Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Jolie: "Las mujeres fuertes aprenden de los hombres"

GENTE. La actriz destacó el papel positivo que pueden desempeñar los varones en la formación de las más jóvenes.
E-mail Compartir

En una época marcada por los movimientos que luchan por la igualdad de género, la actriz Angelina Jolie defendió la influencia positiva que pueden tener los hombres en la formación de la personalidad de las mujeres más jóvenes.

Durante el estreno en Londres de la película "Maléfica: Dueña del mal", la cual protagoniza, Jolie aseguró que "las mujeres fuertes aprenden de los hombres que las rodean".

En el contexto del cine, se refirió a la interpretación de personajes femeninos fuertes, que suelen ser asociados a la fuerza física. "Muchas veces, cuando se cuenta una historia que dice 'esta es una mujer fuerte', también tiene que doblegar al hombre, ser como el hombre o de alguna manera prescindir de él", dijo la actriz.

"En la película tenemos mujeres fuertes, pero el personaje malo y que hay que eliminar también es una mujer. Mostramos tipos de mujeres muy diversas entre nuestros personajes, pero también tenemos hombres extraordinarios en la cinta y realmente quiero resaltar ese aspecto", agregó.

Respecto de su personaje, Maléfica, y el de la princesa Aurora (Elle Fanning), quienes tienen una relación de madre e hija en el filme, Jolie dijo que "ambas necesitamos, amamos y aprendemos de los hombres. Creo que eso también es un mensaje importante para las niñas jóvenes, que encuentren su propia fortaleza, pero que respeten y aprendan de los hombres en su entorno".

Sin perder esencia

Por su parte, Fanning explicó que la fuerza de su personaje no se centra en lo físico: "La fortaleza de Aurora es su bondad y se mantiene fiel consigo misma. Ella es delicada y femenina. Aspira a ser una esposa y tener hijos. Y eso es algo bello y fuerte que no se representa mucho en las pantallas".

La actriz agregó que "muchas veces se dice de una princesa que 'vamos a hacerla fuerte', 'la haremos resistente, así que la haremos pelear'. Pero, ¿eso significa ser una mujer?, ¿debemos tener una espada, armadura y salir a pelear? Aurora puede hacer eso de una manera diferente, en un vestido rosa y manteniendo su suavidad y vulnerabilidades. Eso es hermoso".

"Maléfica" en Chile

"Maléfica: Dueña del mal" es la secuela de "Maléfica" (2014), cinta de Disney que entregó una versión diferente de la malvada bruja del clásico "La bella durmiente". La nueva entrega incluye en su elenco a Ed Skrein, Chiwetel Ejiofor y Michelle Pfeiffer. Este jueves llegará a los cines nacionales.

"Pacto de fuga": la película que narra la ya mítico escape carcelerio de 1990

CINE. El actor Roberto Farías, quien comparte roles protagónicos con Benjamín Vicuña, cuenta detalles de la cinta.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El 29 de enero de 1990, 49 reos -24 de ellos pertenecientes al Frente Patriótico Manuel Rodríguez- se fugaron de la hoy desaparecida Cárcel Pública de Santiago. Era el mayor escape de la historia penitenciaria chilena hasta ese momento. Proceso que es retratado en la cinta "Pacto de fuga", que se estrenará el 24 de octubre.

La película dirigida por David Albala, es protagonizada por Benjamín Vicuña, quien encarna uno de los cerebros detrás de la huida. A él se suma Roberto Farías, quien interpreta a Rafael Jiménez, otro de los gestores de la fuga.

Farías cuenta que su rol está inspirado en Raúl Blanchet, uno de los protagonistas de la historia. "Nos acompañó durante todo el proceso de la película", relata el actor, quien cuenta que "yo lo miraba" para intentar captar su esencia. Blanchet, dice, les relató "cómo se fugaron" y les explicó "cómo hicieron todas las herramientas que usaron, muy artesanales".

La llamada

Roberto Farías cuenta que durante la filmación se construyó una importante "complicidad" con el director. "David llevaba muchos años tratando de sacar adelante esta película, fue un gran esfuerzo", agrega.

El actor nacional, con papeles en cintas como "Neruda" y "Una mujer fantástica", recuerda que Albala "me llamó por teléfono un día, nos juntamos, hicimos el tráiler y a los dos años después logramos sacarlo adelante. Me pareció un tipo muy artista, soñador, utópico y muy serio también".

La fuga ocurrió en 1990 durante el gobierno de Patricio Aylwin. Tiempo después del escape, Farías visitó la Cárcel Pública acompañado por su hermano, poco antes de que la demolieran. "Eran una suerte de visitas guiadas por los mismos gendarmes que habían trabajado allí, así que pude ver lo que había quedado, muy impresionantes las zonas de castigo. Vimos la celda desde la que se fugaron, ese era uno de los hits del tour", recuerda.

El actor y el resto del elenco pasaron largas jornadas de grabación en lugares como Buin y La Serena, con gran cantidad de extras que formaban la población penal. En esos días, recreando las condiciones de la cárcel, sirvieron para crear cierta mística grupal que Farías espera quede reflejada en la pantalla.

David albala

El director de la película es periodista de la Universidad Andrés Bello y estudió cine en la Univesidad de Texas, Estados Unidos. En el año 2002, antes de estudiar cine, Albala sufrió un accidente en moto que lo dejó con una lesión de la médula espinal que desde entonces le impide caminar.

"PersPecPlejía" es el nombre de su primera obra visual, un documental en el que recogió todo el proceso de rehabilitación que vivió en el hospital. Por este trabajo recibió en el año 2005 el Premio APES de la Asociación de Periodistas de Espectáculos y fue nominado a los premios Altazor y Sienna en 2006. Esta experiencia también la llevó a las páginas de un libro, "La silla del director" (Grupo Norma).

2005 David Albala, director de la cinta, due premiado con un APES por su primera obra, "PersPecPlejia".

24 de octubre llegará a las salas nacionales la película "Pacto de fuga", de David Albala.