Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

F1: Lewis Hamilton vuelve a sacar ventajas

DEPORTES. Mañana se disputa el Gran Premio de Singapur.
E-mail Compartir

El británico Lewis Hamilton (Mercedes) marcó ayer el mejor tiempo en la segunda sesión de entrenamientos libres para el Gran Premio de Singapur, decimoquinta prueba del Mundial de Fórmula 1.

El pentacampeón mundial y defensor del título, que no lideraba la tabla de tiempos de unos ensayos libres desde los terceros del Gran Premio de Hungría, regresó a lo más alto tras dar su mejor vuelta al trazado urbano Marina Bay en un tiempo de 1'38''773.

Tras ser tercero por la mañana, Hamilton superó por la tarde y por esas 184 milésimas al neerlandés Max Verstappen (Red Bull Racing), que había sido el mejor en la primera sesión y que evidenció su buena adaptación al trazado urbano de la carrera nocturna de Singapur.

El tercer mejor tiempo lo marcó el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), seguido del compañero de Hamilton, el finlandés Valtteri Bottas.

Hoy se disputan los terceros entrenamientos libres, que darán paso a la sesión de clasificación, la cual establecerá la formación mañana de salida.

Juan Garrido, el gendarme que irá por el oro a Asunción

TAEKWONDO. El porteño, cinturón negro en la modalidad ATA del arte marcial, buscará ganar el Torneo de Campeones y un cupo al mundial de la especialidad.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

La vida entre barrotes pasa a un segundo plano cuando le hablan sobre artes marciales al gendarme Juan Garrido. Y es que el deporte ha logrado ser además de una pasión, una vía de escape para el actual cinturon negro 1° Dan de taekwondo ATA, avencindado en Placilla de Peñuelas.

Y ahora, la pasión por el deporte nacido en Corea del Sur se intensifica, ya que Garrido cuenta con ansias y confianza los días para enfrentar un desafío de marca mayor.

Tras su buen cometido el pasado 24 y 25 de agosto en el Torneo "Cruce de los Andes" realizado en la localidad mendocina de Las Heras, y que reunió a exponentes destacados de Argentina y nuestro país, el gendarme se prepara para defender los colores nacionales como parte del Top 10 del Panamericano de la modalidad.

El torneo, que se realizará en Asunción, Paraguay, a partir del próximo 4 de octubre y hasta el día 6 del mismo mes, tiene al porteño con una estricta rutina de práctica.

"Entreno todos los días, dentro de los tiempos que me permite el trabajo. A las 07:00 horas empieza mi entrenamiento, durante la jornada matinal y en la tarde, me dedico a lo mismo pero en mi club. Yo, sinceramente, espero dejar lo mejor de mí para dejar a Chile en lo más alto. Esa es la idea", manifiesta, agregando que lo seduce la idea de obtener un primer o segundo lugar que le permitiría sacar pasajes para disputar el mundial de la disciplina, fechado para julio del próximo año.

"Hay mucha confianza en lo que pueda hacerse en este torneo que es bastante grande. Por lo tanto, compiten muchos países. Igual, me he preparado para este torneo de campeones, y lo veo como una instancia para la que se necesita mucha concentración y además mucho entrenamiento", confesó Garrido.

La pasión familiar

El vínculo de Juan Garrido con las artes marciales no es nuevo ni eventual. Según confidenció, él ya había tenido un acercamiento particular con el karate durante su periodo escolar.

La afición, que tuvo que dejar cuando entró en la institución de orden, tuvo que esperar hasta el nacimiento y el crecimiento de su primer hijo, quien hoy tiene once años e hizo renacer el afán por la superación deportiva en el gendarme, que es parte del Club Curauma-Placilla.

"Después de entrar a Gendarmería de Chile tuve que dejar un tiempo las artes marciales. Después de eso nació mi hijo y empezó a crecer, y a los cinco años yo busqué un lugar donde llevarlo, para ver si se motivaba también con esta pasión", manifestó, agregando que la buena acogida por parte de su hijo funcionó a tal punto que "empecé a practicar junto a él, y en el fondo lo hicimos una 'pasión familiar' que por suerte ha perdurado hasta la actualidad, ya que aun practicamos juntos. Ahora incluso nos ha tocado concurrir juntos a los torneos nacionales e internacionales, y ambos participaremos en el Panamericano".

