Secciones

La vida de Daniel Escudero alejado de los goles y del estadio Sausalito

FÚTBOL. El máximo goleador histórico de Everton tuvo que distanciarse de las canchas después de sufrir un accidente cerebro vascular, pero su cariño por el cuadro oro y cielo sigue intacto.
E-mail Compartir

Tres años han transcurrido desde que un accidente cerebro vascular transformó por completo la vida de Daniel Escudero y también de su familia.

De ser un hombre activo y acostumbrado a estar fuera de casa, tuvo que modificar su cotidianidad, cambios en donde su cariño y dedicación por el fútbol se vieron afectados.

"Era muy activo, estaba a cargo de una cancha acá en Caupolicán (Achupallas) y entrenaba con los niños", relata Lucy Herrera, su esposa.

Un entrenador de lujo para las nuevas generaciones tomando en cuenta la trayectoria de Escudero, quien en la década del 60 logró alzarse como uno de los grandes ídolos de Everton, marcando a fuego un registro que hasta hoy nadie ha podido superar: ser el máximo goleador del club con 123 goles.

Números que hacen sonreír al otrora goleador. No solo porque los goles fueron fruto de más de diez años jugando en el cuadro oro y cielo, sino porque siempre ha sido hincha del equipo en el que dejó una huella imborrable.

"Para mí Everton significa lo máximo. Yo el tiempo que estuve jugando me trataron muy bien y entregué todo", comenta emocionado Escudero.

Su hijo, del mismo nombre, complementa las palabras del exdelantero. "El legado de él es el amor a la camiseta. Everton es su vida y antes iba todos los domingos al estadio", explica.

Algo similar agrega la esposa del exfutbolista, quien también resalta su cariño por el conjunto viñamarino. "Él está siempre con su Everton. Los partidos siempre se los ponemos acá, además que su hijo también es evertoniano", relata Herrera.

Reconocimiento popular

Y aunque su rutina cambió, en la familia recuerdan con alegría todos los momentos que vivió vistiendo la camiseta auriazul, los que hoy se traducen en numerosos reconocimientos por parte de los hinchas.

"Lo valioso es el reconocimiento en la calle. Cuando lo sacamos lo conocen, lo abrazan y muchas veces él no se acuerda quiénes son. Por ejemplo, ahora fui a comprar a un negocio y el dueño me preguntaba por el 'negro'", manifestó Daniel Escudero hijo.

De todas maneras, y para no perder la costumbre, su familia comenta que salen mucho a pasear con él, en donde una de sus paradas habituales es el estadio Sausalito, el mismo lugar donde convirtió goles hasta más no poder.

En este sentido, sin duda uno de los recuerdos más gratos de su carrera es el campeonato de 1964, cuando Escudero terminó como goleador del fútbol chileno con 25 dianas, récord que a la postre le sirvieron para superar a otro histórico como René Meléndez.

"Fue un gran amigo y para mí era un ídolo", cuenta Escudero. Una admiración que, según cuenta su cónyuge, se volvió mutua, ya que Meléndez también lo consideraba a él un referente futbolístico.

Y aunque ya no puede asistir al estadio, el mítico goleador evertoniano no ha dejado de seguir al equipo que hoy dirige técnicamente Javier Torrente.

"Han tenido partido buenos y otros más o menos malos, pero de todas maneras igual tienen un buen equipo", analiza el referente evertoniano en torno al actual desempeño de los oro y cielo.

Homenaje en vida

Trayectoria que significó que en septiembre pasado Daniel Escudero recibiera una grata sorpresa cuando la agrupación de exfutbolistas de Everton decidió homenajearlo en vida bautizando con su nombre la cancha de su sede social ubicada en Gómez Carreño.

Ante dicho reconocimiento, su esposa cuenta que "fue un orgullo que inauguraran una cancha con su nombre y la agrupación de exjugadores lo hizo. Vinieron a verlo, conversaron con él y le contaron. Estaba muy feliz".

De hecho, para destacar su mejor campaña aprovecharon de entregarle un reconocimiento con la fecha y el año de en que terminó como goleador de la Primera División del fútbol chileno.

La deuda de la S.A.

Pese a las distintas muestras de cariño de los exjugadores y también de la hinchada, su hijo muestra un profundo pesar con la ausencia de la dirigencia evertoniana, quienes no se han comunicado nunca con ellos para saber por el estado de salud del exdelantero.

"De la sociedad anónima nada lo único que le han regalado fue un buzo que le mandaron, pero ningún reconocimiento", dice Escudero hijo.

Para cerrar, añade que antes de que llegara el grupo Pachuca al equipo viñamarino sí había preocupación, pero insiste en que "como familia estamos muy decepcionados. Es el máximo goleador histórico y está entre los grandes, pero no ha sido reconocido como tal por la institución".

"Para mí Everton es lo máximo. El tiempo que estuve jugando me trataron muy bien y entregué todo"

Daniel Escudero, Exdelantero de Everton

123 goles hizo Daniel Escudero a lo largo de toda su carrera con Everton, convirtiéndose en el máximo goleador histórico del club.

1964 es el año en que el exdelantero viñamarino sumó 25 anotaciones y se quedó con el premio al goleador del torneo nacional.