Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Óscar Salinas, delantero que mantuvo la categoría con Everton en 2018, celebra retorno de Torrente:

"Si traías a otro extranjero y le iba mal, iba a decir que él no armó el plantel"

E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

A mediados de 2017, Óscar Salinas cumplió uno de sus grandes anhelos al firmar un contrato con Everton. Allí vivió algunos de los momentos más memorables dentro de su carrera deportiva, desde pelear el campeonato nacional y jugar la Copa Sudamericana, a lograr lo imposible y evitar un descenso que parecía consumado a fines de 2018.

La estadía del puntero en Everton no pasó inadvertida. Dentro de la cancha deslumbró con su velocidad, regates y goles, y fuera de ella por su sencillez y alegría, ese chiste a flor de piel que lo llevó a convertirse en el alma del camarín oro y cielo. En parte por eso recuerda con enorme cariño su paso por el cuadro auriazul.

Sin quererlo, su salida terminó coincidiendo, poco después de evitar la catástrofe, con la de Javier Torrente, quien tras unos nueve meses volvió a Viña del Mar para liderar al equipo en pos de la misma misión del año pasado.

"Quizá hay muchos a los que no les gusta su manera de trabajar o de manejarse, pero el tipo demostró que tiene la capacidad. De lo contrario, no lo habría sacado adelante", asegura el delantero nacional, hoy en Deportes Iquique.

"Lo que tenía que hacer el tipo era un milagro y nos convenció. Fue un tema psicológico, pero también en ese momento fue por un tema de amor propio, y de la institución, que tampoco merecía bajar. Fue un conjunto de cosas", agrega Salinas.

- ¿Cuáles fueron las claves de Torrente para liderar el camarín en un momento tan complicado?

- El tipo si tenía que decirte las cosas, te las decía. No tenía pelos en la lengua, hincaba el diente en los detalles. Y si tenía que variar, lo hacía. Estaba el equipo por sobre las individualidades. Para mí el tipo tuvo la capacidad de salvar una situación que se veía muy complicada.

- ¿Tiene gratos recuerdos de él?

- Siempre van a haber buenos recuerdos. El tipo salvó algo impensado, aunque suene repetitivo. En esas 15 fechas se vivieron cosas muy fuertes, momentos únicos, aunque yo siempre dije que no íbamos a bajar porque estaba convencido, lo notaba. Pero también hubo hartas bromas, se da el tiempo para charlar de cualquier tema. Le preguntamos también por su cercanía con Marcelo Bielsa, de sus anécdotas con él, por los momentos que vivió y trabajó con él. Si ahora volvió es porque algo sabe.

- ¿Cree que Torrente era el hombre indicado en este nuevo escenario de Everton?

- Es que si él no era el indicado, ibas a traer a otro extranjero que no conoce el medio. Acá trajiste un tipo que estuvo hace nueve meses atrás no más, que conoce cómo se maneja la institución, desde el que te abre la puerta hasta el que te la cierra. Conoce a la mayoría de los jugadores, menos a los nuevos, pero conoce la base completa que está jugando. ¿Era el indicado? La respuesta está altiro, él era el indicado porque conoce todo lo que es Everton. Si traías a otro que pertenece al Grupo, o que sea extranjero, si le iba mal, iba a decir que el plantel no lo armó él, que no conocía el medio. Esa es la más fácil. Ahora llegó un tipo que más encima los "cabros" ya saben cómo es, ya saben cómo viene. No es como cuando llegó el "Chavo" Díaz, ahí hubo que acoplarse a lo que quería lo más pronto posible, porque no sabían cómo trabajaba, cómo se manejaba, qué es lo que quería.

- ¿Cree que el panorama es más complicado que el de 2018, sobre todo por los lesionados?

- En Deportes Iquique también hemos tenido varios lesionados, muchas operaciones, yo igual tuve una que me tuvieron que intervenir. Es así cuando los planteles son cortos, hay jugadores que te pueden salvar fin de semana a fin de semana, pero si quieres darle responsabilidad a los juveniles, creo que también están preparados, aunque para mí la campaña se la tienen que llevar los que llevan jugando más años, los que tienen más jerarquía y que pueden decidir un partido. Pero no es el único equipo golpeado por las lesiones, ha sido un año muy negro para la mayoría de los equipos chilenos, con muchas lesiones que han tenido que intervenirse quirúrgicamente, entonces ya está, esos jugadores que se lesionan no existen, en lo único que tienen que estar enfocados es en recuperarse y en empujar desde afuera, porque más que eso no se puede hacer.

