Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Martínez no dejará el cargo en medio de un complejo escenario

POLÍTICA. Intendente dijo que "no es el momento de pensar en la renuncia", para eventual candidatura a gobernador.
E-mail Compartir

Alexis Paredes

Jornadas intensas y extensas son las que ha debido enfrentar el intendente, Jorge Martínez, luego de las protestas por demandas sociales y también saqueos en la región, que se iniciaron el pasado sábado.

Ad portas de que se cumpla el plazo legal para renunciar al cargo en caso de ser candidato a gobernador regional -tiene hasta mañana, a la medianoche-, es ya un hecho que el militante RN está abocado a conducir la región y analizar los alcances del Estado de Emergencia, por lo que desechó la opción de una carrera electoral.

Consultado ayer por su eventual renuncia, la autoridad regional manifestó que "hoy día no estoy pensando en eso, lo único que estoy pensando es cómo podemos darle mayor tranquilidad a los vecinos que se están organizando en los condominios para poder defenderse".

¿quieren venezuela?

La autoridad condenó duramente los desmanes causados en la región, principalmente los hechos de violencia y saqueo ocurridos en el plan de Valparaíso, que han derivado en la quema y pillaje de una veintena de locales comerciales. "Los que quieren Venezuela que lo digan", afirmó categórico Martínez.

El personero recalcó que es necesario separar "a los manifestantes que expresan sus ideas, que el Presidente Piñera ha recibido con humildad para hacernos cargos del problema, de aquellos que están pensando en otra cosa, probablemente están pensando en Venezuela. Los que quieren Venezuela que lo digan, los que quieran un sistema democrático y solucionar la problemática social, sentémonos a la mesa con las bases que nos presentó el Presidente".

Respecto a si las propuestas del Mandatario lograrán aplacar las protestas y demandas sociales, la autoridad las calificó como "contundentes y responden a los principales requerimientos que todos hemos escuchado de la sociedad. Si faltan algunas o hay que incorporar otras es parte de la acción política de los políticos que se sienten en la mesa democrática. El Presidente ha dado una señal de cambiar la agenda, por poner en primer lugar la agenda social y disminuir las iniquidades de este país de quienes se sentían rezagados, burlados y utilizados por abusos".

En relación a cómo se irán concretando e implementando cada una de las políticas sociales anunciadas, Martínez enfatizó que "es responsabilidad de todos los actores, políticos y sociales".

Sobre recurrir a tribunales por los reiterados delitos ocurridos en los últimos días, la autoridad comentó que "las acciones legales requieren de ciertos elementos, estamos en Estado de Emergencia y el que tiene el control de la zona es el contralmirante De la Maza, lo que estamos haciendo es detectar personas que están incitando al odio y todas las demás acciones, y directamente las fuerzas las ponen a disposición de la Fiscalía, esas acciones están operando por las vías legales que corresponden".

También se refirió a la organización demostrada por "grupos de vándalos" que han saqueado y quemado el comercio de Valparaíso en todo el plan. "Son tantos que a veces se deben dividir las fuerzas policiales, hay muchas unidades de Carabineros en ese sector, a diferencia de lo que ha dicho el alcalde Sharp. Valparaíso es la ciudad que tiene mayor cantidad de recursos policiales asignados".

Defiende labor de Carabineros y FF.AA.

Ante hechos vandálicos como la quema de la Tricot en la calle Condell, Martínez afirmó que "desde mi oficina lo pude apreciar desde principio a fin. Cuando llega Bomberos, el comandante me solicitó apoyo policial porque había vándalos que estaban afectando su trabajo e inmediatamente llegó Carabineros, en un desplazamiento donde tuvo que dejar de lado otras zonas conflictivas de la ciudad". Ello, por cuestionamientos al trabajo de las fuerzas para contener este tipo de ataques.