Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cannabis, un presunto aliado que inquieta a la ciencia en el mundo

INVESTIGACIÓN. Expertos debaten sobre los reales efectos que tiene esta hierba en el uso de pacientes y las consecuencias que podría tener a largo plazo en menores de edad.
E-mail Compartir

Cynthia de Benito

La cannabis es la droga más popular del mundo y su uso legalmente admitido para aliviar algunas dolencias le ha dado una posición positiva, pero los científicos advierten: causa relevantes daños cerebrales. Una obviedad científica que lucha de forma quijotesca contra la industria y ciudadanos confundidos.

Ayuda en tratamientos para la quimioterapia y epilepsias graves y es legal en Canadá y Uruguay, además de en Colorado (Estados Unidos). Una planta que empieza a ser un filón para la industria y que, por ser natural, muchos ven inocua. ¿Qué daño puede hacer?

La pregunta ha empezado a ser respondida en la tercera Conferencia Europea sobre comportamientos adictivos y dependencias, la "Lisbon Addictions 2019", donde expertos de 80 países debaten hasta hoy sobre el futuro de las adicciones.

10 millones de usuarios

En este cónclave, Marilyn Huestis, experta estadounidense, ha presentado algunos datos que reflejan la evolución en el consumo, principalmente en su país, donde hay 10 millones de personas que diariamente usan cannabis, la droga ilícita más popular del planeta, con 188 millones de consumidores, según la ONU.

"Los jóvenes cada vez lo ven menos peligroso", ha asegurado Huestis, que se declara "realmente" asombrada por el hecho de que haya "muchos padres" que tampoco lo crean, principalmente a consecuencia de la legalización en Colorado.

Dar luz verde a una sustancia que a largo plazo "afecta al desarrollo del cerebro" y perjudica también a quienes están cerca -como ocurre con el tabaco-, ha generado una imagen confusa de inocuidad sobre la cannabis, hasta el punto de generar situaciones rocambolescas.

Por ejemplo, que se recomiende a embarazadas que fumen un "pito" para tratar las náuseas, como hacen los enfermos de cáncer ante los efectos secundarios de la quimioterapia, una escena contada por Huestis ante el público.

En suma, señaló la especialista, se ha desvalorizado tanto el riesgo de la cannabis que a los padres les preocupa actualmente más que sus hijos consuman alcohol que marihuana.

Efecto en adolescentes

"No lo tomamos en serio", asegura a Efe Anne Bruno, pediatra de Baltimore, en Estados Unidos, que indica que "especialmente el daño en adolescentes, porque impacta enormemente en el desarrollo de los adolescentes, y todo el mundo mira alrededor y dice: no es un gran problema, es natural, es una planta, tiene pocos riesgos".

Bruno dirigió un programa de adolescentes que fumaban marihuana, "de entre 11 y 18 años", ahora convertidos en adultos que "ni siquiera están en tratamiento porque de repente ya no es un problema" fumarla, a raíz de las crecientes legalizaciones y el cambio en su percepción pública.

"Padres, profesores, policía... nadie cree que sea un problema", lamenta.

Esta visión es generalizada, sostiene a Efe Khelifa Emira, psiquiatra tunecina también participante en el congreso.

En su país, dice, consumir cannabis es hasta glamuroso en determinados ámbitos.

"Incluso hay raperos en televisión que dicen que la cannabis es algo atractivo, que les ayuda a hacer canciones. Dicen que escriben mejor, que se sienten mejor... siempre dicen este tipo de cosas, que potencia su inteligencia", apunta.

Como psiquiatra, agrega, ha visto "una explosión de uso de cannabis en gente joven" en Túnez, en consonancia con lo que ocurre en el resto del mundo.

"La Ciencia perdió"

La lucha es complicada cuando el mensaje de precaución de la ciencia lucha con la creciente aceptación sobre todo para consumo medicinal, lo que abre una duda obvia para los ciudadanos: ¿cómo puede ser malo lo que ayuda a enfermos graves?

Una pregunta que para algunos expertos del "Lisbon Addictions 2019" lleva a la posibilidad de modular el mensaje para que la sociedad comprenda mejor los riesgos, pero de lo que Bruno discrepa.

"No se trata de qué está fallando, sino de quién ganó. Ganaron los hombres de negocios que dijeron que así ganarían mucho dinero. Es una industria. El capitalismo ganó y la ciencia perdió".

Primer hotel con forma de guitarra del mundo abre a lo grande en EE.UU.

TURISMO. Tiene 638 habitaciones y las suites más exclusivas tienen una superficie mayor a 370 metros cuadrados.
E-mail Compartir

El hotel Seminole Hard Rock, alojado en un impresionante edificio en forma de guitarra que, según sus creadores, es único en el mundo, se inauguró oficialmente ayer con una fiesta a "lo grande", como todo en este complejo situado en Hollywood, cerca de Fort Lauderdale (sureste de Florida).

De hecho, la fiesta en el edificio de 35 plantas, con más de 137 metros de altura, durará prácticamente todo el fin de semana e incluye hoy un concierto de la banda angelina de pop rock Maroon 5 y celebridades por doquier.

El hotel de 638 habitaciones, que presenta un 100 % de ocupación en estos primeros días, es la enseña de un proyecto de renovación del complejo Seminole Hard Rock Hotel & Casino con un costo de 1.500 millones de dólares, que se inició en 2017.

En unas declaraciones a Efe cuando la construcción estaba llegando a su fin en julio pasado, Drew Schlesinger, vicepresidente de operaciones del complejo, cuyo propietario es la tribu indígena de los seminolas, se preguntaba: "¿Quién construye algo así? Todo esto es a lo grande y es lo queremos".

Las suites más exclusivas tienen una superficie que supera los 370 metros cuadrados, con dos salas de estar, tres habitaciones, jacuzzi, una cocina en dos niveles y algunas hasta cuentan con piscina privada.

"En el piso 33 estamos creando un espacio súper privado que será nuestro casino, al que se podrá acceder únicamente por invitación. También habrá 21 restaurantes y bares que abarcarán toda la gastronomía del mundo", agregó Schlesinger.

Tampoco faltan las tiendas, los spas y otras fuentes de relax y entretenimiento.

Ejemplos del estilo grandioso del lugar son una piscina con un tamaño superior a tres campos de fútbol y cabañas alrededor y un auditorio con capacidad para más de 6.500 espectadores en el que Maroon 5 ofrecerá este viernes.

Los propietarios se reservan algunas sorpresas para la fiesta inaugural, pero medios locales han adelantado que una de ellas es un ascensor virtual en el que cuando se abren las puertas se ve un holograma de la guitarra de John Lennon.