Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Asumen nuevos cores: uno tenía cargo clave en el Minvu y estaba suspendido por sumario

REGIÓN. Tres consejeros juraron ante el pleno en reemplazo de los que renunciaron para ser candidatos. Militante RN enfrentaba acusaciones por maltrato laboral.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

En lo que fue la previa de una acalorada jornada donde se discutió la aprobación de diversas partidas, tres nuevos integrantes del Consejo Regional juraron ante el pleno al inicio de la sesión de ayer.

Los flamantes consejeros son Martín Ristempart Soto (PH), quien reemplazó a Valeria Melipillán (FA), y Fernando Urrutia Acevedo (RN) por Amelia Herrera (RN), ambos por la provincia de Marga Marga.

En tanto, en reemplazo de Jaime Perry (Ind.), como representante de las comunas de Viña del Mar, Concón y Quintero, quien dejó la vacante para ser candidato a la alcaldía de Valparaíso, se incorporó al cuerpo colegiado Mauricio Pérez Espinoza, militante RN.

Hasta el 25 de octubre, Pérez ocupó un cargo clave en el Minvu de Valparaíso, como secretario ejecutivo del programa Quiero Mi Barrio, una iniciativa estratégica dentro de dicho ministerio, puesto que los recursos van en directa ayuda de las familias más vulnerables.

Antes de oficializar su renuncia directamente en Santiago, el asistente social enfrentaba un sumario administrativo interno ante denuncias por supuesto maltrato laboral. Hasta esa fecha permanecía suspendido del cargo y se daba por hecho que a contar del 30 de este mes sería desvinculado.

Aunque se especuló si tendría alguna inhabilidad para asumir como consejero regional, finalmente se descartó cualquier tipo de causal que lo afectara. Sin embargo, se precisó que la responsabilidad administrativa no se extingue y la eventual sanción que arroje la investigación le afectará en caso de asumir un nuevo cargo en el aparato público, en cualquiera que sea la repartición.

Al ser militante de una de las bancadas más numerosas, Pérez asumió además como presidente de la Comisión de Desarrollo Regional.

Consultado por este diario acerca de su situación contractual con el Minvu y la existencia de un sumario en su contra, Pérez se limitó en manifestar que "voy a ver ese tema", excusándose de entregar mayores detalles respecto a las causas de su renuncia al cargo.

Sobre la situación que afecta a uno de los militantes de su partido, el presidente regional de RN, senador Francisco Chahuán, prefirió no hacer comentarios.

Cabe consignar que Pérez asumió como consejero porque era compañero de lista de Jaime Perry, pero no hubo ninguna incidencia de la mesa regional en esta materia.

Integrante de una conocida familia de comerciantes de Villa Alemana, Fernando Urrutia (RN), habló sobre el desafío de incorporarse al Core "en el contexto actual, donde es más difícil todavía. Soy emprendedor y se nos viene un proceso muy complejo para quienes mantenemos un negocio, espero poder transmitir los problemas que se están generando por este contingencia social, como los que van a pasar en 3 o 4 meses más, cuando muchos comerciantes no tengan espalda para poder aguantar".

Reordenamiento

El presidente del Consejo Regional, Juan Arriagada (DC), se refirió a la llegada de los nuevos integrantes, la incidencia que pueda tener en futuras decisiones y las discusiones entre el oficialismo y oposición.

"No creo que vayan a alterar significativamente las mayorías y minorías que pocas veces se han expresado con fuerza, más bien se van alineando temáticamente, más allá los grupos políticos", detalló sobre el funcionamiento del cuerpo colegiado.

Arriagada subrayó que "recién estamos conociendo a los integrantes nuevos, les deseo el mejor de los éxitos, ya nos pusimos a disposición de los tres, si esto va a alterar las mayorías y minorías que se habían dado hasta el día de hoy, creo que no, ya que este Core no ha sido tan dividido, más allá de algunos temas como para elegir en bloque al presidente del organismo en un momento dado, pero en general este Core no tiene una inclinación a los alineamientos. Este Core ha sido capaz de romper y cruzar a la vereda del frente en innumerables ocasiones".

Arriagada insistió que "siempre es bienvenida una opinión fresca, en este caso son tres nuevos consejeros que se incorporan, representando los mismos territorios de los cores que renunciaron. Esta visión fresca, que no tiene ni el desgaste ni el cansancio del ejercicio del actual Core, sin duda va a significar ideas nuevas, entusiasmo y presencia en comisiones y plenarios y presencia en terreno".

"Si esto va a alterar las mayorías y minorías que se habían dado hasta el día de hoy, creo que no, ya que este Core no ha sido tan dividido"

Juan Arriagada, Presidente del Core

Tres RN en bancada "Independiente"

Junto con la incorporación de nuevos consejeros regionales, también existe un reordenamiento de miembros de las distintas bancadas. La denominada "Bancada Independiente" sumó integrantes. Junto a la Evópoli Elizabeth Arévalo, se agregan los consejeros RN Roberto Belén Chahuán (Quillota), Christian Macaya (Petorca) y ahora Fernando Urrutia por Marga Marga. Este último dijo que optó por seguir en el grupo que integraba su antecesora, Amelia Herrera, y descartó, por ahora, sumarse al conglomerado de su partido que lidera Percy Marín.

2022 expira el periodo del actual Consejo Regional de Valparaíso, que inició su ejercicio en marzo de 2018.

28 integrantes conforman el cuerpo colegiado, con distintas sensibilidades políticas en ejercicio.

Cuatro casas afectadas y 10 damnificados deja incendio en el sector de El Belloto Sur

QUILPUÉ. Comandante del Cuerpo de Bomberos informó que materialidad y reducida distancia entre las viviendas facilitó la rápida propagación de las llamas.
E-mail Compartir

Dos casas destruidas por el fuego e igual número de viviendas con daños mayores fue el resultado de un incendio que se registró la tarde de ayer en el sector de El Belloto Sur, en Quilpué, el cual dejó 10 damnificados.

De acuerdo a lo informado por el comandante del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad del Sol, Eduardo Moraga, el siniestro comenzó cerca de las 14.30 horas, afectando a inmuebles ubicados en la intersección de las calles Las Aguadas y Tierras Rojas, las cuales, consignó, se encontraban a muy corta distancia entre sí.

Ello, explicó, facilitó la rápida propagación de las llamas por casas de material ligero, por lo que los trabajos para sofocar el fuego también se focalizaron en evitar que el incendio se extendiera a otras viviendas del lugar.

En estas labores participaron cinco unidades pertenecientes a las compañías Primera, Segunda, Tercera y Quinta del Cuerpo de Bomberos de Quilpué, sumando 25 voluntarios en el combate de las llamas.

El comandante Moraga precisó que al llegar al sector tuvieron que enfrentar una falta de presión en los grifos, lo que complicó en un inicio las labores. No obstante, consignó que luego esta situación fue superada, pudiendo sofocar cerca de las 15.10 horas el siniestro.

Desde el municipio quilpueíno informaron que los damnificados suman 10 personas, quienes recibieron canastas familiares, colchones y frazadas. Ademas, una asistente social evaluó in situ las necesidades de los afectados.