Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Identifican a presunto autor del asesinato de Nicole Saavedra

POLICIAL. Víctor Pulgar será formalizado en Quillota el 13 de noviembre. Organizaciones critican demora de pericias.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Tuvieron que pasar tres años desde la desaparición y posterior hallazgo del cuerpo de Nicole Saavedra, el 18 y 25 de junio de 2016, respectivamente, para que la investigación pudiera dar con el presunto responsable de la muerte de la joven de 24 años.

Un delito que, a juicio de la familia y colectivos lesbofeministas de la zona, se trató de un crimen lesbofóbico, en atención a la orientación sexual de Nicole, razón por la que recibió amenazas meses antes de su desaparición.

Víctor Pulgar Vidal, chofer de locomoción colectiva, será formalizado el 13 de noviembre en el Juzgado de Garantía de Quillota por los delitos de secuestro y violación con homicidio en contra de Saavedra.

La fiscal regional, Claudia Perivancich, señaló que la prueba fundamental para hallar al presunto culpable fue "contar con una pericia de ADN que dio cuenta que la prueba biológica analizada del imputado, coincide con las muestras que fueron halladas en el cuerpo de Nicole".

Respecto de las causas de la demora en los análisis de ADN, la persecutora manifestó que la pistas que llevaron a establecer la presunta responsabilidad de Pulgar se definieron en los últimos meses. "Por eso la pericia de ADN se requirió y realizó en un tiempo bastante récord, en alrededor de un mes, en la medida que había antecedentes para involucrarlo", expresó la fiscal.

La clave fue un celular

Actualmente, Pulgar cumple una condena de 10 años y un día en la cárcel de Limache, por su responsabilidad en la violación de una menor de edad; además de tener una causa vigente por otro delito de similares características.

Aunque el sujeto no habría confesado su autoría en el crimen de Saavedra, según Perivancich hubo un elemento clave que reorientó las indagatorias. "Dimos con el aparato celular de la víctima que estaba en poder de una pariente del imputado y ese es un dato clave", planteó.

En ese sentido, la fiscal dijo que se indagará la vinculación de la tenencia del teléfono celular con Víctor Pulgar, puesto que "hasta ahora no hay luces de que otra persona tuviese conocimiento del origen del celular".

Para el prefecto inspector Sergio Muñoz, jefe regional de la PDI, se trabajó desde el primer minuto para poder encontrar las pruebas que pudieran esclarecer el crimen de Nicole Saavedra.

"El registro del sitio del suceso, el rastreo y el empadronamiento que permitió obtener alguna evidencia que fue sometida a peritaje, nos dio alguna línea investigativa que permitió llegar a este resultado", aseveró el alto oficial de la policía civil.

"negligencia"

A pesar del anuncio de la próxima formalización de Víctor Pulgar, los cuestionamientos por el trabajo de la PDI y la Fiscalía en la investigación de Nicole Saavedra siguen presentes.

"Tres años se demoraron en encontrar al culpable, cuando él tenía un modus operandi y en el caso de la otra chica por la que está detenido, fue en noviembre de 2016, el mismo año en que Nicole desapareció", dijo Yirsela Peirano, integrante de la organización "Justicia por Nicole".

En ese sentido, la vocera cuestionó lo planteado por la policía, respecto de la búsqueda de la joven, ya que a su juicio "no se buscó cuando se hizo la denuncia de que Nicole había desaparecido, sin embargo estuvo seis días secuestrada y nadie la buscó, la encontró un trabajador".

Ante los próximos pasos de la investigación, Peirano indicó que las organizaciones que visibilizaron el caso de Nicole estarán pendientes de lo que ocurra.

"Trabajo conjunto"

Frente a las dudas, la fiscal Claudia Perivancich asumió que hubiese preferido identificar al presunto responsable más temprano, pero el objetivo se logró con el trabajo de la Fiscalía de Quillota y la PDI.

"Hubiésemos preferido que sea antes, pero lo relevante es que tenemos a esta persona y vamos a realizar las diligencias de investigación que restan durante el período que nos va a conceder el tribunal", añadió.

La persecutora aseguró que hay contacto con la familia de Saavedra, a pesar de que las organizaciones presentes en la Fiscalía Regional denunciaron que no se invitó a los parientes al punto de prensa.

"La familia ha estado en antecedentes respecto de la evolución del desarrollo de la investigación, por tanto es lo que más fuertemente nos satisface", indicó.

Respecto de la rotación de fiscales durante la investigación, otro aspecto criticado, Perivancich dijo que "este año hemos dado un impulso particular a partir de la jefatura de César Astudillo en la Fiscalía local de Quillota, pero ha sido siempre el compromiso de esta fiscalía lograr esclarecer esta investigación".

"Hubiésemos preferido que sea antes, pero lo relevante es que tenemos a esta persona"

Claudio Perivancich, Fiscal regional de Valparaíso