Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Corfo hace catastros y alista feria para ayudar a negocios afectados en estos días

ECONOMÍA. Según el levantamiento inicial, cafeterías y restaurantes son los rubros con mayores perjuicios.
E-mail Compartir

El director regional de Corfo, Juan Fernando Acuña, sostuvo que "desde el primer momento como Corfo hemos estado sensibilizados con Valparaíso, San Antonio, Quilpué y todas las zonas afectadas, razón por la cual hemos estado contactados con las distintas agrupaciones de pymes que son las que levantan y mueven a las regiones".

"Junto al gabinete económico, además de Sence, el SII y la Subdere, nos hemos reunido en varias ocasiones en Corfo y con las diversas organizaciones y también hemos ido a terreno a reunirnos con los emprendedores y queremos ir en apoyo de diferentes formas. Primero con el levantamiento del catastro 'Levanta Tu Pyme' para dimensionar el grado de afectación", manifestó la autoridad regional.

Acuña adelantó que Corfo dispondrá instrumentos para ir en apoyo de los afectados, los que irán en ayuda dirigida a infraestructuras y capital de trabajo.

"Tenemos varios instrumentos que los hemos probado en varias emergencias, como el Programa de Apoyo a la Reconstrucción (PAR), el que estamos flexibilizando para que sea más fácil la postulación", añadió el directivo de la corporación.

Preparan feria

Según los primeros catastros de Corfo, de acuerdo a Acuña, los rubros más afectados dentro de las pymes son "las cafeterías, los restaurantes y los comerciantes que tienen lugares de ventas, como en el caso de Valparaíso y Quilpué".

Además, durante esta semana se proyecta la realización de una feria de servicios en Valparaíso y Viña del Mar. "Corfo va a coordinar y juntar a todos los servicios públicos, para poder aclarar todas las dudas y mostrar en qué está trabajando cada servicio", aseguró el director.

En la cita se espera congregar a servicios tales como Sence, Sercotec, Fosis y la propia Corfo. La fecha y hora de la feria se estará fijando durante estos días.

Hoy habrá una nueva reunión en la dirección regional de Corfo con las diferentes cámaras de la zona. De esa forma, se continuará trabajando estrechamente con los sectores afectados.

Dura crítica de Sharp al gobierno: "Somos la única autoridad que ha ido a terreno"

CRISIS. Dijo que hubo una fallida estrategia y acusó: "La fuerza pública hizo agua en Valparaíso".
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

En un enlace con el programa "Estado Nacional" de TVN, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, realizó una fuerte crítica al Gobierno, respecto de la presencia y accionar de la fuerza pública ante los desmanes y saqueos ocurridos en las últimas dos semanas.

"En el orden público, nosotros hemos sido la única autoridad que ha estado en terreno, con los comerciantes, con los vecinos en los cerros. No se ha visto ninguna autoridad y los vecinos y vecinas de Valparaíso bien saben lo que hemos hecho", comentó el jefe comunal en la red estatal.

En ese sentido, el alcalde consideró que las polémicas que se generaron en los últimos días "no contribuyen a lo que viene que es levantar al comercio y los sectores de la ciudad que se vieron afectados por las protestas, que a mi juicio responden a una estrategia de orden público del Gobierno que fracasó en Valparaíso (...) El orden público creo que hizo agua en Valparaíso y en otros lugares".

Presencia 24/7

Luego de estas declaraciones, Sharp planteó que estuvo pendiente de los acontecimientos y del funcionamiento de los servicios municipales desde el primer minuto.

En el caso de la seguridad ciudadana, la autoridad dijo que "una vez que los funcionarios municipales depusieron su paro, salimos con las camionetas que tenemos a disposición de la Municipalidad para acompañar al comercio local. Estuve permanentemente en los cerros, en terreno acompañando al comercio en distintas oportunidades, en la noche".

El alcalde comentó además las reuniones que sostuvo con las autoridades de la región a cargo del orden público, sin perjuicio de mencionar que "convocamos al consejo plenario de seguridad pública, al cual no llegó la Gobernación Provincial ni Carabineros", aunque durante la semana pasada el gobernador Gonzalo Le Dantec dijo en su cuenta de Twitter que sí habían ido dos funcionarios del gobierno, a quienes no los dejaron entrar a la reunión.

"Hemos estado haciendo todo lo necesario -añadió Sharp- para poder estar en terreno y acompañar a los porteños y las porteñas, comunicándonos con ellos directamente, entregando información relevante".

Reactivación comercial

Para el alcalde, una de las preocupaciones de su gestión por estos días es la reactivación del comercio local, uno de los sectores más afectados por los efectos de las movilizaciones.

En esa línea, Sharp indicó que se está trabajando en un paquete de medidas, algunas de las cuales "van a requerir el concurso de los ministerios, por tanto son de alcance nacional y otras tienen que ver con la dimensión más local, que responden a las competencias del municipio".

El equipo de trabajo de la casa edilicia está liderado por Daniel Ramírez, designado como delegado municipal para la reconstrucción y el comercio local. "Él ha estado trabajando en conjunto con las organizaciones del comercio local, en particular con la Cámara de Comercio y Turismo", aseguró Sharp.

Una de las medidas, que según el alcalde "se está desarrollando actualmente y esperamos acabar en los próximos días, es hacer un completo catastro de todos los comerciantes afectados. La principal afectación es la de no poder vender, pero tenemos a algunos comerciantes locales afectados por incendios y saqueos del comercio que resultó afectado".

Otras de las medidas que mencionó tiene que ver con la modificación de la ordenanza local de derechos y la reorientación del presupuesto municipal 2020 para el financiamiento de áreas específicas (ver página 3).

Balance y críticas

Tras dos semanas del estallido social que vive el país, Jorge Sharp hizo una evaluación de la situación en Valparaíso.

El alcalde elogió la participación de la ciudadanía "en las jornadas de protesta, que ya sea en forma pacífica o en sus casas a través de las cacerolas, manifestaron su descontento", como también en los cabildos ciudadanos.

Respecto del actuar de las fuerzas de orden, él manifestó que "va a dejar mucho que desear y así lo constató el Instituto Nacional de Derechos Humanos".

Finalmente, ante las críticas del exconsejero Jaime Perry, Sharp mencionó que "no me interesa comentar sus palabras. Sólo sé que sus ideas en estas jornadas han perdido, son las mismas del señor (José Antonio) Kast".

"Estuve permanentemente en los cerros, en terreno acompañando al comercio en distintas oportunidades, en la noche"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

"No me interesa comentar sus palabras (de Jaime Perry). Sólo sé que sus ideas en estas jornadas han perdido"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso