Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Detienen a 7 sujetos por tráfico y porte ilegal de armas

VIÑA DEL MAR. Once viviendas fueron allanadas en Forestal.
E-mail Compartir

Tras tres meses de investigación, el grupo MT0 de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Viña de Mar, en coordinación con la Fiscalía de Foco de Valparaíso, lograron la detención de siete personas que habrían estado comercializando drogas en pequeñas cantidades en el sector de Forestal, en la Ciudad Jardín, situación que se habría logrado dilucidar luego de diversas denuncias de conflictos en el lugar.

Según confirmó el subprefecto Alex García, jefe (s) de la Bicrim de Viña del Mar, balaceras y situaciones que ponían en peligro a la comunidad fueron las situaciones que gatillaron que la Fiscalía de Foco de Valparaíso emitiera una orden de investigar y se logrará el allanamiento simultáneo de once focos de venta de drogas en diversas viviendas.

"Se logró establecer once puntos de venta de droga de microtráfico, en los cuales había potencial de encontrar armas de fuego", aseveró el jefe policial, quien precisó que tras el operativo se decomisó "clorhidrato de cocaína, cocaína base y cannabis sativa dosificada en dosis".

Además, en algunas de las viviendas que fueron allanadas en forma simultánea se encontró munición y diferente tipo de armamento. "Una escopeta hechiza, una escopeta convencional y lo que corresponde a municiones propiamente tal", destacó García.

La droga incautada fue avaluada en $4.500.000 y también se pudo establecer, de acuerdo a lo informado por la PDI, que en una de las viviendas había una cámara de seguridad.

"Entre las cosas que se encontró, y que no nos llama tanto la atención hoy en día, había una cámara de seguridad en una de las casas, en el frontis. Con ello podían visualizar a las personas que querían acceder a la propiedad. Estos grupos, por los antecedentes que hay, deben haber tenido una data bastante larga de operación y la droga todos saben que la pueden comprar a través de proveedores y trasladarla en pequeñas cantidades", dijo García.

Además, puntualizó que las rencillas anteriores, "mexicanas" y las balaceras habrían sido protagonizadas por personas provenientes de Santiago, hechos que estarían ligados al microtráfico de drogas. Los detenidos pasaron a control de detención para su formalización en el Juzgado de Viña del Mar.

8 clanes u organizaciones diferentes operaban en el sector y distribuían droga en diferentes puntos.

7 personas fueron detenidas: dos mujeres y cuatro, todos con un amplio prontuario policial.

Indagan posible nuevo delito que involucraría a Nicolás López

JUDICIAL. A los ilícitos de abuso sexual y violación, eventualmente se podría sumar uno más tras ampliación de la investigación solicitada por la Fiscalía.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Un giro dio la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público en contra del director de cine Nicolás López. Esto, porque la Fiscalía Metropolitana Oriente solicitó al Juzgado de Garantía de Viña del Mar una ampliación de la investigación para indagar con mayor profundidad una denuncia realizada en 2015 -que ya forma parte del caso-, en la cual se podrían configurar nuevos delitos.

A la luz de los antecedentes, la Fiscalía Metropolitana Oriente tiene prevista la reformalización de López, quien actualmente es indagado por los delitos de abuso sexual y violación, hechos que ocurrieron contra distintas víctimas entre los años 2004 y 2016.

La solicitud de ampliación de la investigación fue solicitada por el Ministerio Público al tribunal porque, según confirmó la Fiscalía, se vencía el plazo de los 80 días que había sido establecido para la investigación, y el fiscal Felipe Cembrano "necesita más tiempo para precisar los hechos del 2015 y reformalizar".

Causas investigadas

El 23 de abril de este año se realizó la primera audiencia de formalización del cineasta en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.

Sin embargo, tras el análisis de los cuatro hechos que eran indagados, el tribunal se declaró incompetente y la carpeta investigativa fue trasladada a Viña del Mar, donde actualmente están radicadas todas las causas en contra de López.

La razón es que la denuncia más antigua contra el cineasta -y por tanto, el primer delito que habría cometido- corresponde a un hecho que ocurrió el 13 de octubre de 2004, en una habitación del Hotel Marina del Rey, en Viña del Mar, donde alojaba Nicolás López, quien habría violado a una menor de edad después de la celebración por el estreno de su película "Promedio Rojo".

