Viña del Mar concentró marchas masivas e incidentes en nueva jornada de protestas
PROTESTAS. Miles de personas se congregaron en la Ciudad Jardín en una manifestación que se mostró pacífica por varias horas. Principales incidentes afectaron calles del centro. También hubo movilizaciones en Quilpué, Quillota y La Calera.
Una masiva marcha que abarcó las principales calles del centro de Viña del Mar y que por algunas horas se convocó de forma pacífica, terminó con serios incidentes, principalmente en torno a las plazas Sucre, José Francisco Vergara y el par Viana-Álvarez.
Aunque las manifestaciones en la Ciudad Jardín fueron las más masivas, representan una parte del conjunto de asambleas, marchas, cabildos, reuniones convocadas con motivo del estallido por demandas sociales que moviliza a la Región y el país desde el 18 de octubre.
Las actividades partieron en la mañana, cuando desde las 11.00 horas comenzaron a congregarse en la plaza Sucre miembros de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats), que se mantienen en un paro indefinido -aunque con turnos éticos- en tanto que en el Reloj de Flores, se congregó otro grupo de más de 100 personas.
Al mediodía, en Valparaíso, más de 200 mujeres se hicieron presentes con sus pañuelos verdes ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, con una petición sobre igualdad sexual y aborto legal, entre otras demandas.
En estas tres actividades, que se desarrollaron hasta las 13 horas, no se presentaron incidentes. En Quilpué se efectuaron distintas charlas para discutir la situación que está aconteciendo a nivel nacional y las propuestas que levantan diversos gremios, agrupaciones y profesionales en torno a la cuestión social.
Tarde en viña
La dinámica de la tarde de ayer fue diferente y congregó a más de 4 mil personas. A las 15 horas se reunieron en el centro marchas provenientes de distintas partes del Gran Valparaíso, principalmente la Ciudad Puerto y Quilpué.
Al principio, los convocados marcharon desde calle Valparaíso a Von Schroeders, evitando algún tipo de encuentro con Fuerzas Especiales de Carabineros, que desde varias horas antes resguardaban algunos de los puntos de mayor tránsito en la ciudad.
Sin embargo, hubo un momento de tensión en el cual detectaron barricadas aisladas que estuvieron focalizadas en las plazas Sucre, Vergara, calle Quinta, Traslaviña y Von Schroeders, sin que en ese momento de la tarde ocurrieran mayores incidentes.
Sólo al principio de la marcha se presentó un hecho particular cuando los manifestantes intentaron ir en dirección hacia avenida Libertad, lo que fue impedido por Fuerzas Especiales y la gente optó por el retorno al centro de la ciudad, donde estuvieron por más de una hora.
Tras reagruparse en torno a la calle Valparaíso, algunos jóvenes se reunieron en el par vial Viana-Álvarez, cerca de Agua Santa, donde volvieron a exigir que los conductores bailaran para dejarlos pasar.
Los incidentes más serios comenzaron pasadas las 18 horas, cuando grupos de manifestantes armaron barricadas en el par Viana-Álvarez, a la altura del Santa Isabel, lo que se extendió hasta el sector del nuevo puente sobre el estero Marga Marga. Precisamente, el paso de un vehículo lanzagases de Carabineros por dicho sector, para disolver a la multitud, planteó la preocupación de algunas personas por la presencia cercana de hospitales, casas y edificios.
Incidente en hospital
Cerca de las 19 horas y luego que grupos vandálicos quemaran una caseta ubicada frente al Teatro Municipal, se dirigieron hacia la multitienda Ripley, frente a la plaza Sucre, quebrando vidrios y vulnerando una puerta lateral. Por allí ingresaron algunas personas que protagonizaron un saqueo, aunque algunos luego fueron aprehendidos por Carabineros.
Por dichos incidentes, la Estación Viña del Mar de Merval fue cerrada por algunas horas.
Además, los disturbios se extendieron hasta las afueras del Hospital Gustavo Fricke, donde Carabineros ingresó hasta la Urgencia para dar con exaltados que protagonizaban desórdenes. La acción fue cuestionada por cuanto el efecto de las bombas lacrimógenas alcanzó las instalaciones y, por consiguiente, a quienes se encontraban en el lugar, tanto personal médico como pacientes.
Zona interior
En la jornada también hubo movilizaciones en la comuna de Quillota, donde tras una marcha pacífica, grupos de encapuchados hicieron barricadas en la calle Chacabuco. En Quilpué se registraron incidentes en el sector de la municipalidad, como casi toda la semana, y en La Calera una movilización congregó a cerca de 100 personas por calles de la comuna.
Marcha de los pañuelos verdes
En medio de la variedad de manifestaciones que se desarrollaron ayer en Valparaíso, se realizó un "Pañuelazo Feminista" convocado por la Coordinadora 8M. En él, más de un centenar de mujeres se reunieron en las afueras de la Plaza de Justicia, donde funciona la Corte de Apelaciones de Valparaíso, con carteles alusivos a la renuncia de la titular del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá. Quien también quedó con un pañuelo fue la mítica estatua de la justicia, ubicada frente a los tribunales.