Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Mayoría de formalizaciones realizadas ayer fueron por desórdenes y saqueos a locales

POLICIAL. Un total de 352 personas fueron detenidas en la jornada de violencia del sábado, la mayoría de ellas en Valparaíso y Viña del Mar.
E-mail Compartir

F. Meneses/ K. Escalona

Un total de de 352 personas fueron detenidas por los incidentes producidos el sábado en varias ciudades. La mayoría de los controles de detención que se practicaron ayer fueron por delitos como desórdenes públicos, robo en lugar no habitado, porte de artefactos incendiarios, incendio, amenazas y atentado contra la autoridad.

En el Juzgado de Garantía de Valparaíso, las audiencias comenzaron al mediodía. Según la información entregada por la Fiscalía y la Defensoría Penal Pública, 66 personas pasaron a control de detención, 8 de ellas menores de edad, principalmente por saqueos. La mayoría de las personas formalizadas quedaron en libertad, pero con la medida cautelar de firma mensual en Fiscalía, durante la etapa de investigación. En gran parte de las audiencias, se fijaron 90 días para investigar.

Extensas audiencias

Ante la gran cantidad de personas que pasaron a control de detención en Valparaíso, en el tribunal porteño se dispuso de dos salas para realizar las audiciencias. Por los casos que se estaban ventilando y que podrían aumentar en las próximas horas, la audiencias durarían más de 3 horas.

De acuerdo a Claudio Pérez, defensor penal regional que lideró el plan de contingencia de la Defensoría (ver recuadro), dentro de los detenidos por los incidentes del sábado "hay gente que se estaba manifestando pacíficamente y que fueron detenidas por distintas circunstancias y distintos delitos".

El mismo defensor participó en algunas de las audiencias, de la misma forma que la fiscal regional, Claudia Perivancich.

Viña del mar

La jornada de formalizaciones realizada ayer en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar también fue extenuante. Encabezados por la fiscal jefe de Viña del Mar, Vivian Quiñonez, el equipo participó de las audiencias junto a dos abogados defensores y el juez desde las 11, para el control de detención de 54 personas, entre las cuales había 6 menores de edad, aprehendidas principalmente por disturbios y robos.

Así lo confirmó la fiscal Quiñonez, quien aseveró que "hay 54 personas detenidas que fueron objeto de control de detención y de esas 54, lo más relevante, es que hay un grupo de 29 personas que fueron detenidas saqueando el supermercado Acuenta", de Reñaca Alto, en Viña del Mar.

Las personas fueron formalizadas por el delito de robo en lugar no habitado y quedaron sujetas a cautelares, con 60 días de investigación. En algunos de los casos se discutió la detención, pero el juez determinó la legalidad en cada uno de los casos. Sin embargo, hubo denuncia de lesiones leves que fueron acogidas por el tribunal.

Sobre los disturbios en Viña del Mar, la fiscal Quiñonez afirmó que "hubo desordenes en distintas partes, principalmente en las estaciones del Metro, los ingresos donde hubo desordenes y daños. En los distintos establecimientos comerciales que son circundantes a las estaciones del metro y lo del supermercado Acuenta es uno de los más relevantes que hubo".

Defensoría Penal redobló su personal

Desde la tarde del sábado, la Defensoría Penal Pública estableció un plan de contingencia para asistir a las personas detenidas luego de las protestas en la región. El dispositivo, encabezado por el defensor regional Claudio Pérez, contempló un redoble del contingente de abogados de la repartición en toda la región, que en el caso de Valparaíso fueron 4. A juicio de Pérez, en la eventualidad de que los incidentes se repitan en los próximos días, "esperamos seguir coordinándonos como lo venimos haciendo hasta este minuto, para garantizar a toda la gente el debido proceso".