La causa contra el director de cine contempla también otros hechos que habría ocurrido en el restaurante Liguria, en la Región Metropolitana. En ese lugar, en medio de la fiesta de celebración por el estreno de la película "No", López habría tomado fuertemente los senos de la víctima en presencia de otras personas, constituyendo el delito de ofensas al pudor, aunque esto habría sido desestimado por el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.

En tanto, el tercer caso habría ocurrido los años 2015 y 2016, en dependencias del departamento del imputado y en un vehículo, constituyéndose los delitos de abuso sexual reiterado y violación, y el cuarto habría acontecido en dependencias del hogar de López, en el 2015, sobre el cual la víctima denunció haber sufrido un abuso sexual.

Hasta el momento, el Ministerio Público ha contado con dos plazos para investigar. Primero de 90 días a contar de abril y luego de 80 días más a contar de julio.

En este sentido, el nuevo plazo de la investigación depende del Juzgado de Garantía de Viña del Mar, que deberá fijar una nueva audiencia - se estima que para noviembre-, en la cual persecutores y defensa discutirán sobre los nuevos plazos involucrados.

Defensa

La defensa de Nicolás López fue tomada por la abogada Paula Vidal, quien ha insistido en la inocencia del cineasta y ha planteado que el caso carece de la evidencia para lograr la condena de López en un juicio. "Persiste esta idea de que no hay evidencia y que estamos ante la construcción de un caso, una especie de montaje (…) Esa no es una afirmación nuestra, es algo que proviene de la prueba que vamos a presentar", comentó Vidal en abril, idea que reiteró en junio, cuando expuso que "hay un posición institucional o decisión política de perseguir a Nicolás López y de creerle a las víctimas".

Competencia del Juzgado de Viña del Mar

El 17 de junio de este año se revisó la competencia del Juzgado de Garantía de Viña del Mar tras ser declarado incompetente el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago. Esto se decidió porque en el caso predominó que el primer hecho por el cual el cineasta está siendo indagado corresponde a una situación que ocurrió el año 2004 en la Ciudad Jardín. Por ende, las diligencias que se tengan que hacer en la investigación en contra del imputado dependerán exclusivamente de lo que determine el Juzgado de Garantía de Viña del Mar en este caso que presenta diversas denuncias.

"(El fiscal Felipe Cembrano) necesita más tiempo para precisar los hechos del 2015 y reformalizar"

Fiscalía Metropolitana Oriente

Sequía: manifestantes cortan con barricadas la ruta hacia Petorca

E-mail Compartir

Por cerca de cuatro horas, un grupo de manifestantes cortó la Ruta E-35, específicamente pasado el túnel La Grupa, en la comuna de Petorca, con el objetivo de protestar por la grave sequía que afecta a la zona, una de las más golpeadas de la región por la escasez hídrica. La movilización comenzó cerca de las 16.30 horas con barricadas en diversos puntos del camino en un tramo de unos 2 kilómetros, encendiendo para ello neumáticos y dejando en la ruta piedras con el fin de interrumpir el tráfico. Entre los manifestantes se encontraba el propio alcalde de Petorca, Gustavo Valdenegro, quien consignó a este Diario que fue invitado por los convocantes a liderar esta protesta. "La comunidad me convocó a liderar esta manifestación. Bueno, yo soy la primera autoridad de esta comuna, por lo tanto, me debo a esta gente, a la gente más pobre, y me debo a mi territorio", dijo el jefe comunal, quien justificó la manifestación a la luz de la crítica situación que enfrenta la zona. "Existe un abandono total del Estado de Chile a un lugar de sacrificio como es Petorca", declaró Valdenegro, emplazando, al mismo tiempo, al intendente Jorge Martínez para que se haga presente en la comuna. De acuerdo a lo informado por el prefecto de Aconcagua, coronel Paul Oliva, personal de Fuerzas Especiales de Carabineros de Valparaíso debió actuar para disolver a los manifestantes y restablecer el tránsito, lo cual sólo se logró a las 20 horas. Algunos también atacaron con piedras a piquetes de la policía uniformada, aunque no se registraron lesionados. Tres personas fueron detenidas, dos hombres y una mujer.