Un trabajo dificil

A menudo, la labor diaria con reclusos en una cárcel es catalogada como uno de los trabajos donde la tensión y las dificultades están a la orden del día, y eso es algo que Juan Garrido tiene claro.

Tal fenómeno, ha obligado al gendarme porteño a parcelar los tiempos y a conciliar dos disciplinas que a menudo pueden ser vistas como antagónicas.

"Se sabe que Gendarmería es una institución complicada, porque trabajamos en un entorno en el que pocos querrían trabajar. Entonces, tenemos bastante recarga, pero lo bueno es que existen buenos equipos de trabajo dentro de la institución y eso hace el trabajo más fácil", mencionó Garrido, que asegura que en el deporte ha encontrado la clave para compatibilizar sus actividades.

"El taekwondo me ha ayudado a tener una mejor concentración, a botar las tensiones propias de la vida profesional, del trabajo y de lo personal, y eso me permite cumplir de mejor manera y desempeñar de mejor forma las funciones que realizo en Gendarmería", afirmó.

Asimismo, Garrido reconoce que a la hora de asumir su exitosa y meteórica carrera deportiva, también ha recibido el apoyo de la institución, que ve en su ejemplo una alternativa de aprendizaje.

"Hasta el momento me están apoyando en este camino del deporte, también como una forma de incentivo a mis colegas para que también se motiven a practicar alguna actividad como esta", indicó, señalando que en particular el taekwondo, es útil para la labor que cumplen en los centros penitenciarios ya que "nos sirve para tener un mayor autocontrol en caso de alguna situación de crisis y poder reaccionar de la mejor manera, sin comprometer la integridad física de los internos, que es uno de los aspectos más importantes de nuestro trabajo".

"Espero dejar lo mejor de mí para poder dejar a Chile en lo más alto. Esa es la idea"

Juan Garrido, Gendarme y, taekwondista porteño

4 de octubre comienza el torneo de Campeones de taekwondo ATA, a disputarse en Asunción, Paraguay.

6 años en la disciplina acumula Juan Garrido, durante los cuales ha alcanzado el cinturón negro I° Dan.

Mailliard brilló y remató segunda en torneo de Linyi

CANOTAJE. La viñamarina sigue con su preparación para los Juegos Olímpicos.
E-mail Compartir

A pesar de no recorrer las distancias que son su especialidad, la canoísta viñamarina María José Mailliard, sigue deslumbrando en la pista y continúa con su seguidilla de buenos resultados a nivel internacional.

Primero, fue su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio en modalidad duplas y modalidad individual conseguida hace semanas en el Mundial disputado en Hungría, y hace unos días, con un gran cometido en otro certamen mundialista.

El pasado jueves, Mailliard fue parte de la Supercopa de Canotaje, disputada en la ciudad china de Linyi. El torneo asiático, que reune a las ocho exponentes náuticas más importantes del mundo, también es uno de los certamenes más trascendentes que se corren bajo distancias no convencionales.

Sin perjuicio de que la viñamarina es especialista en la modalidad C1 5000, donde actualmente ocupa el primer lugar del ranking mundial, disputó con buen desempeño la prueba correspondiente a 700 metros, donde sostuvo un buen ritmo y cosechó un segundo lugar que la dejó conforme de cara a lo que será el desafío olímpico y el resto de la temporada 2020.

"Estoy muy contenta de cerrar la temporada con éste segundo lugar", reconoció Mailliard después de la competencia, agregando que "con este resultado, además demostramos que vamos muy bien encaminados para los próximos Juegos Olímpicos".

La prueba en la que la canoísta nacional sumó una nueva medalla, terminó con una victoria para la canadiense Katherine Vincent. Tras la chilena, la tercera posición la ocupó Nevin Harrison, de Estados Unidos. A todas luces, un resultado que la ilusiona de cara al evento más importante en el entorno olímpico.

"Estoy pensando en que si hacemos las cosas bien, puedo lograr obtener una medalla en los próximos Juegos", manifestó María José Mailliard, agregando respecto a una eventual presea olímpica que "me siento cada vez más capaz de lograrlo, y por eso espero que Chile apoye con la preparación que necesito".