- ¿Ya empieza a palpitar el partido de la fecha siguiente con Everton?

- No, porque soy súper cerrado, pienso en Unión Española, ese es mi último partido y tengo que dar lo mejor por Iquique. Tenemos que ganar porque también estamos en la zona roja, entonces mi norte es Unión, sólo Unión.

"Quizá hay muchos a los que no les gusta su manera de trabajar o de manejarse, pero el tipo demostró que tiene la capacidad. De lo contrario, no lo habría sacado adelante" "No tenía pelos en la lengua, hincaba el diente en los detalles. Y si tenía que variar, lo hacía. Estaba el equipo por sobre las individualidades"

Lamenta la lesión de su amigo Cuevas

Uno de los lazos más fuertes que Óscar Salinas entabló en Everton fue con Juan Cuevas. Por eso no fue de extrañarse que apenas el argentino se cortó el ligamento cruzado posterior de su rodilla izquierda, el delantero nacional le dedicó un mensaje de aliento por redes sociales. "Lo de Juan fue mala fortuna, lo pilló mal. Estaba mal cuando se lesionó. Estuve con él, lo fui a ver a la clínica en el post operatorio, pero veo que va muy rápido el 'Chico'. Hablamos casi todos los días", reconoció Salinas, lamentando que "son operaciones que tienen su tiempo. Son seis meses y no puedes saltarte los tiempos".

12.30 horas del domingo 6 de octubre, Everton deberá visitar a Deportes Iquique en el estadio Cavancha.

Confirmado: Jorge Valdivia se perderá el clásico ante U. de Chile por lesión

COLO COLO U. CATÓLICA EXSELECCIONADO
E-mail Compartir

Lo que estaba en duda, finalmente se confirmó. Jorge Valdivia se perderá el duelo ante Audax Italiano, y también el clásico con Universidad de Chile. "Tuvo una rotura de una cicatriz en bíceps femoral isquiotibial de la pierna izquierda. Hicimos un tratamiento con plaquetas y el tiempo es de tres a cuatro semanas de para", dijo el médico albo Jorge Cheyre.

Kuscevic va paso a paso y no adelanta cuándo podrían

ser campeones

U. CATÓLICA

"Sería muy egocéntrico decir que queremos salir campeones con Colo Colo, hay muchos rivales por delante y equipos que vienen debajo que no dan por perdido el torneo", reconoció el zaguero de Universidad Católica, Benjamín Kuscevic, quien prefiere ir paso a paso. "No podemos decir contra quién ni cuándo vamos a salir campeones", añadió.

Cámara de Diputados le

rinde homenaje

a Elías Figueroa

U. CATÓLICA EXSELECCIONADO

La Cámara de Diputados le rindió homenaje ayer al excapitán de la selección nacional Elías Figueroa, por su trayectoria en el deporte. "Su estilo y sello propio, inconfundible, marcaron a muchos futbolistas (…) Fue la inteligencia y el esfuerzo aplicados a un deporte al que él le daba brillo y elegancia", dijo el diputado Pablo Prieto. También lo elogiaron Víctor Torres y Osvaldo Urrutia.

Verdasco se cruza en el camino de Garín en el ATP 250 de Chengdu

TENIS. El español derrotó al australiano Alexei Popyrin en dos sets.
E-mail Compartir

Christian Garín (33°) se medirá mañana con el español Fernado Verdasco, número 35 del mundo, por los octavos de final del ATP 250 de Chengdu, que se juega en China.

El experimentado jugador europeo (35 años) se transformó ayer en el rival del chileno, luego de superar al australiano Alexei Popyrin (90°) en dos sets, por parciales de 6-2 y 7-5 en una hora y 18 minutos de partido.

En esta temporada, el ibérico llegó hasta los cuartos de final en los ATP de Kitzbühel, Eastbourne, Sofía y el Masters 1000 de Roma. En Grand Slams alcanzó octavos de final en Wimbledon. Su mejor ranking fue en abril de 2009, cuando se ubicó 7° del escalafón.

Cabe recordar que la primera raqueta nacional derrotó el lunes en el certamen chino al británico Kyle Edmund (32°), en un cómodo encuentro que cerró con un marcador de 6-3 y 6-2.