Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Coppola reclama falta de "amabilidad y entusiasmo"

RECONOCIMIENTO. El realizador de "El Padrino" recibió el Premio Lumière a la trayectoria.
E-mail Compartir

El director de cine estadounidense Francis Ford Coppola recibió el Premio Lumière, reconocimiento francés equivalente al Goya, por su extensa carrera cinematográfica, iniciada en los años 60 y con numerosos Premios Oscar a su haber. El realizador de "El Padrino" declaró que, al mirar su trayectoria en retrospectiva, siente que a la sociedad actual le falta "amabilidad, entusiasmo y espíritu festivo".

Tres cosas le "faltan a este mundo de manera cruel en los tiempos revueltos que se viven: amabilidad, entusiasmo y espíritu festivo", dijo Coppola al recibir el galardón en la ciudad de Lyon.

El último ganador de la Palma de Oro con la cinta "Parásito", el surcoreano Bong Joon Ho, entregó el premio a Coppola, afirmando que dos de las películas que más le motivaron en su etapa como universitario a lanzarse a hacer cine fueron "Apocalypse Now" y "El Padrino".

"Si cuando creas algo, de repente, produce una chispa que motiva a alguien para hacer su primera película o a escribir un libro, eso convierte tu obra en inmortal", le respondió sobre el escenario el realizador de ambas películas.

Basándose en una cita del novelista francés Honoré de Balzac, Coppola agregó que su obra está para ser utilizada y para que las futuras generaciones se sirvan de ella.

"Gracias a vosotros me convierto en inmortal y vosotros os convertiréis en inmortales gracias a las personas que verán vuestras obras. Y así sucesivamente", afirmó el también director de "Drácula".

Más delgado de lo habitual y mostrando una gran vitalidad, Coppola terminó el homenaje cantando "Aux Champs-Elysées", con las 3.000 personas que abarrotaron la sala Anfiteatro del centro de congresos lionés.

A la ceremonia acudieron estrellas del cine europeo como Monica Belucci, Béatrice Dalle y Vincent Lindon; e internacional, entre las que figuraba el mexicano Gael García Bernal.

"Mujeres arriba": una mirada de las chilenas a la intimidad amorosa

CINE. Cinta protagonizada por Loretto Bernal, Alison Mandel y Natalia Valdebenito llega a las salas.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Dirigida por Andrés Feddersen, este 31 de octubre llega a las salas nacionales "Mujeres arriba", comedia chilena sobre lo que ellas quieren en la intimidad protagonizada por Natalia Valdebenito, Alison Mandel y Loretto Bernal. Las tres son actrices y comediantes, y la última, muy conocida por su canal de YouTube, también hizo esta vez de guionista y productora.

Cuenta Loretto Bernal, que el guión nació de su canal de YouTube, de un video que se reprodujo más de 20 millones de veces en dos días. El eje central era la sexualidad, específicamente "cosas que piensan las chicas cuando tienen sexo", confesiones honestas y graciosas que incluso tuvieron su traducción para canales alemanes e ingleses. También se asesoró por una sexóloga de la Universidad Católica, que le contó que uno de los más nuevos temas en su consulta es la falta de deseo desde el hombre.

Sobre su personaje, dice que nació de escuchar y mirar muchas historias. Es abogada, se llama Teresa y es "una mujer que ha tenido un solo pololo y que estuvo mucho tiempo con él en una relación. Es la típica persona que saliendo del colegio se puso a pololear y que no tiene muchas experiencias", acota la actriz. "Necesita encontrarse, saber cuáles son sus gustos para poder entrar en un camino de deliberación personal donde podrá lanzarse a la aventura, probar cosas nuevas, conocer a personas distintas y finalmente llegar a esa conclusión de quién es ella".

Explica que el eje de la comedia está inspirado en los guiones de Nancy Myers, especialmente en historias suyas como "Es complicado" y "Alguien tiene que ceder", donde lo cotidiano es el foco y se pone énfasis en las situaciones incómodas, "a veces bordeando lo patético pero expuestas de una manera que entiendes que no estás solo en esta vida, sino que muchas personas han vivido situaciones así y hay que tomárselo con humor", explica Loretto Bernal.

El guión estuvo listo luego de un año y medio de cranear las historias y el rodaje se extendió por un mes y medio en Santiago. Adelanta que hay mucho humor y escenas hilarantes, una situación que tuvo al equipo técnico luchando para no reír al momento de grabar. En cuanto al elenco, cree que se dio un buen timing de comedia entre ella, Natalia y Alison. "Fue un honor total trabajar juntas, una muy buena colaboración. Por ser las tres comediantes se dio al tiro un buen ritmo y fue una experiencia muy entretenida. Es lindo ver que las palabras que pensaste, que tu guión sea encarnado por comediantes con tanta carrera".

Y acota: "Me atrevo a decir que es la primera película de Chile donde hay tres mujeres hablando libremente sobre su sexualidad".

Humores diferentes

Alison Mandel cuenta que se involucró sin titubear en el filme. "Me llamaron los chiquillos para mostrarme el guión y yo en un segundo dije que sí. No me hice esperar mucho, porque me pareció atractivo esto de una comedia protagonizada por tres mujeres que son comediantes". Su rol es el de Consuelo, una suerte de novia perfeccionista.

"Está graciosa la película y la mezcla de las tres está muy buena, porque cada una desarrolla un tipo de comedia diferente, tenemos tipos de humor muy diversos, fuimos aprendiendo y sumando lo que sabemos hacer. En las grabaciones pudimos proponer y el director fue súper abierto en ese sentido"

"No nos conocíamos, pero hicimos súper buenas migas. A los chiquillos los conocí porque veía sus videos y me reía muchísimo. De hecho puse en Instagram que si alguien conocía a Loretto que le dijeran que soy muy fan de ella. Y ella me contestó '¡qué lindaaaa!', y me sumé altiro al proyecto, porque son muy entusiastas y es un trabajo como bien desde sus entrañas, es su producción, es su guión.

-¿Cuál es tu invitación para el público al momento de ir a verla película?

-Es una película donde te vas a divertir, es principalmente para ir a pasar un buen rato y es muy gracioso cómo aborda el contenido. Es una comedia, protagonizada por mujeres, y creo que por primera vez se muestran problemas sexuales femeninos que no se ven tan claramente, confictos que no necesariamente están de la mano de las mujeres o con los que se las relaciona comúnmente, porque siempre existe toda esta cosa más caricaturesca que es el "a las mujeres les duele la cabeza", "a las mujeres se les quitan las ganas de tener sexo".

Alison agrega que "lo que me parece atractivo del guión es que acá hay tres minas que están deseosas de tener una buena vida sexual y están con tres hombres que están viviendo dificultades para satisfacerlas. No con frecuencia en el cine se ve eso, casi siempre lo que se muestra es a los hombres muy resueltos y a las mujeres llevando cargas más grandes. Los problemas sexuales van de a dos".