F1: Lewis Hamilton vuelve a sacar ventajas

DEPORTES. Mañana se disputa el Gran Premio de Singapur.
E-mail Compartir

El británico Lewis Hamilton (Mercedes) marcó ayer el mejor tiempo en la segunda sesión de entrenamientos libres para el Gran Premio de Singapur, decimoquinta prueba del Mundial de Fórmula 1.

El pentacampeón mundial y defensor del título, que no lideraba la tabla de tiempos de unos ensayos libres desde los terceros del Gran Premio de Hungría, regresó a lo más alto tras dar su mejor vuelta al trazado urbano Marina Bay en un tiempo de 1'38''773.

Tras ser tercero por la mañana, Hamilton superó por la tarde y por esas 184 milésimas al neerlandés Max Verstappen (Red Bull Racing), que había sido el mejor en la primera sesión y que evidenció su buena adaptación al trazado urbano de la carrera nocturna de Singapur.

El tercer mejor tiempo lo marcó el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), seguido del compañero de Hamilton, el finlandés Valtteri Bottas.

Hoy se disputan los terceros entrenamientos libres, que darán paso a la sesión de clasificación, la cual establecerá la formación mañana de salida.

Juan Garrido, el gendarme que irá por el oro a Asunción

TAEKWONDO. El porteño, cinturón negro en la modalidad ATA del arte marcial, buscará ganar el Torneo de Campeones y un cupo al mundial de la especialidad.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

La vida entre barrotes pasa a un segundo plano cuando le hablan sobre artes marciales al gendarme Juan Garrido. Y es que el deporte ha logrado ser además de una pasión, una vía de escape para el actual cinturon negro 1° Dan de taekwondo ATA, avencindado en Placilla de Peñuelas.

Y ahora, la pasión por el deporte nacido en Corea del Sur se intensifica, ya que Garrido cuenta con ansias y confianza los días para enfrentar un desafío de marca mayor.

Tras su buen cometido el pasado 24 y 25 de agosto en el Torneo "Cruce de los Andes" realizado en la localidad mendocina de Las Heras, y que reunió a exponentes destacados de Argentina y nuestro país, el gendarme se prepara para defender los colores nacionales como parte del Top 10 del Panamericano de la modalidad.

El torneo, que se realizará en Asunción, Paraguay, a partir del próximo 4 de octubre y hasta el día 6 del mismo mes, tiene al porteño con una estricta rutina de práctica.

"Entreno todos los días, dentro de los tiempos que me permite el trabajo. A las 07:00 horas empieza mi entrenamiento, durante la jornada matinal y en la tarde, me dedico a lo mismo pero en mi club. Yo, sinceramente, espero dejar lo mejor de mí para dejar a Chile en lo más alto. Esa es la idea", manifiesta, agregando que lo seduce la idea de obtener un primer o segundo lugar que le permitiría sacar pasajes para disputar el mundial de la disciplina, fechado para julio del próximo año.

"Hay mucha confianza en lo que pueda hacerse en este torneo que es bastante grande. Por lo tanto, compiten muchos países. Igual, me he preparado para este torneo de campeones, y lo veo como una instancia para la que se necesita mucha concentración y además mucho entrenamiento", confesó Garrido.

La pasión familiar

El vínculo de Juan Garrido con las artes marciales no es nuevo ni eventual. Según confidenció, él ya había tenido un acercamiento particular con el karate durante su periodo escolar.

La afición, que tuvo que dejar cuando entró en la institución de orden, tuvo que esperar hasta el nacimiento y el crecimiento de su primer hijo, quien hoy tiene once años e hizo renacer el afán por la superación deportiva en el gendarme, que es parte del Club Curauma-Placilla.

"Después de entrar a Gendarmería de Chile tuve que dejar un tiempo las artes marciales. Después de eso nació mi hijo y empezó a crecer, y a los cinco años yo busqué un lugar donde llevarlo, para ver si se motivaba también con esta pasión", manifestó, agregando que la buena acogida por parte de su hijo funcionó a tal punto que "empecé a practicar junto a él, y en el fondo lo hicimos una 'pasión familiar' que por suerte ha perdurado hasta la actualidad, ya que aun practicamos juntos. Ahora incluso nos ha tocado concurrir juntos a los torneos nacionales e internacionales, y ambos participaremos en el Panamericano".

