Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Graves disturbios en el centro de Quilpué terminan con siete locales destruidos por el fuego

VIOLENCIA. Manifestantes quemaron una farmacia, incendio que se expandió a otros establecimientos de calle Andrés Bello, que quedaron con pérdida total.
E-mail Compartir

C. Ramírez / C. Rodríguez

Millonarias pérdidas, locales completamente destruidos y saqueados, y temor a posibles despidos. Es el balance final de lo que fueron los graves disturbios ocurridos durante la noche del sábado en el centro de Quilpué, y que dejaron alrededor de 40 locales con distintos tipos de daño, según la Cámara de Comercio local.

Junto con Valparaíso y San Antonio, la capital provincial de Marga Marga fue una de las más afectadas de la zona por el actuar de centenares de encapuchados que arrasaron con la mayoría de las instituciones privadas que había a su paso, centrando principalmente su vandalismo en las entidades bancarias, oficinas de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y farmacias tradicionales.

Justamente, uno de los primeros recintos en ser atacado fue un local de la cadena Ahumada, ubicado en la intersección de calle Claudio Vicuña. De acuerdo a las informaciones oficiales, la farmacia fue saqueada por completo por una turba de encapuchados, quienes luego la incendiaron.

El problema, sin embargo, es que el establecimiento se encontraba conectado con el resto de los locales de dicha arteria y también con los de calle Andrés Bello, los que a la postre terminarían sacando la peor parte de la violenta jornada.

Pérdida total

Tras realizar un Comité de Operaciones de Emergencia provincial (ver nota secundaria), la Gobernación de Marga Marga ratificó lo que ya era posible observar en el sector: siete locales del comercio minorista fueron consumidos completamente por las llamas.

Entre los afectados están una reparadora de calzados, una distribuidora de alimentos para mascotas, una óptica y otros locales que funcionaban en el segundo piso (ver foto).

Al respecto, la gobernadora Carolina Corti detalló que al lugar debieron concurrir las cinco compañías de Bomberos, y que en paralelo también se generaron destrozos en el Juzgado de Policía Local, ubicado a un costado del municipio.

En tanto, el alcalde Mauricio Viñambres lamentó lo ocurrido en el centro, asegurando que "los vamos a apoyar en todo lo que sea necesario tras la conversación que tengamos".

"Tenemos derecho a protestar, pero ya cuando comenzamos a dañar la propiedad pública o privada es otra cosa", indicó el alcalde, detallando que cuatro semáforos -avaluados en $60 millones cada uno- "quedaron inutilizables". "Los costos van a ser muy altos y por eso llamo a la gente a defender la propiedad pública", agregó.

Tristeza de locatarios

A primera hora de ayer y con los daños del fuego a la vista, los comerciantes afectados dieron inicio a las primeras labores de remoción de escombros sólo en los establecimientos que no contaban con seguros , que eran la mayoría según informaron los locatarios.

Para dicha tarea, el municipio de Quilpué dispuso en el lugar de contenedores de basura, los que a medida que iban siendo llenados eran retirados por camiones municipales.

"El fuego comenzó cerca de las 21 horas. Cuando empezamos a ver que los manifestantes se estaban enfrentando con Carabineros decidimos cerrar e irnos. Y ya después en la noche nos avisaron que se estaba quemando la farmacia de la esquina y que era muy probable que el fuego alcanzara nuestros locales", relató una de las locatarias afectadas.

Juan Briones, quien también se encontraba ayudando a retirar los escombros, agregó que "nunca pensamos que iba a existir este nivel de disturbios en nuestra ciudad". "Se realizaron algunas advertencias el día anterior, y pensamos que bastaba con cerrar la tienda y listo, pero lamentablemente el descontento hizo que arrasaran con todo", sostuvo.

Temor por cesantía

De acuerdo a lo que explicó el presidente de la Cámara de Comercio local de Quilpué, Óscar Bruna, el primer catastro realizado durante la mañana de ayer arrojó que cerca de 35 establecimientos sufrieron algún tipo de daño -la mayoría con vidrios rotos-, de los cuales 20 tendrían problemas de mayor consideración y unos diez estarían con pérdida total.

En cuanto a la petición de los afectados, el dirigente gremial aseguró que "esperamos contar con algún tipo de ayuda de la Corfo, Sercotec o el BancoEstado, con quienes tenemos un convenio a nivel nacional, porque lo que ahora necesitamos son créditos blandos para los comerciantes y que respondan con quienes tenían seguros en sus tiendas".

Sin embargo, la mayor preocupación del sector, explicó Bruna, es la incertidumbre que se generará respecto a los puestos de trabajo de todos los establecimientos -especialmente delas instituciones bancarias y farmacias- que se podrían ver en entredicho.

"El daño que han provocado en la comuna es tremendo. No sabemos cuántas personas van a quedar cesantes, en una región que ya tiene graves índices de desempleo. ¿Los van a despedir?", cuestionó el presidente de la cámara, agregando que "vamos a proponer que los trabajadores puedan adelantar sus vacaciones mientras nos tratamos de levantar".

"El daño es tremendo. No sabemos cuánta gente va a quedar cesante, en una región que ya tiene graves índices de desempleo"

Óscar Bruna, Presidente de la Cámara, de Comercio de Quilpué

35 locales del centro de Quilpué fueron afectados la tarde del sábado, segú la Cámara de Comercio local.

7 tiendas minoristas fueron alcanzadas por el fuego, que comenzó en una farmacia de calle Claudio Vicuña.

Once carabineros con lesiones y 17 detenidos en Marga Marga

PROVINCIA. En Villa Alemana se produjeron varios saqueos y ataques en el centro cultural y el edificio consistorial.
E-mail Compartir

Tras la violenta jornada vivida este sábado, la gobernadora Carolina Corti precisó que en la Provincia de Marga Marga se registraron cincuenta locales comerciales con diferentes daños, además de barricadas en el centro de Quilpué, en el Troncal Urbano a la altura del Canal Chacao y en la calle Marga Marga.

En Villa Alemana, la jefa provincial detalló que se registraron saqueos en los supermercados Lider y Santa Isabel del centro, un Acuenta en el sector de Huanhualí y otro Lider en la zona de Peñablanca.

En la misma comuna, además, resultaron con destrozos las oficinas de un banco, del Centro Cultural Gabriela Mistral y del edificio consistorial, que se suman a diferentes barricadas que cortaron los accesos desde el Troncal Sur.

Resto de la provincia

En Limache, en tanto, Corti agregó que hubo manifestaciones en Villa Independencia y disturbios en el sector de Queronque. Mientras que en Olmué se produjeron barricadas en la Cuesta La Dormida.

En total, la noche culminó con 17 detenidos por delitos de desorden, robo en lugar no habitado, receptación, y hubo once carabineros lesionados.

"Queremos hacer un llamado a la tranquilidad y a la confianza después de los hechos que hemos visto. Lo ocurrido este sábado nos duele porque hoy son los pequeños comerciantes. Pero queremos decirles que nos levantaremos una vez más porque en el país hay gente sensata que quiere lo mejor para Chile", comentó ayer la gobernadora, agregando que para anoche los cuatro cuerpos de Bomberos decidieron reforzar sus guardias.

50 inmuebles públicos y privados terminaron con diferentes tipos de destrozos en la Prov. de Marga Marga.