Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Demócratas inician juicio político contra el Presidente Donald Trump

IMPEACHMENT. Esto, tras revelación de bloqueo de fondos para Ucrania y de supuesta coacción para indagar a Biden. Mandatario acusó "caza de brujas".
E-mail Compartir

Agencias

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, anunció que el Congreso ha iniciado "oficialmente" un juicio político contra Donald Trump, tras la revelación de que bloqueó fondos de asistencia a Ucrania y de que habría coaccionado a ese país para que se investigara al exvicepresidente Joseph Biden y su familia.

El anuncio de Pelosi ante prensa lo hizo después de reunirse con legisladores demócratas de la Cámara de Representantes. "El Presidente debe rendir cuentas, nadie está por encima de la ley", agregó. Aseguró que las acciones de Trump han sido una "traición a su juramento del cargo, a la seguridad nacional y a la integridad de las elecciones".

El Presidente reaccionó en Twitter: "Un día tan importante en las Naciones Unidas (ayer expuso en la Asamblea General), tanto trabajo y tanto éxito, y los demócratas tenían que arruinarlo a propósito y despreciarlo con más basura de la caza de brujas en una noticia de última hora. ¡Muy malo para nuestro país!".

Público apoyo

Según cálculos de medios de comunicación, 163 de los 235 legisladores demócratas de la Cámara Baja ya han hecho público su apoyo al proceso de juicio político, conocido en EE.UU. como "impeachment".

Se necesitaría contar con 218 votos, la mayoría simple, de la Cámara de Representantes, controlada por los progresistas, para iniciar el procedimiento. No obstante, el predominio republicano en el Senado, que debe también aprobarlo, supone que la iniciativa no saldría adelante.

"sería una tragedia"

Varios aspirantes demócratas a la candidatura para la Casa Blanca en 2020 han reiterado que es hora de abrir un juicio político contra Trump, como es el caso de las senadoras Elizabeth Warren y Kamala Harris, y el propio Biden. "Si continúa obstruyendo al Congreso e ignorando la ley, Donald Trump dejará al Congreso, en mi opinión, sin otra opción que no sea iniciar un juicio político", declaró Biden. "Sería una tragedia, pero una tragedia de su propia creación", agregó uno de los aspirantes demócratas a la Presidencia.

Los demócratas creen que el Presidente prometió autorizar la transferencia de US$250 millones en ayuda militar si Ucrania investigaba a los Biden. El objetivo era sacar a la luz un posible caso de corrupción para perjudicarlo políticamente.

Justicia declara ilegal la suspensión del Parlamento británico

REINO UNIDO. Premier discrepó del fallo. La Cámara Baja retomará hoy sesiones.
E-mail Compartir

En un duro revés para el Primer Ministro Boris Johnson, la Corte Suprema británica sentenció que es ilegal su decisión de suspender el Parlamento durante cinco semanas en la crucial cuenta regresiva del Brexit.

El fallo unánime declaró la orden "nula y sin efecto". La corte sostuvo que Johnson buscó limitar el debate de los legisladores sobre la inminente salida británica de la Unión Europea y de esa manera impidió que cumpliera su función constitucional.

La decisión histórica provocó críticas de Johnson y peticiones para que renuncie por parte de la oposición. El Primer Ministro conservador y el Parlamento están enfrentados desde que asumió en julio resuelto a sacar a Gran Bretaña de la UE el 31 de octubre con o sin acuerdo.

"Discrepo enérgicamente de esta decisión de la Corte Suprema. Siento el mayor respeto por nuestro Poder Judicial, (pero) no me parece una decisión correcta", dijo Johnson en Nueva York, donde participaba de la Asamblea General de la ONU. "Esta prórroga (la suspensión del Parlamento) se utiliza desde hace siglos sin esta clase de cuestionamientos".

Johnson no descartó un nuevo intento de suspender el Parlamento. "De acuerdo con la ley vigente, el Reino Unido saldrá de la UE el 31 de octubre, pase lo que pase, pero lo que buscamos ahora es conseguir un buen acuerdo. En eso estamos trabajando", dijo el premier.

El presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, elogió el veredicto y dijo que el Parlamento reanudará hoy sus sesiones. Expuso que los ciudadanos tienen "derecho" a que el Parlamento cumpla sus deberes constitucionales.

El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, reclamó celebrar elecciones generales en el Reino Unido "tan pronto" como quede descartado un "brexit". Corbyn reiteró su petición a Johnson de que dimita.

El fallo obligaba al Primer Ministro a regresar a Londres anoche.