Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión

Fiscalía agrupa denuncias por agresiones de fuerzas policiales

REGIÓN. Unidad de Víctimas inició coordinación con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). Persecutor expone dificultades del proceso. REGIÓN. Jornada reunió consignas a favor del agua y la salud.
E-mail Compartir

Katherine Escalona

A tres semanas del estallido social y tras la realización de diversas manifestaciones en diferentes puntos de la zona, la Fiscalía Regional confirmó que lleva cabo un trabajo especial con la Unidad Regional de Víctimas y Testigos (Uravit) para la indagación de casos de violencia detectados en las marchas, más allá de los detenidos por los delitos de saqueo, disturbios o incendio, que son investigados por la Unidad de Análisis Criminal y Foco Investigativo (Sacfi) del Ministerio Público.

En este marco, y como forma de coordinación, el órgano persecutor concretó ayer una reunión con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), representantes de los Servicios de Salud y la Clínica Jurídica de la Universidad de Valparaíso.

En la cita, la Unidad Regional de Víctimas y Testigos informó que a la fecha el Ministerio Público ha recibido 11 querellas del INDH y ha iniciado diligencias en 35 denuncias por vulneración de los derechos de los ciudadanos en manifestaciones pacíficas, específicamente por los delitos de apremios y violencia institucional.

El jefe de la Uravit regional, Gonzalo Marks, explicó que la motivación de la reunión fue "el contexto social evidente que hay. Se ha visto por todo Chile un descontento social que ha generado algunas detenciones justificadas que han provocados también víctimas en esos detenidos por excesos policiales, lo que se denomina tradicionalmente como víctimas de violencia institucional".

Esas víctimas, dijo Marks, "quedan un poco invisibilizadas dentro de la cantidad de delitos que hemos podido observar, que son los más visibles, que son las barricadas, incendios, desórdenes y saqueos; y por lo tanto, las transforman en víctimas un poco más vulnerables, porque es el mismo Estado el que las ha victimizado y, por lo mismo, tienen algún temor de denunciar".

En tanto, Fernando Martínez, jefe regional del INDH, aclaró que pese a los números, aún hay muchas personas que no hacen las denuncias. En ese sentido, precisó que "todavía no hemos podido procesar todas las denuncias que hemos recibido, muchos Juzgados de Garantía nos están remitiendo denuncias por detenciones ilegales o apremios ilegítimos". Por esta razón, propuso que la reunión de coordinación se debe realizar cada 15 días para tener mejores resultados.

Los representantes de los Servicios de Salud comprometieron información rápida para que los peritajes que realiza el Servicio Médico legal (SML), en el marco del protocolo de Estambul, que está vigente, se ejecuten en el menor plazo posible.

Detenidos en viña

Paralelamente, la Fiscalía Regional informó que los detenidos en la manifestación realizada el martes en Viña del Mar ascendieron a 81 casos, número mayor al detectado en las aprehensiones del día anterior, pese a que el lunes ocurrieron casos de destrozos en locales de 15 Norte y vandalismo en el centro de la comuna.

Sobre los detenidos, la Defensoría Penal Pública regional informó que acudieron a 40 controles de detención por los incidentes ocurridos el lunes, los que contrastan con los 73 casos del martes. Sobre la situación, el jefe de la Unidad de Estudios de la Defensoría Regional, Fernando Alliende, informó que "en la jurisdicción de Viña del Mar se observa un aumento gradual de las detenciones registradas desde este lunes. Como Defensoría Penal Pública, seguimos aplicando nuestro plan de contingencia, coordinando con la defensora local de Viña del Mar, con el fin de asegurar la cobertura a todas las personas que requieran nuestros servicios".

"(Las víctimas) Quedan un poco invisibilizadas (...) y, por lo tanto, las transforman en víctimas un poco más vulnerables, porque es el mismo Estado el que las ha victimizado"

Gonzalo Marks, Jefe Uravit regional


PDI detiene a dos personas por robos a multitienda y a municipalidad

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos San Antonio de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a dos personas por su responsabilidad en los saqueos que afectaron a la tienda comercial ABC DIN y a la Oficina de Turismo de la Municipalidad de San Antonio. El trabajo de análisis realizado por la PDI permitió recabar información que terminó en aprehensión de L.L.P. por el delito flagrante de receptación, ya que mantenía en su poder un televisor Samsung, avaluado en cerca de 300 mil pesos, que fue robado desde dependencias de la casa comercial. Por otra parte, en Cartagena, materializaron la captura de N.M.R., quien también deberá responder ante la justicia por el mismo delito, ya que tenía un proyector sustraído del municipio.


