Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcalde Mella arremete contra el intendente por luminarias

QUILLOTA. Afirma que Jorge Martínez es responsable de que aún no se haga la licitación para 2 mil dispositivos LED.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

"Esto es el colmo y nosotros nos vamos a movilizar", advirtió el alcalde de Quillota, Luis Mella, quien aseguró que la responsabilidad por el atraso en la materialización del proyecto de nuevas luminarias para la comuna recae sobre el intendente de Valparaíso, Jorge Martínez.

Mella recordó que en diciembre del año 2017, el Consejo Regional aprobó y asignó los recursos necesarios para la materialización del proyecto, que consiste en el reemplazo de 2 mil luminarias públicas. Las nuevas serán de tecnología LED, más duraderas y económicas.

"El actual intendente, en una disputa que hemos mantenido durante casi dos años, decidió enviar todo a Santiago, a la Agencia de Eficiencia Energética, para que ellos licitaran. En Santiago me prometieron que esto se licitaba a más tardar en julio (de este año), para tener luminarias en octubre y yo se lo prometí a la gente", agregó el jefe comunal quillotano.

Y en base a este escenario arremetió directamente contra la principal autoridad regional, Jorge Martínez. "Quiero ser súper claro y categórico: el intendente nos ha faltado el respeto y me hago responsable de lo que estoy diciendo. No puede ser que después de dos años de perseguir luminarias ya ganadas, que van a mejorar la calidad de vida de nuestra gente, todavía no tengamos proyecto", subrayó.

Mella agregó que "el intendente no me recibe, no me da audiencia, no contesta y la verdad es que yo tengo contacto con la Agencia de Eficiencia Energética y me dicen 'alcalde, tenemos todo listo hace un mes, pero mientras no nos dé la orden el Gobierno Regional, no podemos licitar'. ¿Qué más tenemos que esperar? La gente nos reclama por las luminarias".

"No puede ser que después de dos años de perseguir luminarias ya ganadas, que van a mejorar la calidad de vida de nuestra gente, todavía no tengamos proyecto"

Luis Mella, Alcalde de Quillota

Ward y excavación: "No vamos a autorizar esto por 20 años más"

JUAN FERNÁNDEZ. Ministro defendió el permiso otorgado a Bernard Keiser.
E-mail Compartir

El ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, insistió ayer que las perforaciones autorizadas al historiador Bernard Keiser para la búsqueda de un tesoro en la isla Robinson Crusoe no afectarán al Parque Nacional de Juan Fernández, ya que el punto de trabajo es "un lugar seco, donde únicamente hay rocas".

Junto con insistir en que los cuestionados trabajos cuentan con respaldo técnicos y supervisión ambiental para evitar efectos en el parque, Ward reconoció que no quiere que el proceso se alargue y recordó que tiene como fecha límite abril del próximo año.

"No vamos a autorizar esto por 20 años más, por eso el ingreso de una máquina que va a perforar la roca va a permitir confirmar o descartar en un plazo máximo de pocos meses más, hasta abril del próximo año, si aquí hay algo o no".

En tanto, Conaf precisó ayer que Keiser deberá informar de cualquier hallazgo y daño al parque.