están ayudando a dinamizar la actividad económica con la generación de más empleos para la región, que es uno de los objetivos de la Agenda de Aceleración Económica que ha impulsado nuestro Gobierno".

El personero precisó que una vez que se entreguen estos trabajos se consolidará la vía PIV y, a su vez, "servirá de conexión con las comunas del litoral norte como Quintero y Puchuncaví, y también con la Provincia de Quillota; junto con la reducción de tráfico que significará en las arterias cercanas al centro de Reñaca, como Edmundo Eluchans y en los alrededores del Puente Los Canelos".

Como una gran noticia para Viña del Mar calificó la alcaldesa Virginia Reginato el comienzo de estas obras. A su juicio, los puentes "permitirán descongestionar este importante sector de la comuna, el cual ha registrado un fuerte crecimiento de residentes y visitantes, así como un gran aumento en el flujo vial, ya no sólo en verano, sino que durante todo el año".

La autoridad comunal agregó que "los puentes serán el punto de inicio de la vía que une a nuestra ciudad con Concón, resolviendo un problema de conectividad intercomunal y dejará atrás la alternativa del bypass para cruzar el estero que, hasta ahora, sólo se puede hacer por el antiguo puente frente a la parroquia o por el sector del Club Español".

Plan Intercomunal

La denominada Vía PIV corresponde a una nueva vialidad urbana de conexión que une Viña del mar con la comuna de Concón, con una extensión de 11,92 kilómetros.

De esta forma, una vez concluidos los nuevos puentes de Reñaca se sumarán a la pavimentación de 1,5 kilómetros de avenida Aconcagua en Concón, que próximamente estarán terminados y que dejará a esta arteria con cuatro pistas para automóviles; y también aceras, con una inversión del Minvu de $ 1.940 millones. Mientras que otros casi cinco mil millones se destinarán a las obras del tramo entre esta avenida y San Agustín.

3 pistas en dirección al oriente y dos en sentido poniente contempla la nueva estructura vial.