Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cine mudo con música en vivo adelanta el Festival de Cine Recobrado 2019

CINE. Mañana parte itinerancia que también incluye uno de los grandes clásicos de la comedia.
E-mail Compartir

Una selección de cortometrajes protagonizados por Laurel & Hardy -conocidos popularmente como "El gordo y el flaco"- es lo que se proyectará mañana como parte de una itinerancia por tres locales porteños que servirá de antesala del 23° Festival Internacional de Cine Recobrado, que se desarrollará del 21 al 25 de octubre en el Teatro Municipal de Valparaíso.

El dúo cómico formado por el estadounidense Oliver Hardy (Gordo) y el británico Stan Laurel (Flaco) se inició en el cine mudo en los años 20 y prolongó su carrera hasta la segunda mitad del siglo XX. Son considerados una de las mejores parejas cómicas del cine, pues consiguieron aunar sus distintos estilos en una sincronía casi perfecta.

Las proyecciones contemplan trabajos de la era muda de la dupla en 16 mm y serán acompañadas de música en vivo a cargo del pianista José González Cornejo. La primera parada es mañana (19 horas) en el Instituto Chileno-Norteamericano de Valparaíso,

El resto del programa

Las actividades continuarán el domingo 29, a la misma hora, en la Sala Subterránea de El Internado, donde se exhibirá "Sombras de advertencia" del director Arthur Robinson. La cinta de 1923 es considerada uno de los clásicos del cine mudo alemán de misterio y será musicalizada en vivo por el pianista Federico Jiménez.

El largometraje cuenta la historia de un celoso aristócrata, quien sospecha que su coqueta esposa le engaña. En una fiesta ofrecida en su casa, irrumpe un exhibidor ambulante de sombras que hipnotiza a los presentes y consigue que sus sombras proyectadas en la pared escenifiquen sus conflictos psicológicos.

Al día siguiente finaliza esta itinerancia en el Teatro Municipal de Valparaíso, recinto que desde las 18 horas recibirá una de las más grandes películas cómicas de todos los tiempos: "It's a mad, mad, mad, mad world" ("El mundo está loco, loco, loco"). Este largometraje, dirigido por Stanley Kramer en 1963, está protagonizado por Jerry Lewis, Buster Keaton y Los Tres Chiflados; Moe Howard, Larry Fine y Curly Joe DeRita, quienes emprenden una desesperado viaje en carretera por un jugoso botín.

"Nunca antes se había reunido tal cantidad de actores cómicos en una sola película. Para tratarse de una comedia, el trasfondo es bastante serio: la ambición, la locura que genera el dinero, la violencia y el destrozo. Con cada década que pasa, esta película va adquiriendo un status de clásico por las actuaciones, las escenas delirantes, la música y un final de antología", destacó Jaime Córdova, director del Festival de Cine Recobrado.

La entrada para todas estas funciones es liberada y por orden de llegada. La programación completa de la edición 2019 del Festival Internacional de Cine Recobrado está en Cinerecobrado.cl.

Promulgan Ley de Artes Escénicas e inician diálogos sobre la misma

E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en Santiago, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio celebró junto a la comunidad de artistas, gestores y trabajadores vinculados a las Artes Escénicas, la reciente promulgación de la ley que dotará al país de una nueva institucionalidad para el teatro, la danza, el circo, los titiriteros, narradores orales y la ópera. La normativa contempla la creación de un Consejo Nacional con representatividad de las disciplinas contenidas en la ley y presencia regional, así como la creación de un fondo propio y el Premio a las Artes Escénicas Presidente de la República. Además, hoy, en Valparaíso, comenzarán los diálogos regionales para informar sobre los alcances del nuevo escenario institucional a las asociaciones de las diversas áreas.