Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

75 patentes de automóviles han sido identificadas por prestar colaboración durante saqueos

VALPARAÍSO. Gobernador (s) precisó que se está trabajando para determinar los domicilios con especies robadas. Según catastro, son 43 los locales afectados.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Incendio afecta a local comercial de calle Pedro Montt cerca de manifestaciones

El subterráneo de la tienda Maicao resultó con serios daños debido a un incendio que partió ayer en la tarde, presuntamente iniciado por delincuentes que intentaban saquear el establecimiento, ubicado en la esquina de Freire con Pedro Montt, en Valparaíso. El fuego se inició en momentos en que en las calles vecinas estaban repletas de manifestantes y carabineros ya había actuado con efectivos de Fuerzas Especiales por la presencia de barricadas en el lugar. El trabajo de los voluntarios fue complejo porque mientras bomberos atacaba el incendio, a pocos metros carabineros dispersaba a manifestantes con el carro lanzagua, en una acción que se ha hecho característica de las últimas jornadas.

Si bien la ebullición social y ciudadana ha sido la protagonista durante los últimos días de movilizaciones a nivel nacional, los incendios y principalmente los saqueos a la propiedad pública y privada también han estado en primera línea, sobre todo en Valparaíso, comuna identificada como una de las más afectadas por los desmanes.

Se trata de un escenario complejo que no ha distinguido entre el comercio mayorista y minorista, pues en el caso de Valparaíso, las diversas turbas han saqueado grandes cadenas de supermercados como Lider o Unimarc, pero también pequeños locales de índole familiar, como "Los González", ubicado en calle Condell, o la tradicional suelería "El Cóndor", emplazada en la avenida Argentina.

Bajo este contexto, una de las principales críticas emanadas desde la ciudadana tiene relación con las acciones que las fuerzas militares han realizado para resguardar los constantes saqueos, las cuales hasta el momento han sido insuficientes, puesto que durante la mañana de ayer se seguían repitiendo los robos indiscriminados al comercio ubicado en las calles Bellavista y Uruguay.

Trabajo de gobernación

Ante esto, el gobernador (s) de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, puntualizó que a raíz de los actos de violencia registrados durante las últimas horas, personal militar y de Carabineros se centrará en resguardar con mayor énfasis las propiedades ubicadas en el plan de la Ciudad Puerto.

"Hasta el momento, gran parte de las fuerzas militares las hemos tenido que disponer para cuidar ciertos edificios que son importantes, pero a partir de hoy (ayer) la idea es trabajar dentro de la ciudad, pues si bien no podemos garantizar que no vayan a ocurrir nuevos saqueos, vamos a redoblar el esfuerzo en el centro de la ciudad con militares y carabineros, pues son muchos los delincuentes que se aprovechan de las movilizaciones para organizarse y robar", expresó la autoridad.

A su vez, y sobre las acciones de inteligencia que se han comenzado a efectuar para dar con el paradero de las personas que han cometido saqueos en diversos puntos de Valparaíso, Le Dantec fue enfático en precisar que "el hecho de que no hayan sido detenidos no quiere decir que nos los vayamos a perseguir, pues estamos trabajando para ir a los domicilios a buscarlos para recuperar las especies robadas".

En este punto, el gobernador (s) reveló que hasta el momento "son 75 las patentes de automóviles que ya están identificadas y que han colaborado en los saqueos. En este sentido, se han estado revisando los datos y son muchos los automóviles que tenían sus patentes cambiadas, e incluso muchas pertenecen a empresas y las personas que tenían los autos a su cargo los utilizaron para llevarse cosas".

En tanto, y de cara al futuro, la autoridad gubernamental manifestó que "para volver a la normalidad todas las personas tienen que estar disponibles, pues si bien no vamos a volver a ser el mismo país y ciudad, lo importante que volvamos a ser mejores".

Primer catastro oficial

Por su parte, y buscando generar un frente de apoyo al comercio de Valparaíso, el alcalde porteño, Jorge Sharp, se reunió durante la mañana de ayer con 15 representantes locales con la intención de elaborar una carta con peticiones de corto plazo para atender la actual crisis en el Puerto.

La misiva - entregada ayer a mediodía al intendente regional, Jorge Martínez, y al jefe de Defensa Nacional para la Región de Valparaíso, contralmirante Juan Andrés de la Maza-, detalla en ocho puntos específicos varias necesidades, como el aumento de la dotación de fuerzas militares para terminar con los saqueos en la Ciudad Puerto.

"Sostuvimos una reunión con representantes de 15 agrupaciones del comercio local y acordamos un conjunto de medidas para incrementar la protección al comercio en el corto plazo", declaró Sharp.

En este punto, el alcalde entregó el primer balance oficial desde que se iniciaron los saqueos, precisando que en Valparaíso han sido 43 los locales comerciales afectados: 10 pertenecientes al comercio local, 7 supermercados y el resto son farmacias y tiendas de telefonía celular, entre otros.

En tanto, y sobre las medidas que se deben efectuar para lograr la recuperación del comercio local, el jefe comunal porteño comentó que "por nuestra parte, ya definimos un plan de trabajo con aquellos comerciantes y emprendedores que se han visto afectados. Es más, los equipos municipales desde el miércoles pasado empezaron con las reuniones para avanzar en el catastro final de los locales afectados, lo que nos va a permitir orientar correctamente las políticas a impulsar".


Grupo organizado ingresa a Lider ubicado justo frente a la Intendencia Regional

A las 8 de la mañana de ayer y frente a la Intendencia de Valparaíso, grupos organizados de personas volvieron a ingresar al supermercado Lider de Bellavista para saquearlo. El hecho quedó retratado en videos y fotografías, que muestran la impunidad con la cual un grupo de personas extrae mercaderías desde distintos puntos del supermercado, las carga en vehículos y luego arranca por diversas calles de la comuna. En el lugar, donde la acción demora varios minutos, no hay presencia ni de carabineros ni tampoco de militares ni infantes de marina. El supermercado Lider de Bellavista está ubicado frente a la Plaza Cívica y a pasos de la Intendencia.

Detalles de la carta de locatarios

"Exigimos de manera inmediata resguardar la seguridad de la totalidad del territorio de la comuna de Valparaíso, tanto la seguridad de sus habitantes como de la infraestructura comercial", esboza el primer punto de la carta que los comerciantes porteños entregaron durante la jornada de ayer al intendente Martínez. "La idea era explicar nuestra situación sobre lo que se está viviendo en Valparaíso, pues como porteños necesitamos que se normalice todo para que se nos permita seguir trabajando", explicó Verónica Castillo, presidenta de la Federación de Servicios Turísticos de Valparaíso (Fesetur).

"El hecho de que las personas no hayan sido detenidas en el lugar, no quiere decir que nos los vayamos a perseguir. Estamos trabajando para ir a los domicilios a recuperar las cosas robadas"

Gonzalo Le Dantec, Gobernador (s) de Valparaíso

"Sostuvimos una reunión con 15 representantes del comercio local y acordamos un conjunto de medidas para incrementar la protección a los locales"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

43 son los locales comerciales afectados en Valparaíso, según el catastro municipal.