Un trabajo dificil

A menudo, la labor diaria con reclusos en una cárcel es catalogada como uno de los trabajos donde la tensión y las dificultades están a la orden del día, y eso es algo que Juan Garrido tiene claro.

Tal fenómeno, ha obligado al gendarme porteño a parcelar los tiempos y a conciliar dos disciplinas que a menudo pueden ser vistas como antagónicas.

"Se sabe que Gendarmería es una institución complicada, porque trabajamos en un entorno en el que pocos querrían trabajar. Entonces, tenemos bastante recarga, pero lo bueno es que existen buenos equipos de trabajo dentro de la institución y eso hace el trabajo más fácil", mencionó Garrido, que asegura que en el deporte ha encontrado la clave para compatibilizar sus actividades.

"El taekwondo me ha ayudado a tener una mejor concentración, a botar las tensiones propias de la vida profesional, del trabajo y de lo personal, y eso me permite cumplir de mejor manera y desempeñar de mejor forma las funciones que realizo en Gendarmería", afirmó.

Asimismo, Garrido reconoce que a la hora de asumir su exitosa y meteórica carrera deportiva, también ha recibido el apoyo de la institución, que ve en su ejemplo una alternativa de aprendizaje.

"Hasta el momento me están apoyando en este camino del deporte, también como una forma de incentivo a mis colegas para que también se motiven a practicar alguna actividad como esta", indicó, señalando que en particular el taekwondo, es útil para la labor que cumplen en los centros penitenciarios ya que "nos sirve para tener un mayor autocontrol en caso de alguna situación de crisis y poder reaccionar de la mejor manera, sin comprometer la integridad física de los internos, que es uno de los aspectos más importantes de nuestro trabajo".

"Espero dejar lo mejor de mí para poder dejar a Chile en lo más alto. Esa es la idea"

Juan Garrido, Gendarme y, taekwondista porteño

4 de octubre comienza el torneo de Campeones de taekwondo ATA, a disputarse en Asunción, Paraguay.

6 años en la disciplina acumula Juan Garrido, durante los cuales ha alcanzado el cinturón negro I° Dan.

Mailliard brilló y remató segunda en torneo de Linyi

CANOTAJE. La viñamarina sigue con su preparación para los Juegos Olímpicos.
E-mail Compartir

A pesar de no recorrer las distancias que son su especialidad, la canoísta viñamarina María José Mailliard, sigue deslumbrando en la pista y continúa con su seguidilla de buenos resultados a nivel internacional.

Primero, fue su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio en modalidad duplas y modalidad individual conseguida hace semanas en el Mundial disputado en Hungría, y hace unos días, con un gran cometido en otro certamen mundialista.

El pasado jueves, Mailliard fue parte de la Supercopa de Canotaje, disputada en la ciudad china de Linyi. El torneo asiático, que reune a las ocho exponentes náuticas más importantes del mundo, también es uno de los certamenes más trascendentes que se corren bajo distancias no convencionales.

Sin perjuicio de que la viñamarina es especialista en la modalidad C1 5000, donde actualmente ocupa el primer lugar del ranking mundial, disputó con buen desempeño la prueba correspondiente a 700 metros, donde sostuvo un buen ritmo y cosechó un segundo lugar que la dejó conforme de cara a lo que será el desafío olímpico y el resto de la temporada 2020.

"Estoy muy contenta de cerrar la temporada con éste segundo lugar", reconoció Mailliard después de la competencia, agregando que "con este resultado, además demostramos que vamos muy bien encaminados para los próximos Juegos Olímpicos".

La prueba en la que la canoísta nacional sumó una nueva medalla, terminó con una victoria para la canadiense Katherine Vincent. Tras la chilena, la tercera posición la ocupó Nevin Harrison, de Estados Unidos. A todas luces, un resultado que la ilusiona de cara al evento más importante en el entorno olímpico.

"Estoy pensando en que si hacemos las cosas bien, puedo lograr obtener una medalla en los próximos Juegos", manifestó María José Mailliard, agregando respecto a una eventual presea olímpica que "me siento cada vez más capaz de lograrlo, y por eso espero que Chile apoye con la preparación que necesito".