Capturan a joven que participó en el robo a tienda Tricot durante incidentes

Detectives pertenecientes a la Brigada Investigadora de Robos Valparaíso de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a un sujeto identificado con las iniciales B.I.F.M. (21), por su participación en el robo que afectó el martes a la tienda Tricot de Viña del Mar. El trabajo de análisis e inteligencia policial desarrollado por la PDI permitió la aprehensión de manera flagrante del antisocial, quien había sustraído prendas de vestir avaluadas en 2 millones 500 mil pesos. En la oportunidad, además fue incautada una camioneta, marca Mitsubishi, la que el sujeto utilizó para cometer el ilícito, tal como se puede apreciar en diversos registros audiovisuales que aparecieron en redes sociales. El imputado fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Viña del Mar.


Marchas en varias comunas terminan con pocos incidentes

Marchas en varias comunas de la región marcaron ayer la jornada de movilización social, que a 19 días de su inicio mantiene la capacidad de convocar a personas de distintos sectores en torno a temáticas tan diversas como el pago del TAG, el aumento de las pensiones o la definición del acceso al agua como un derecho.

En Viña del Mar, tras participar en un cabildo interdisciplinario en la sede Reñaca de la Universidad de Valparaíso, alumnos de diversas carreras del área salud marcharon por las calles del sector y llegaron hasta el centro de la Ciudad Jardín, donde se unieron a los gremios de este ámbito.

Por la mañana, en Valparaíso marcharon distintos gremios, algunos convocados en defensa de la educación pública y otros en favor de un cambio en la Constitución Política de Chile mediante la realización de una asamblea constituyente. Aunque la columna de personas avanzó en forma tranquila, fue enfrentada por Fuerzas Especiales de Carabineros cuando intentó ingresar al perímetro del Congreso. Los enfrentamientos afectaron a los manifestantes que se dispersaron por calles como Pedro Montt, Chacabuco, Yungay, Francia y General Cruz.

En la tarde

Durante la tarde, la convergencia en la Ciudad Puerto de manifestaciones provenientes de Viña del Mar también fue reprimida por Carabineros, que actuó con carros lanzaagua y bombas lacrimógenas, pese a que dichas movilizaciones se desplazaban con tranquilidad por el Nudo Barón.

Una situación similar se vivía en Viña del Mar, donde una marcha por las calles céntricas debió enfrentarse a fuerzas policiales en distintos puntos de la comuna, principalmente en torno a la plaza José Francisco Vergara. Allí, grupos de encapuchados armaron barricadas y chocaron con fuerzas policiales por algunas horas.

Funa al alcalde

También hubo marchas en las comunas de Quilpué y Villa Alemana. En la Ciudad del Sol, la movilización derivó en barricadas en el sector céntrico, junto a la estación de Merval y la municipalidad. Incluso por la tarde un grupo de unas 50 personas se reunió en las afueras del que sería el departamento del alcalde, Mauricio Viñambres, gritando consignas en su contra. En tanto, en la comuna vecina los manifestantes caminaron por avenida Maturana y el Troncal hacia Peñablanca.

MARCHA POR EL AGUA

Otra protesta movilizó ayer a un grupo de 200 vecinos, entre estudiantes y productores agrícolas, quienes marcharon desde Cabildo a La Ligua por el derecho al agua. Una vez que llegaron a la Gobernación de Petorca, que se ubica en el centro de esa comuna, parte de la agrupación lanzó pintura al edificio, lo que quedó registrado en sus ventanas, informó el portal SoyQuillota.cl.

Camioneros bloquean camino La Pólvora

Pasadas las 13 horas, un grupo de camiones que se movilizaba contra el pago del TAG descendió ayer por el camino Santos Ossa y luego derivó hacia el camino La Pólvora, donde obstaculizaron las pistas de uno de los accesos más importantes a los terminales portuarios de Valparaíso.

35 denuncias ha recibido la Unidad de Víctimas y Testigos por casos de apremios en detenciones tras marchas.

20 días se cumplen hoy desde que el estallido social comenzó en la Región de Valparaíso.