Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Gobernador avaló a Carabineros en actuar del metro

ZONA. 16 detenidos fue el saldo de las protestas en la jornada del sábado.
E-mail Compartir

La tarde del sábado se vivió una nueva jornada de manifestaciones en la provincia. A pesar de que las marchas se realizaron mayormente con tranquilidad en las principales arterias de Valparaíso y Viña del Mar, nuevamente se registraron hechos de violencia, tanto en las cercanías del Congreso Nacional como a las afueras del municipio de la Ciudad Jardín.

En resumen, en la provincia de Valparaíso, donde marcharon alrededor de 1.500 personas, se registró un total de cuatro lesionados, tres de ellos uniformados y 16 detenidos, informó el gobernador Gonzalo Le Dantec.

"El sábado tuvimos una jornada más tranquila, con menos movilizaciones y con menos actos violentos. En términos generales, la provincia se comportó bastante mejor y esperamos retornar a la paz social que tanto buscamos como gobierno, que es lo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera", señaló el jefe provincial.

Procedimiento en viña

Los hechos más complicados de la jornada se registraron en Viña del Mar, donde un grupo de manifestantes nuevamente atacó el edificio alcaldicio, quienes fueron dispersados por Carabineros, los que hicieron uso del carro lanza agua y gases lacrimógenos, deteniendo también a algunas personas que hacían desórdenes.

De todas formas, el hecho que marcó el día sábado fue un procedimiento que realizó la policía uniformada en la Estación Viña del Mar. En videos que se viralizaron por redes sociales, se pudo observar cómo efectivos de las fuerzas de orden registraban bolsos y mochilas de algunos pasajeros del metro, lo que llamó la atención de la comunidad, que se expresó de forma crítica en redes sociales.

Según explicó Le Dantec, el procedimiento se hizo luego de que un grupo de personas atacaran y robaran una radio a dos uniformados en Estación Barón. Como no pudieron ser detenidos en el lugar, la policía llevó a cabo la comentada acción, con el fin de dar con los responsables del hurto, quienes fueron detenidos y llevadas a control de detención. El Gobierno se querelló contra ellos por la Ley de Seguridad del Estado.

"Carabineros, sabiendo que había un grupo de estos delincuentes que atacaron a otros funcionarios y que pudieron subirse al metro, realizó las acciones necesarias para encontrarlos. Si a alguien le revisaron la mochila y no tenía nada, lo que hizo la policía es precisamente actuar en la seguridad de esas personas, porque lo importante era garantizar que todos quienes estaban en el metro estuvieran de forma pacífica. Desde luego que el procedimiento se enmarca dentro de la ley y los protocolos que tiene la institución", aseguró Le Dantec.

"Desde luego que el procedimiento se enmarca dentro de la ley y los protocolos que tiene Carabineros"

Gonzalo Le Dantec, Gobernador de Valparaíso

Varias universidades de la zona comienzan a retomar actividades durante esta semana

EDUCACIÓN. Unab y UST parten mañana clases, mientras que en USM y PUCV se busca hacer jornadas reflexivas. La UV instalará cabildos.
E-mail Compartir

Varias universidades de la Región anunciaron, a través de sus redes sociales o comunicados a la comunidad estudiantil hasta la tarde de ayer, que se retomarían actividades esta semana, mientras que otras aseguraron que se realizarán jornadas reflexivas o cabildos.

La Universidad Andrés Bello (Unab) informó a través de sus redes sociales y de un comunicado interno al alumnado que "el lunes 4 de noviembre retomará sus actividades académicas y administrativas, las cuales serán bajo una planificación que buscará empatizar con los miembros de nuestra comunidad que se ha visto afectada estas últimas semanas, reflexionar sobre la situación que vive el país y encontrar soluciones, siempre en un ambiente de tolerancia y respeto donde prime el diálogo y la integridad de nuestros miembros. Es así, como invitamos a nuestra comunidad a retomar las actividades de manera flexible".

