Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Película homenajea cien años de San Luis en ojos de hinchas

FÚTBOL. La obra del quillotano Javier Araya busca tener su estreno el día del centenario del cuadro canario.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

Aventuras, desventuras y emociones en dos colores: amarillo y negro. Así define el realizador quillotano Javier Araya su obra "San Luis, La Película". Un filme que, a partir de los ojos de hinchas, pretende reconstruir la historia del centenario cuadro canario.

El trabajo, tiene su origen en el año 2016 y según su creador, ha sido el producto de un intenso proceso de filmación, que incluso ha involucrado trasladarse a diversos estadios en busca de imágenes que retraten aspectos como la fidelidad y la pasión del hincha por el elenco quillotano.

"Esto nace al juntar mis dos pasiones: mi carrera de comunicación audiovisual y San Luis", confidencia, agregando que "siempre he viajado a ver a San Luis, por lo que eso no ha sido un problema. Lo más difícil, en realidad, ha sido la campaña para el olvido que hemos tenido este año. Pero para mí, San Luis lo es todo".

Una situación que a su juicio, ha hecho reflotar la importancia de quienes se sitúan al margen de la cancha. Por ello, los testimonios de fanáticos del club forman parte central de la narrativa del filme.

"Se han hecho más documentales de San Luis, de corte más histórico, y eso está bien. Pero creemos que un aspecto muy importante es la pasión del hincha, y eso muchas veces queda fuera. Por eso quisimos recogerlo, porque son muchas personas N.N. que se la juegan y quieren al club, a pesar de no tener campeonatos de Primera División", sentencia Araya.

Realizan crowdfunding

Si bien "San Luis, La Película" tiene proyectada su fecha de estreno el 8 de diciembre, día del centenario del club, en el Cine Paseo del Valle en la urbe quillotana, aún restan detalles para que tome su forma definitiva.

La recreación inédita del título de Segunda División de 1955, que configuró el primer ascenso del elenco canario al fútbol de honor, y el polémico primer descenso aurinegro, decretado por la ACF en 1957, son parte de los elementos que aún están por filmarse y financiarse, con una campaña de crowdfunding, abierta hasta el 1 de noviembre.

"Queremos costear estas recreaciones, representando fielmente y con vestuario de la época lo que fue la gesta del título. También tenemos un antagonista, que es el 'hombre del maletín' que nació ese año '57 en Quillota. Por eso, queremos entregar un producto que juegue con la ficción, no sólo un mero documental", señaló el director, agregando que las donaciones van desde los mil, pasando por los cinco, diez, cincuenta y hasta los cien mil pesos. Los interesados, deben escribir al correo sanluislapelicula@gmail.com.

"Se han hecho más documentales, de corte más histórico y eso está bien. Pero creemos que es importante la pasión del hincha, por eso quisimos recogerla"

Javier Araya,, Director de "San Luis, la Película"

8 de diciembre se estrenará oficialmente la película que documenta la pasión de los hinchas canarios.

1 millón de pesos pretende recaudar la campaña de crowdfunding realizada por el equipo de la película.