Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Carrasco critica acción de Codelco por eventual cierre de la fundición

QUINTERO. El alcalde apunta a que la decisión debiese ser por la polución y no económica. Llama a hacer inversiones.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

El alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, hizo una dura crítica a la dirección de Codelco por cómo se ha informado la decisión de análisis del cierre de la fundición de Ventanas, Puchuncaví.

Para el jefe comunal es "inconcebible" que la información haya trascendido por una reunión entre el Presidente Piñera y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Andrés Couve, y fuese ratificada por la empresa. Puesto que, a su parecer, debiesen haber sido los trabajadores los primeros informados.

"Creo que el directorio de Codelco primero debe sentarse con sus trabajadores, con sus sindicatos, antes de hacer un comunicado. Segundo, debe juntarse con sus colaboradores que son los representantes de los contratistas, que gran parte es de Quintero y de Puchuncaví, y pensar en cómo invertir para cumplir el Plan de Descontaminación", aseveró.

En este sentido, Carrasco precisó que lo erróneo es que se esté planteando el cierre de la fundición desde un plano económico y no desde la salud de las personas por la contaminación existente. Por esto, afirmó, debe existir una inversión para mejorar los procesos.

"Mi opinión es que si el cierre de la fundición está basado por temas de mejoramiento de condición del aire, creo que hay que analizarlo y hay que plantear las inversiones necesarias para modernizar la fundición y no verlo desde el punto de vista económico. Si hoy día Codelco está justificando en el tema del Plan de Descontaminación para cerrar la fundición porque tiene una pérdida, esa es otra cosa. Aquí falta una mesa de trabajo súper importante que es la ciudadanía, que es considerar los efectos económicos que esto produce en Quintero", recalcó Carrasco.

Eventual cierre

Bajo un posible escenario de que el cierre de la fundición se concrete, precisó que tanto el Gobierno como el directorio de la estatal deben tomar los resguardos necesarios para proteger a sus funcionarios.

Subrayó que si se da esta posibilidad, Codelco debe realizar un cierre gradual donde se aplique un plan de contingencia. "No es llegar y dejar sin trabajo a 2 mil personas, porque son 2 mil familias. Codelco y el Gobierno deben tomar los resguardos de trabajo, de reubicación, de reconversión de la gente que va a ser afectada por el cierre de la fundición, se debería centrar, junto con la municipalidad, a ver todo el efecto económico que tiene la comuna. Todos los cambios deben ser graduales incluyendo el resguardo laboral", dijo.

Sin embargo, este escenario no sería el más favorable para el alcalde, quien aseveró que "lo que tiene que hacer Codelco es resetear la planta, detener la planta por un par de meses para hacer una inversión. En ese tiempo hacer mantención, poder partir como una industria moderna y nueva como cualquier otra planta que existe en el mundo, con la mejor tecnología. El presidente de Codelco dijo que tenía la mejor tecnología del mundo para extraer el cobre de Chuquicamata subterráneo, lo que le pido y lo que pide la comuna de Quintero es que traiga la mejor tecnología del mundo para procesar el cobre aquí".

Insistirá en exámenes toxicológicos

La información de que habrían algunos niños que tuvieron que terminar el año escolar por afectaciones a su salud dados los episodios de contaminación es una situación que, según aclaró el alcalde Carrasco, está siendo estudiada en el municipio, que trabaja en un catastro de los casos e insistirá con el Ministerio de Salud para los exámenes toxicológicos de los menores. "No tenemos información de cuánto van a empezar. Estamos esperando la respuesta y presionaremos", dijo la autoridad.