Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Conapyme lanza una campaña contra el proyecto de 40 horas

E-mail Compartir

Bajo la consigna "Nada es gratis, las 40 horas tampoco", la Corporación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme) lanzó una campaña contra el proyecto del PC que busca reducir la jornada laboral a esa cantidad de horas a la semana.

El organismo difundió un video en redes sociales en el que se presentan los eventuales efectos que tendría la aprobación del proyecto. "Las 40 horas no van a mejorar la calidad de vida de los chilenos (...) hay consecuencias concretas que viviremos todos si se llega a aprobar la idea de rebajar la jornada laboral", dice en el registro José Carreño, presidente de Indupan y vicepresidente de la Federación Nacional de Industriales Panaderos.

Explica que, de aprobarse la ley, las panaderías, por ejemplo, tendrían que aumentar de 3 a 4 los turnos de trabajo, Esto, según Carreño, "aumentará en 33% los costos de venta. Nuestro llamado es a que rechacen este proyecto", enfatiza.

Por el contrario, la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile (Conupia) se desmarcó de las críticas y apoyó abiertamente el proyecto del PC.

Rector de la U. de Chile admite error y respalda a alumna Polette Vega

AGRESIÓN. Ennio ivaldi dijo que es "grave que nosotros como universidad no respondiéramos" ante lo ocurrido.
E-mail Compartir

El rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, ayer se unió al respaldo hacia la estudiante de la casa de estudios que preside, Polette Vega, quien fue agredida por un grupo de compañeros debido a su militancia en la derecha. "Más que un problema de convivencia es uno de violencia política", señaló Vivaldi, sumándose al apoyo de la ministra de Educación, Marcela Cubillos; los diputados Jaime Bellolio (UDI), Gabriel Boric (Convergencia Social) y Camila Vallejo (PC), entre otros.

"Una estudiante de nuestra universidad fue sometida a un trato ultrajante por un grupo de sus compañeros. Este episodio deja a una joven que ha sufrido un dolor auténtico y profundo, que se ha sentido aislada, sola, atacada, y a una comunidad reflexionando al respecto", sostuvo el rector en una carta a El Mercurio.

"Lo que aquí se ha evidenciado, más que un problema de convivencia es uno de violencia política en un contexto de desafección de los jóvenes por la política institucionalizada. Sería un error grave que nosotros como universidad no respondiéramos activamente a las lecciones que nos deja lo ocurrido. Sería igualmente grave que el mundo político se limitará a repudiar lo que sucedió y se desentendiera de su responsabilidad para con el contexto intelectual y social en que está inmersa esta comunidad universitaria, que absorbe, analiza, piensa, representa e imagina la nación", agregó.

"Si me quieren dañar, felicidades, lo hacen, pero no me callaré. Tardé 15 días en hablar de lo que pasó en la sala y no volveré a guardar silencio", escribió Vega en su cuenta de Twitter durante las últimas horas del sábado.