Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Licitación de estacionamientos: hay 7 empresas interesadas y ediles piden más rigurosidad

VIÑA DEL MAR. A casi un año de negativa de concejales, éstos valoran anticipación de alcaldía en el concurso que tiene ofertas de hasta 2,4 UF mensuales por calzo.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Ya culminó el plazo estipulado por la Municipalidad de Viña del Mar para presentar ofertas en la licitación para la concesión por los próximos tres veranos de los estacionamientos de todo el borde costero de la Ciudad Jardín y un total de siete empresas presentaron ofertas que van desde 0,25 UF hasta 2,4 UF mensuales de pago por calzo.

Se trata de un proceso que comenzó a mediados de agosto y que terminó el 12 de septiembre.

Lo anterior toma relevancia, pues a fines del año pasado los concejales rechazaron entregar la concesión de los parquímetros del borde costero desde 8 Norte hasta Reñaca a la empresa propuesta por la alcaldía, por cuanto ya tenía problemas de pago con otros estacionamientos en la ciudad. Incluso se volvió a votar a comienzos de este año, pero tampoco se logró aprobar, lo que generó que durante todo el verano no se cobrara en el borde costero.

1.583 calzos

Esta vez el concurso consiste en 1.583 calzos desde la avenida Perú, pasando por San Martín, Las Salinas, avenida Borgoño desde Reñaca hasta Cochoa, el sector denominado La Isla de Reñaca y Vicuña Mackenna. Se pidió que la tarifa diurna (de 9 de la mañana a 21 horas) no fuera superior a $10 más IVA por minuto efectivo, mientras que la nocturna no fuera sobre los $20 más IVA, considerando que ésta correrá desde las 21.01 hasta las 3.00 horas para los sectores de La Isla de Reñaca, avenida San Martín de 3 a 8 Norte, avenida Perú y avenida Los Héroes; y desde las 23.01 hasta las 3.00 horas para avenida San Martín, desde 2 a 3 Norte, Oriente y Poniente.

Las empresas que presentaron ofertas fueron Apparko Spa, con una propuesta de 1,2 UF a pagar mensualmente a la municipalidad por estacionamiento y con una tarifa diurna de $10 y una nocturna de $18; Estacionar S.A., con una oferta de renta de 0,8 UF y un cobro diurno de $10 y nocturno de $20; Inmobiliaria e Inversiones Ayma Ltda. (0,25 UF de renta, tarifa diurna de $10 y nocturna de $20); Integral Security Systema SpA (0,4 UF de renta mensual, $10 de tarifa diurna y $20 de tarifa nocturna); Importadora Exportadora Juan Aníbal Gaete León y compañía limitada con 1,35 UF como propuesta para renta mensual, una tarifa diurna de $10 y una nocturna de $15; MSava Limitada (1 UF mensual por estacionamiento, $10 y $20 por tarifas diurna y nocturna); y Paypark SpA, con un pago de 2,4 UF mensual -el más alto-, una tarifa diurna de $10 y una nocturna de $18.

En cuanto a la modalidad de cobro, además del que se realiza mediante dispositivos móviles manejados por personas/cobradores, hay algunas firmas que proponen el uso de aplicaciones de celular para pagar vía tarjeta de crédito o mediante un monedero prepagado y hay otra que plantea el uso de fijación de ruedas para inmovilizar los vehículos que no pagan o se exceden del tiempo estipulado por el municipio.

Con todo esto, los concejales comenzaron a analizar por su cuenta las ofertas que ya fueron aprobadas en el sistema de Mercado Público. Y aunque se consultó a la municipalidad cuándo llevará a votación este tema, el administrador municipal, Claudio Boisier, sólo contestó que los plazos preestablecidos "se están cumpliendo rigurosamente".

"Hay un avance"

La concejala Laura Giannici (DC) valora lo anticipado del proceso: "Mirando lo positivo, se hizo caso a la permanente petición de los concejales de que no llegaran en diciembre pidiendo aprobaciones de última hora", dijo, aunque manifestó que "espero que el costo para los turistas no sea muy alto".