Los programas diurnos tendrán actividades académicas desde las 10.20 horas hasta las 15.40 horas; el pregrado vespertinos tendrá actividades de reforzamiento en modalidad remota, mientras que "aquellos estudiantes que quieran participar de las actividades de reflexión del pregrado diurno serán bienvenidos", además de otros programas de posgrado, que se iniciarán de forma remota o según cada director.

Utfsm vuelve mañana

La UTFSM dio a conocer en su Instagram que no hay clases hoy lunes, pero que desde mañana se iniciarán jornadas reflexivas: "Informamos que habiéndose evaluado el desarrollo de la situación nacional, en conjunto con los Directores de Campus y Sedes, Directores de Departamento y Jefes de Carrera , se ha resuelto invitar a todos los estudiantes a reincorporarse a la Universidad con el fin de participar , en conjunto con profesores y funcionarios, en instancias de reflexión que organizarán las unidades académicas y docentes, en cada uno de nuestros Campus y Sedes , los días martes 5 y miércoles 6 de noviembre".

Añadieron que "durante el periodo en el que se realicen estas instancias de reflexión no se realizarán clases, ni ningún tipo de evaluación. Además, y con posterioridad a ellas, se evaluará la reprogramación del segundo semestre".

Pucv llama a reflexión

La PUCV informó en su página web que "las clases de pregrado se mantendrán suspendidas desde el lunes 4 y hasta el sábado 9 de noviembre. El reinicio de las clases de posgrado será coordinado directamente por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados, en conjunto con las correspondientes unidades académicas".

Los días lunes y martes, la jornada laboral se desarrollará en horario de 9:00 a 13:00 horas, de manera flexible y sin exigencia de control de horario, aunque con posibilidad de modificaciones.

"A partir del día martes 5 de noviembre, la Universidad implementará diversos espacios de diálogo con el objetivo de efectuar una reflexión desde el quehacer que le es propio y aportar desde sus saberes al proceso deliberativo que vive el país. Estas instancias se desarrollarán en las distintas unidades académicas y administrativas", lo que se informará hoy.

U. de playa ancha

En el caso de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), se determinó la suspensión de las actividades académicas y administrativas durante esta jornada en todos sus campus y sedes, y la presidenta de la Federación de Estudiantes adelantó que no reanudarán las actividades ya que están en un paro triestamental, iniciado antes del estallido social, y cuyas demandas aún no han sido resueltas.

La Universidad de Valparaíso (UV), en un correo dirigido a la comunidad universitaria, anunció que hoy y mañana se realizarán encuentros entre los alumnos y las autoridades de las unidades académicas "para recibir información, realizar los encuentros que se hayan programado y planificar la semana. Durante estos días, las actividades académicas de pregrado y postgrado se mantendrán suspendidas", con excepción de los campus clínicos.

Asimismo, mañana sesionará el Consejo Académico de la UV para fijar la metodología de los cabildos universitarios que se desarrollarán en todas las facultades, y también "constituir una mesa técnica de apoyo al proceso de reconstrucción de la ciudad de Valparaíso y de otras comunas que así lo requieran".

Se anunció que "a partir del miércoles 6 y en la medida que las circunstancias lo permitan, las unidades académicas que así lo requieran podrán funcionar en su horario habitual".

U. Santo Tomás regresa hoy a las clases

En tanto, la Universidad Santo Tomás (UST) anunció en un comunicado y a través de sus redes sociales, que las clases se retomarán a partir de hoy, sólo para la jornada diurna, de 9 a 17.30 horas. La asistencia es flexible para los estudiantes y de hecho, este factor no se tomará en cuenta para la reprobación de una asignatura, en lo que reste del año académico. En el caso de las carreras de jornada vespertina, éstas irán volviendo en forma paulatina a sus actividades, por lo que se llamó a estar atento a la información que se emane desde los canales oficiales de cada sede.