Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Más de 15 mil personas unieron a Valparaíso y Viña en marcha social

REGIÓN. Histórica y multitudinaria marcha se desarrolló en completo orden e incluyó muestras artísticas y culturales.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Como la manifestación más masiva de los últimos años. Así fue definida la marcha que el día de ayer congregó a más de 15 mil personas en el sector de la estación Barón, en Valparaíso, para posteriormente desplazarse hasta la tradicional plaza Sucre, ubicada en el corazón de Viña del Mar, paralizando completamente la avenida España en dirección a la Ciudad Jardín.

Bajo la consigna "No Estamos en Guerra", fueron miles los jóvenes y familias que con carteles y cacerolas marcharon durante más de dos horas entre Valparaíso y Viña del Mar, en lo que significó la concentración ciudadana con mayor cantidad de participantes desde que el pasado día sábado estallara el descontento social a nivel nacional.

"Este es el Chile verdadero en donde todos juntos marchamos por un mismo objetivo, y por lo mismo, acá queda demostrado que las diferencias no existen entre los ciudadanos comunes y corrientes y que también se pueden llevar a cabo marchas pacíficas para demostrar el enojo que actualmente tiene la ciudadanía, sin caer en los actos de violencia", declaró Nicole Munizaga, estudiante de la Universidad Católica de Valparaíso que junto a su madre recorrieron el trayecto entre Valparaíso y Viña del Mar enarbolando una bandera con la frase "queremos paz y democracia".

Manifestación pacifica

Sentimiento que fue compartido entre la mayoría de los asistentes a la marcha, la cual se desarrolló en completo orden durante el recorrido correspondiente a la avenida España para posteriormente llegar a plaza Sucre.

Allí, en uno de los sectores más importantes de Viña del Mar, los manifestantes que partieron su recorrido en la estación Barón de Merval, fueron recibidos por miles de personas para a través de manifestaciones artísticas y culturales, demostrar su disgusto en torno a la crisis que actualmente vive el país, y que inclusive, propició la declaración de un estado de emergencia en la región de Valparaíso acompañado por un toque de queda a partir de las 18 horas.

"La verdad es que ver a tanta gente reunida es maravilloso y la vez emocionante, sobre todo acá en Viña del Mar, en donde no muchas veces ocurren estas cosas, pues siempre es Valparaíso la ciudad que acumula la mayor cantidad de personas en las marchas, pero eso es una muestra de los transversal que es actualmente el movimiento y el descontento", puntualizó Jorge Garrido, empleado público que junto a sus compañeros de trabajo salió a manifestarse con pitos y cacerolas en la plaza Sucre.

"Cambiar el futuro"

En esta línea, una de las principales características de la historia marcha ejecutada durante la jornada de ayer, tiene relación con la gran cantidad de jóvenes que se hicieron participes para exhibir el actual descontento social.

"Está en nuestras manos cambiar el futuro del país", fue la categórica declaración de Anais Montecinos, de 22 años de edad, quien agregó que "nuestra generación no tiene miedo de expresar lo que piensa y actualmente no estamos contentos, pues la crisis se ha manejado a través de la violencia y eso no puede ser, así que debemos generar un cambio en el corto plazo".

Fiesta popular en Villa Alemana

A través de una fiesta popular que incluyó presentaciones artísticas y muestras culturales, la ciudadanía de Villa Alemana se congregó ayer a partir de las 15.30 horas en el Paseo La Torre, en una manifestación que se desarrolló en completo orden y tranquilidad. Bajo la consigna "El pueblo se une por sus legítimas demandas sociales", un número importante de manifestantes de Villa Alemana demostró su descontento en contra del actual toque de queda que rige en la región.