Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión

Cambian caminata a Lo Vásquez por reflexión juvenil

VALPARAÍSO. Pastoral diocesana organizó conversatorio este sábado.
E-mail Compartir

Un cambio en la tradicional peregrinación que se realiza en noviembre al Santuario de Lo Vásquez propuso la Pastoral Juvenil Diocesana, en el contexto de las distintas manifestaciones de "explosión social" que vive nuestro país.

En vez de la caminata entre Casablanca y Lo Vásquez, la pastoral organizó una jornada para "sentarse a conversar y reflexionar sobre las cuestiones sociales y eclesiales que nos afectan".

Alzar la voz

En un mensaje a sus peregrinos, la Pastoral porteña expuso que "hoy más que nunca se puede decir que, como jóvenes, tienen la oportunidad para alzar la voz y hacerse protagonistas de los cambios que queremos y necesitamos".

La jornada partirá este sábado 9 de noviembre, a las 10 horas, en el mismo Santuario, con un conversatorio, al que seguirá un trabajo en comunidades.

Minvu espera estudio final de cambio uso de suelo en Concón

TRÁMITE. Seremi Evelyn Mansilla aclaró que el Ministerio sólo tiene competencia al final del proceso, aunque reconoció que proyecto de aeropuerto es prioritario.
E-mail Compartir

Katherine Escalona

La seremi Minvu (Ministerio de Vivienda y Urbanismo), Evelyn Mansilla, descartó que la unidad haya recepcionado un oficio de la Municipalidad de Concón para dar inicio al acta del Estudio de Evaluación Ambiental para el cambio del Plan Regulador en el área del aeródromo de Concón para poder operar vuelos a bajo costo (low cost).

Aclaró que no es competencia del servicio revisar o autorizar el proceso, porque el Minvu sólo tendría competencia cuando el estudio final para el cambio de uso de suelo sea entregado por el municipio. En ese momento, dijo Mansilla, habrá un plazo por ley de 90 días para revisar el documento y ver si se aprueba o no la modificación al Plan Regulador de Concón.

"No ha ingresado ningún oficio, ninguna información, no tenemos que tomar razón al respecto porque este es un proceso que lo levantan los municipios y nosotros posteriormente, como ministerio, lo que hacemos es revisar si el proceso se hizo conforme a la ley o no. Aparentemente, hay un desconocimiento por parte del municipio de cómo se lleva a cabo un cambio de uso de suelo porque primero ellos tienen que comenzar con los estudios y después estos deben ser ingresados a la Seremi", recalcó Mansilla.

Además, dijo que "el proceso del cambio de uso de suelo no es de un mes, requiere estudios y a través de la modificación de la ley que comenzó a regir a fines del 2018 requiere, a lo menos, pasar cuatro veces al Consejo Regional". El proceso de revisión del estudio final para el cambio de uso de sueño, afirmó la autoridad, tiene un plazo de 90 días y es prioridad porque está enmarcado en el plan de modernización de aeropuertos que anunció el Presidente Sebastián Piñera este año.

"Como ministerio, lo que hacemos es revisar si el proceso se hizo conforme a la ley o no"

Evelyn Mansilla, Seremi Minvu