Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Javier torrente, DT de Everton y su redebut en la banca oro y cielo con victoria sobre U. de Concepción:

"Los invito a soñar con nosotros, pero apoyarnos sobre todas las cosas"

E-mail Compartir

Pese a la revitalizadora victoria sobre Universidad de Concepción el viernes por la noche en el estadio Sausalito, en Everton no hay tiempo para relajo.

Ayer el plantel entrenó en el CDE, aunque fue una sesión liviana y tranquila para los jugadores que se llevaron la mayor parte del desgaste ante el Campanil. "Querían el descanso, pero lo necesitamos (el entrenamiento). Esto recién empieza", asegura el técnico Javier Torrente, quien redebutó en la banca oro y cielo con un triunfo ante un rival directo en la lucha por evitar el descenso.

Recién hoy el equipo tendrá libre para iniciar el lunes una nueva semana de prácticas pensando en el choque del próximo domingo contra Deportes Iquique en Cavancha.

- ¿Con qué sensaciones quedó tras el redebut en casa ?

- Muy feliz por el triunfo, por volver a ganar un partido con el equipo, con el condimento que el partido había tenido la expulsión de 'Pato' (Rubio), pero que se nos estaba haciendo difícil convertir y pasaban los minutos. Había que encontrar la llave del partido, y por suerte pudimos sumar de a tres y alejarnos a seis puntos de ellos. Al equipo lo vi bien, lo vi insistir a pesar de que los caminos no eran los más claros, pero también es difícil jugar cuando un rival se mete así atrás y muchas veces estos partidos se terminan complicando.

- ¿Qué cree que le faltó al equipo para poder marcar más diferencias y no terminar sufriendo hasta el final pese al hombre de más?

- Nosotros tuvimos 18 tiros a gol y sólo cuatro fueron a portería, el rival tuvo seis y ninguno fue a portería. Faltó que mayor cantidad de esos tiros hubiesen terminado yendo a portería, que hubiésemos estado más serenos el primer tiempo para resolver el último pase, la última jugada, y cierto juego en campo rival, cuando se encerró atrás. Pero se dio así, pudimos festejarlo y disfrutarlo, era muy importante arrancar ganando.

- En cierto momento lo vi disgustarse y recriminarle a los hinchas que estaban criticando y alegando porque el equipo no convertía.

- Les reclamé eso, apoyo, porque los necesitamos con nosotros. La gente nos tiene que acompañar, solos no vamos a poder. Esto es difícil. El equipo tiene que mostrar unión, no importa lo que hayamos hecho o no en las 21 fechas anteriores. La idea es que el equipo haga un buen cierre de torneo, mostremos otra cara en lo que queda, y tenemos que acompañar al equipo. Es muy difícil jugar cuando no sólo juegas contra los rivales, sino que hasta tu público no te apoya, no te da ese respaldo que se necesita. Me disgusté y les reclamé que necesitábamos apoyo, no insultos. Les agradezco a los 5.500 hinchas que vinieron, pero necesitamos llenar esa cancha, el acompañamiento de más evertonianos que nos apoyen porque el cierre del torneo no es fácil, todavía quedan ocho partidos, hay mucho por delante. Hay muchísimos puntos en juego todavía.

- Uno de los aspectos más rescatables fue el estreno en el torneo nacional de Sebastián Pereira. Usted ya lo había hecho debutar el año pasado en Copa Chile con Cobresal. Ahora le dio la confianza ante la ausencia de Marcos Velásquez y respondió bien.

- Realmente hizo un buen debut en el campeonato, creemos que nos ayudó. Teníamos a Camilo (Rodríguez) tocado y no lo íbamos a tener para los 90 minutos, entonces decidimos arrancar con Bastián San Juan por derecha y con él de central por la ausencia de "Chano", y que haya respondido y nos haya dado esa solidez junto a Suárez nos sirvió.

- ¿Es temprano para ilusionarse con una copa internacional?

