Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comercio minorista acumula caída de 6,3% en sus ventas

VALPARAÍSO. Cifra no incluye impacto de estallido social.
E-mail Compartir

Tras el alza evidenciada en agosto, las ventas minoristas experimentaron una baja en Valparaíso, de acuerdo al índice que elabora el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio.

En la Región de Valparaíso, las ventas en términos locales equivalentes marcaron en el noveno mes del año una baja real anual de 6,3%, acumulando una caída de 4,7% en los nueve meses de 2019.

El panorama no es muy auspicioso en los que queda del año para el comercio minorista. En las últimas semanas el sector ha sido víctima de múltiples ataques, incendios y saqueos, y más allá de las fuertes pérdidas monetarias y de capital de trabajo, se ha puesto en riesgo la integridad física de los trabajadores, expone el informe elaborado por la CNC.

Mayor impacto

"El mes de octubre, y noviembre, veremos probablemente una fuerte caída en los resultados del sector", advierte el comunicado, donde se precisa además que "probablemente la región de Valparaíso será la más afectada" por el estallido social.

En los resultados de agosto influyó negativamente la baja en la Línea Tradicional de Supermercados, categoría que tiene un alto peso dentro del indicador. El sector mantiene de esta manera su debilidad de los meses previos.

Enap capacita a estudiantes como monitores en el humedal La Isla

E-mail Compartir

Como parte de la alianza que mantienen Enap Refinería Aconcagua y el Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (CFT PUCV) en materia de educación, la carrera de Turismo y Hotelería inició un taller de formación de monitores ambientales para el Humedal Parque La Isla de Concón. Su objetivo es contribuir a relevar el valor del humedal de la desembocadura del río Aconcagua como unos de los principales patrimonios naturales de la comuna a través de su promoción turística y, de esta manera, contribuir a su conservación. El taller contempla la participación de alumnos del CFT PUCV, de diferentes cursos de la carrera, además de integrantes de la comunidad, quienes recibirán herramientas para transmitir estos conocimientos como guías.

Incendio arrasa más de 500 hectáreas y alcanza la reserva Lago Peñuelas

EMERGENCIA. Otros cinco siniestros forestales en Valparaíso, Casablanca y Villa Alemana mantienen a la provincia bajo alerta roja.
E-mail Compartir

Serias complicaciones han tenido que enfrentar Bomberos y Conaf para poder controlar un incendio forestal que se declaró pasado el mediodía de ayer en el sector de Melosilla, en Casablanca, el cual, hasta el cierre de esta edición, ya había arrasado más de 500 hectáreas de vegetación, entre bosques de pino y eucalipto, matorral, pastizal y arbolado nativo.

El siniestro se produjo cuando la zona enfrentaba altas temperaturas, que sobrepasaron los 30°C, más vientos entre 25 y 40 km/h y ráfagas de hasta 50 km/h, lo que provocó una explosiva propagación del fuego.

Evacuación de escuela

La gravedad del siniestro quedó en evidencia cuando el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso hizo sonar la sirena de alarma general, concurriendo al lugar unidades que apoyaron a Bomberos de Casablanca y que también, y casi a la misma hora, debieron enfrentar otro incendio en el sector Las Tablas, en Peñuelas, foco que debido a su errático comportamiento obligó a la comunidad escolar de la Escuela Teniente Julio Allende a evacuar sus instalaciones, lo cual se realizó como medida de precaución y en completo orden, de acuerdo a lo informado por su director, Andrés Miranda.

Las grandes llamas del siniestro forestal de Casablanca y pavesas cruzaron la Ruta 68, la cual debió ser cortada de forma intermitente, ya que las adversas condiciones meteorológicas reactivaban con fuerza el fuego. Ante ello, automovilistas que se dirigían a Santiago debieron tomar la ruta Lo Orozco, vía Las Palmas, para llegar a su destino, mismo trazado que debieron utilizar quienes viajaban a Viña del Mar o Valparaíso.

La rápida expansión del incendio también alcanzó sectores de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, aunque el grado de afectación no había sido determinado aún.

Apoyo

Además de Bomberos de Casablanca y Valparaíso, las labores fueron apoyadas por Bomberos de Quilpué y Viña del Mar, además de 11 brigadas de Conaf, dos aviones, cinco helicópteros y tres camiones aljibe.

A la emergencia acudieron el intendente Jorge Martínez; y los directores regionales de Conaf y la Onemi, Sandro Bruzzone y Mauricio Bustos, respectivamente. Para hoy se espera el arribo del ministro de Agricultura, Antonio Walker, y del director nacional de Conaf, José Manuel Rebolledo.

Cabe precisar que también se registraron siniestros en Villa Alemana, Fundo Recreo (1 hectárea); Quillota, Puente Colmo (10 hectáreas); Valparaíso, Quinta Compton (15 hectáreas); y Casablanca, cuesta Llanpaiquillo (30 hectáreas). Debido a esto, la Provincia de Valparaíso quedó bajo alerta roja y el resto de la región en alerta amarilla.

"Se está primero asegurando que estos (incendios) no lleguen a viviendas y luego contenerlos para continuar con su ataque"

Jorge Martínez, Intendente regional

6 incendios forestales en cuatro comunas debió combatir durante la jornada de ayer Bomberos y Conaf.