Sandro Puebla, independiente pro PS, comentó que "hay un avance, ya que por primera vez se está licitando con tiempo y no a última hora. Esto debería permitirnos estudiar en detalle las ofertas y ver que se seleccione la más conveniente, ojalá con bajas tarifas y mayor nivel de ingresos para el municipio. Y por sobre todo que sea una empresa que nos dé seguridad que no va a cobrar y después se va a ir sin pagar como ha ocurrido antes".

Carlos Williams (RN) dijo: "Espero que la empresa que la alcaldía nos sugiera sea la mejor, elegida con pinzas, con mucha rigurosidad, con beneficios tanto para la comuna como para los usuarios, para no repetir la mala experiencia del año pasado".

En tanto, el RN Rodrigo Kopaitic sostuvo que "no podemos darnos el lujo de perder ingresos necesarios para la comunidad por una nueva licitación fallida".

"Esto debería permitirnos estudiar en detalle las ofertas y ver que se seleccione la más conveniente, con bajas tarifas y mayor nivel de ingresos para el municipio"

Sandro Puebla, Concejal Ind. Pro PS

Andaur: "Varias empresas fracasan"

El concejal Víctor Andaur (PC) planteó sus temores frente a esta nueva licitación: "Son 1.500 estacionamientos y con una extensión territorial bastante compleja, cuestión que no es fácil administrar, la experiencia indica que varias empresas han fracasado y han abandonado a los 15 días, y porque hay factores que inciden: no conocer el sector, la evasión y no pago que se produce, el tiempo es breve, implica ser eficiente en 2 meses, se precisa un control exhaustivo y cómo operar, además de factores externos como la dependencia de un turismo exitoso, cuestión que en el último tiempo no se ha dado", dijo. "Hasta hoy tenemos varios fracasos a cuestas en el tema y eso sucede por la complejidad de los territorios y por la exigencia que hace el municipio de la mejor oferta económica. En el afán del municipio de tener más recursos, cae en estos errores", aseveró.

Junta de Vecinos Casino criticó que el municipio no cumpla fallo

VIÑA DEL MAR. Corte de Apelaciones les dio la razón y ordenó a autoridades a fiscalizar sector poniente de la Pob. Vergara.
E-mail Compartir

La Junta de Vecinos Casino, que comprende el sector de la Población Vergara desde 1 a 8 Norte y desde avenidas Libertad hasta Perú, denunció que aún no ven que las autoridades realicen fiscalizaciones en el lugar, de acuerdo a lo ordenado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso en el fallo que determinó que debían hacerlo.

La sentencia del tribunal de alzada porteño dictaminó que "la labor fiscalizadora de cada ente estatal recurrido, dentro del ámbito de sus atribuciones, debe acrecentarse y ser ejercida de manera tal de cautelar los legítimos derechos de los vecinos del sector denominado 'Población Vergara' de Viña del Mar, garantizados constitucionalmente".

Consultada al respecto, la presidenta de la agrupación, María Adela Baeza, aseguró ayer que "hasta el momento no se ha cumplido el fallo, pero nosotros estamos alerta y vamos a denunciar si no se cumple. Esperamos que en dos meses haya alguna diferencia y si no, antes de fin de año, vamos a ir de nuevo a la Corte de Apelaciones".

Denuncias

Añadió: "Ahora vamos a hacer denuncias ante la Policía de Investigaciones y Carabineros cuando pase cada irregularidad, para poder decirle a la Corte si han o no cumplido. Hasta ahora no lo han hecho, vemos que sigue todo igual y queremos lograr un cambio porque hicimos tanto esfuerzo en el recurso de protección. Somos residentes que pagamos altas contribuciones y queremos vivir en el barrio en armonía".

Al respecto, la gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, precisó que "sin perjuicio de valorar el fallo de la Corte, esta Gobernación constantemente efectúa fiscalizaciones en la provincia y especialmente en los sectores de la Junta de Vecinos Casino".