- Vamos a pensar en el partido con Iquique, que es muy importante, conseguir esos tres puntos nos daría un aire muy importante y vamos paso a paso. Después será Colo Colo, a ver si podemos dar vuelta la llave de Copa y estar en semifinales. Yo los invito a soñar con nosotros, pero apoyarnos sobre todas las cosas. El jugador se puede equivocar, pero mientras haya voluntad y esfuerzo dentro del campo, respetemos al jugador, apoyémoslo y trabajemos en conjunto. Hoy pensemos en el momento que estamos viviendo, que es seguir saliendo de esa zona complicada.

- ¿Cree que después de nueve meses fuera de Everton el club ha seguido consolidándose, más allá del presente futbolístico?

- Creo que la gestión es muy buena. Desde el año pasado a este veo obras nuevas en el predio, un gimnasio más grande y completo, un depósito para los elementos de cancha, se agrandó la zona médica. La estructura del club está en buenas manos y en buen camino. Hay que tener paciencia, no es tan fácil llegar a un país nuevo, conocer la idiosincrasia, armar un equipo y trabajar pensando en la parte de arriba de la tabla y que a veces se nieguen algunos resultados. La estructura del club va en progreso constante y aparte la planificación a futuro es que se va a construir el hotel de alojamiento para concentraciones y no tener que ir a hoteles comunes, sino que concentrar aquí mismo con un comedor y 18 o 20 piezas para cuerpo técnico y jugadores, poder hacer pretemporadas. Todo eso lleva mucho trabajo e inversión. A veces cuando no se gana la gente se enoja, pero cuando uno analiza fríamente el desarrollo que está adquiriendo el club, los campeonatos que ha ganado con la sub 19 en años anteriores, cómo está la estructura encabezada por Gustavo Dalsasso en el Fútbol Joven, cómo se proyecta el club y mejora la estructura... hay que trabajar y tener paciencia, los logros deportivos, cuando uno aumenta la comodidad de trabajo para el plantel, van a llegar. A los juveniles hay que seguir desarrollándolos, como son Concha, Leiva, Sánchez, Pereira, Rivera, que hoy están siendo una realidad. Creo que el hincha de Everton tiene que estar orgulloso de esto que está viviendo la institución. Tenemos que pensar todos juntos un Everton que día a día crezca y vuelva al plano internacional como en algún momento estuvo.

- Y qué opina de la demanda principal que tienen los hinchas, de tener más voz y también voto al interior del club, principalmente a través de una corporación. ¿Cree que debería haber una figura que permita mayor participación e injerencia de los seguidores en algunos aspectos?

- Eso se puede ver, trabajar, hablar. Ahora, las instituciones se tienen que manejar con una cabeza que sea pensando una línea de trabajo con el paso del tiempo, y normalmente el hincha se maneja por pasión, quiere el resultado mañana, quiere volver mañana a los primeros planos, entonces a veces la pasión se contrapone contra las decisiones pensadas, estructurales. A veces es difícil conjugar todo eso. El hincha desde las gradas apoyando, la cabeza estructural pensando en un Everton grande, que se desarrolle año a año, y nosotros en un plano de director técnico y de los directores deportivos, pensando en un plantel cada vez más competitivo...se puede tener una mesa de diálogo y todo ese tipo de cuestiones, pero cada uno tiene que cumplir. Ninguno va a comprar una institución para hacer las cosas mal. Si bien tiene una visión empresarial, tiene sí o sí una visión de crecimiento, de buenos resultados, de estructura de fútbol grande. Las estructuras del club hay que apoyarlas y respetarlas.

"La gente tiene que acompañar, solos no vamos a poder... Es muy difícil jugar cuando no sólo juegas contra los rivales, sino que ni tu público te apoya"

"Hay que tener paciencia, no es tan fácil llegar a un país nuevo, conocer la idiosincrasia, armar un equipo y trabajar pensando en la parte de arriba de la tabla"

12:30 horas del próximo domingo Everton deberá viajar al norte del país para visitar a Deportes Iquique en el estadio Cavancha.