Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Tras dos semanas, los liceos alistan fórmula para retorno a clases

EDUCACIÓN. Profesores y asistentes de la educación se reintegrarían hoy a las aulas.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Si bien en Valparaíso ya se había decidido cerrar anticipadamente el año escolar de los cuartos medios de la educación pública, el resto de los cursos sigue con clases suspendidas, ya que las escuelas y liceos municipales retornarían recién la próxima semana a las aulas, si así lo decidían los gremios de profesores y asistentes de la educación, que hasta el cierre de esta edición realizaban la votación respectiva.

Más allá de esa decisión, la Corporación Municipal porteña ya tiene definido el plan de trabajo y los criterios que aplicará una vez que los alumnos regresen a las aulas.

Así lo expuso la directora del Área de Educación de la Cormuval, Silvana Sáez, quien detalló que si un sostenedor desea cerrar el año escolar anticipadamente, "quien tiene que autorizar es la Seremi de Educación, y en este caso nosotros no vamos a pedir eso, al contrario".

El retorno a las aulas, precisó Sáez, será "con horario flexible, una jornada más corta, en su momento hicimos los acuerdos con los equipos directivos y se generaron los mecanismos para el cierre, citando a los estudiantes. Nuestra decisión es que ningún estudiante fracase".

Con respecto a la recuperación de clases, explicó que "Valparaíso tiene una particularidad porque tenemos escuelas no en jornada escolar completa, por lo tanto, no tienen espacio para en el calendario para recuperar, pero como estamos en un periodo en el que se ha dado flexibilidad horaria y prácticamente en ninguna comuna están trabajando con el horario completo, se entiende que hoy día la centralidad no está en la recuperación de las horas de clases, sino en el trabajo pedagógico".

Bajo ese contexto, precisó que "lo que nosotros estamos orientando es cómo se priorizan aquellos objetivos de aprendizaje que son relevantes o fundamentales, y para nosotros eso tiene que ver con los ejes de alfabetización, que es lectura, numeración y operatoria, y cómo se articula el resto del currículum a eso. Entonces, hay una adecuación curricular, es decir, aquí no se trata de recuperar contenidos, ya lo hablamos con los apoderados. A veces a la gente le cuesta entender un poco, pero aquí la recuperación más bien es del ejercicio cognitivo de la adquisición de conocimientos, pero no de contenidos".

Dicho punto lo ejemplificó señalando que "si un niño sabe leer, puede leer el contenido que le falte, incluso solo, pero si no sabe comprender lo que lee, es difícil que eso ocurra, entonces la focalización es respecto de recomponer aquellas capacidades, habilidades o competencias básicas prioritarias en este periodo que queda".

Precaución por entorno

Aunque el retorno de los estudiantes sería la próxima semana, los docentes se reintegrarían hoy, con una jornada reflexiva y la opción de sumarse al paro convocado por el Magisterio para el jueves.

Sobre cómo será el retorno a clases, el presidente del Colegio de Profesores Comunal Valparaíso, Mario Díaz, señaló que "serán jornadas flexibles para trabajar con los estudiantes y también con los apoderados", aunque teniendo en cuenta que "hay que evitar también que nuestros estudiantes se encuentren con situaciones de protesta, porque gran parte de los establecimientos educacionales están en el plan, donde están los focos de violencia cuando hay protestas; por tanto, también tenemos que resguardar eso".

En orden a prevenir paros o tomas tras el retorno a clases, en la Cormuval se está haciendo un trabajo preventivo, concordado con padres y apoderados, que consiste en "generar un espacio común para que estén apoderados acompañando a sus estudiantes, por lo tanto, si vamos a partir conversando sobre la contingencia, lo más probable es que no sólo haya estudiantes, sino también padres, profesores y asistentes. Esto tiene que convertirse en establecimientos comunitarios".

"Aquí la recuperación más bien es del ejercicio cognitivo de la adquisición de conocimientos, pero no de contenidos"

Silvana Sáez, Directora del Área de Educación de la Corporación Municipal

Alumnos del Duoc UC protestan en recinto

Decenas de estudiantes del Duoc UC ubicado en la avenida Brasil, en Valparaíso, se reunieron en el patio central del recinto para protestar con gritos y una improvisada coreografía por la decisión de sus autoridades académicas de reanudar las clases, pues estiman que aún no están las condiciones para volver a la normalidad. La manifestación estudiantil fue cerca del mediodía y se mantuvo por varios minutos en que gritaron consignas como "el pueblo unido jamás será vencido". Luego de ello se retiraron pacíficamente y algunos se quedaron conversando con el director del plantel.