Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fanáticos de la exitosa Game of Thrones, expectantes con la precuela

SERIES. "House of the dragon" estará ambientada en una época ubicada 300 años antes que la trama de GOT y la primera temporada tendría 10 capítulos.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

George R. R. Martin, padre de los libros en los que se basó la popular serie, confirmó que hay luz verde por parte de HBO para una primera temporada de diez capítulos de lo que será la esperada precuela de Games of Thrones, una ficción que acontece siglos antes de las disputas por el Trono de Hierro y que está basada en su libro de 2018 "Fire and blood".

Aunque tendrán que esperar hasta el año 2022 aproximadamente, los seguidores de esta fantástica épica medieval ya especulan en los foros de fanáticos sobre las probables batallas y protagonistas que pueda involucrar esta nueva entrega, así como especulan sobre un probable elenco y dónde se filmará, ya que la anterior usó locaciones de Irlanda, Islandia, Escocia, Croacia, Marruecos, Malta y España.

House of the dragon

El prolífico escritor contó además desde su blog que el nombre de la serie será "House of the Dragon" y estará centrada en la casa de los Targaryen, casta real de la cual descendía Daenerys, Madre de los Dragones. Aclaró que es probable que él escriba algunos episodios, como lo hizo para las primeras cuatro temporadas de Game of Thrones, pero que eso no impedirá que deje de lado la novela que lo tiene ocupado hoy: "Winds of winter".

La ficción de "House of the Dragon" acontecería unos tres siglos antes de la trama que vimos en pantalla y tendrá a dos showrunners de fuste a cargo: Ryan Condal ("Colony") y Miguel Sapochnik, este último director de algunos de los capítulos más memorables de la serie y quien se haría cargo del primero de los nuevos diez episodios que se anuncian.

Con el guión de Condal bajo la supervisión de Martin, narran una historia que acontece en el Poniente, o Westeros, y cómo se pasó de la llamada Edad de los Héroes, un tiempo de lucha, a la Larga Noche y su caos que facilita la aparcición de los letales Caminantes Blancos. En esa misma era surge en Winterfall la casa de los Stark precedidas por su tótem: el lobo huargo.

Este primer spin-off arranca con la invasión de Aegon el Conquistador, de la casa Targaryen, contra Westeros que por aquel entonces se ha separado de los llamados Siete Reinos. Este rey viene de la devastada Valyria e instala el Trono de Hierro en Westeros usando como arma de sometimiento a sus dragones.

También se especula que en esta serie pudiera mostrarse lo que se conoce como la Danza de los Dragones, es decir la guerra civil que acontece durante el reinado de los Targaryen, un conflicto que florece por disputas al trono.

Personajes esperables serían las dos hermanas y esposas de Aegon: Visenya y Rhaenys, así como el gran dragón Balerion, de cuya sombra se dice puede tragarse entera una ciudad, y con quien forja el Trono de Hierro con las armas de sus enemigos caídos. Hay también un medio hermano de Aegon, Orys Baratheon, que funda esa casa y también podría cobrar relevancia Torrhen Stark que reina en el norte, en Winterfell.

CANCELACIóN

Por cierto este no era el único proyecto en carpeta para revivir el universo de GOT y es así como, por otro lado, al parecer HBO canceló la precuela que Naomi Watts y Miranda Richardson iban a estelarizar y de la cual ya se había grabado un piloto en Irlanda del Norte. Aunque empezaron llamándola "Blood Moon", últimamente la llamaban "The long night" y se ambientaba miles de años antes a Game of Thrones.

Obras de teatro infantil se toman las calles del Puerto

EVENTO. Desde hoy se despliegan en sectores como cerro Merced y La Matriz.
E-mail Compartir

Aunque son varias las actividades culturales y artísticas que han debido ser canceladas o reprogramadas en las últimas semanas, hay algunas organizaciones que han preferido seguir adelante con su programación. Una de ellas es el Círculo Teatral Independiente (CTI) que desarrollará a contar de este viernes 1 de noviembre la extensión de su 6° Festival de Teatro Infantil, Teatrin 2019.

Este proyecto, financiado por el Fondo de Iniciativas Culturales de Valparaíso FICVAL 2019 a través de la Dirección de Cultural de la I. Municipalidad de Valparaíso, tiene como objetivo hacer uso de los espacios públicos y, de esta forma, acercar el arte dramático a los sectores de difícil acceso y de baja participación comunitaria. En el fondo, descentralizar la actividad cultural de Valparaíso, abriendo nuevos espacios para la cultura y las artes locales.

Programación

Es así como al mediodía del viernes en el frontis de la Unidad Vecinal N° 13 del Cerro Merced se presentará la obra "Cuéntate un bichito" de la compañía La Washa. Al día siguiente, en el mismo horario, habrá una función en el Atrio de la Iglesia La Matriz de la obra de payasos "Crunch Cruch" de Los Faranburleros.

Ese mismo día pero a las 17 horas será el turno del clásico de Shakespeare "Sueño de una noche de verano" de la Compañía Teatro Ilución en el anfiteatro Lui Mongo Centro Cultural Comunitario y Deportivo del Cerro Barón.

La programación continuará el domingo 3 a las 17 horas en la Plaza Waddington de Playa Ancha, donde la compañía Papel Ilustre presentará el montaje "Había otra vez". La extensión territorial finaliza en el anfiteatro del Centro Cultural y Museo Histórico de Placilla el lunes 4 a las 10 horas con "Érase una vez un bosque" de la compañía de teatro Tranvía. Todas las funciones son gratuitas.