Secciones

C. de Apelaciones dispone cese de balines en manifestaciones

JUSTICIA. Tribunal porteño acogió la orden de no innovar solicitada por la Universidad de Valparaíso, aunque sólo para marchas pacíficas.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta, así como su par de Concepción, fueron las primeras en tomar la decisión de prohibir disparar balines en contra de personas que protesten pacíficamente. Acción a la que se acaba de sumar el Tribunal de Alzada porteño que acogió orden de no innovar solicitada por la Universidad de Valparaíso con este propósito.

La Corte de Apelaciones de Valparaíso dispuso la restricción del uso de balines por parte de Carabineros sólo durante manifestaciones pacíficas en toda la región, informó la casa de estudios a través de un comunicado.

No fue en su totalidad

En este sentido, el recurso de protección interpuesto esta semana por el rector Aldo Valle y la abogada coordinadora de la Clínica Jurídica de la UV, Inés Robles, en favor de la comunidad de la Universidad de Valparaíso fue acogido de forma parcial.

El dictamen señala que "atendido el mérito de los antecedentes, se concede la orden de no innovar solicitada, sólo en cuanto a restringir el uso de balines por parte de Carabineros de Chile en las zonas de su jurisdicción correspondiente a la Región de Valparaíso, en manifestaciones de carácter pacífico".

La resolución hace la prevención que la Fiscal Judicial Nora Nash "concurre al acuerdo reseñado precedentemente, siendo de la opinión de conceder la orden de no innovar solicitada en los mismos términos expresados en la presentación de la recurrente, esto es, cesando el uso de balines por parte de Carabineros de Chile a todo evento".

El recurso de protección, según explicó Robles el día de la presentación del mismo, justamente apuntaba a lo anterior, en razón de que "acotarlo específicamente a las manifestaciones pacíficas también puede buscar una forma de criminalización y montaje respecto de los manifestantes, atribuyendo a lo mejor posiblemente alguna comisión de algún delito con el objeto de poder utilizar los balines en las manifestaciones".

El rector Aldo Valle, manifestó su satisfacción y valoró la decisión de la Corte de Apelaciones.

"Se concede la orden de no innovar solicitada, sólo en cuanto a restringir el uso de balines por parte de Carabineros (....) en manifestaciones de carácter pacífico"

Dictamen C. de Apelaciones

Economía ya cuenta con nuevo seremi

GOBIERNO. Se trata del ingeniero comercial Alejandro Garrido Báez.
E-mail Compartir

Luego de la renuncia de Javier Puiggros como seremi de Economía el pasado mes para presentar su candidatura a la alcaldía de Olmué, había un vacío en una Secretaria que ha tomado vital importancia producto de los saqueos e incendios que han afectado al sector comercial de la región.

Finalmente ayer la seremi de Gobierno, Leslie Briones, anunció que el ingeniero comercial Alejandro Garrido Báez tomará el cargo. La vocera regional, junto con destacar la carrera de la nueva autoridad, sostuvo que se reunió con Garrido "para trabajar en equipo en el importante desafío que asume en nuestra región". "Estamos atravesando por una situación compleja en materia económica a nivel local y por lo mismo el nuevo seremi ha puesto énfasis en dar continuidad al trabajo desarrollado por su antecesor colocando sentido de urgencia a todo lo que tiene que ver con la tarea de apoyar a las pymes de nuestra región que se han visto tan perjudicadas con la crisis social", acotó.

"Como Gobierno estamos seguros que con su experiencia y compromiso sacará adelante los objetivos del programa del Presidente", finalizó.