Secciones

Marchas en Valparaíso y Viña congregan a 800 personas pese a llamado de autoridades

ZONA. Las protestas se realizaron con completa normalidad y no se reportaron hechos significativos de violencia, a diferencia de semanas anteriores.
E-mail Compartir

Nicolás Reyes A.

La preocupación de las autoridades por el incendio, no ha impedido que tengan un ojo puesto en las manifestaciones. Por eso es que el sábado tanto el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, como el intendente, Jorge Martínez hicieron un llamado a evitar las marchas, pues todos los recursos disponibles estaban concentrados en el combate de los siniestros.

El llamado fue reiterado ayer por gobernador de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, quien consultado ante el llamado a protestar tanto en Viña del Mar como en Valparaíso programados para ayer sostuvo que ninguna tenía autorización, y reflexionó que "mucha gente todavía está llamando a marcha pese al acuerdo de paz y todas las conversaciones que ya se están avanzando".

"Nuestro llamado es a la responsabilidad y que entiendan que estamos en una situación muy grave dentro de la región y en nuestra provincia", aseveró.

En la misma línea, el prefecto de Valparaíso, coronel Óscar Alarcón, recalcó que "nuestros esfuerzos están puestos en la emergencia del incendio y no queremos tener que desviar recursos institucionales hacia algún tipo de manifestación".

Marcha wanderina

Pero los llamados no tuvieron eco en la ciudadanía. Cerca de las 13.30 horas, un grupo de 500 hinchas de Santiago Wanderers, convocada por la barra de los Panzers, se reunieron en la plaza Sotomayor para marchar hacia plaza Victoria.

Con banderas y música, las personas se movieron de forma totalmente pacífica por las principales calles del Puerto en dirección al punto acordado. Una vez allí, realizaron cánticos por cerca de 20 minutos, hasta que algunos fanáticos decidieron seguir el recorrido hasta el Congreso Nacional.

Cuando llegaron frente al Parlamento estuvieron manifestándose por otros 10 minutos, hasta que algunos jóvenes comenzaron a botar las vallas papales que estaban resguardando el edificio, lo que provocó el actuar de los carros lanza agua y lanza gases de Carabineros, para dispersar a los marchantes.

A diferencia de ocasiones anteriores, los incidentes no pasaron a mayores y tanto las fuerzas de orden como los aficionados se replegaron a los pocos minutos. No se registraron detenidos por la protesta.

EN total paz

A diferencia de lo que ha pasado en las últimas semanas, cuando plaza Sucre en Viña del Mar se ha convertido en un verdadero campo de batalla, ayer el lugar sólo sirvió como punto de reunión de la marcha programa para la tarde, y que congregó a cerca de 300 personas, que recorrieron las calles de la comuna.

La movilización comenzó por el par Viana Alvares, para luego dirigirse hacia avenida Libertad rumbo al mall Marina Arauco. Cuando llegaron al lugar, el grupo siguió por la recta Las Salinas para llegar a la playa homónima y regresar por la misma avenida, conectándose con Av. San Martín.

Las personas se detuvieron por un momento a la altura del Casino de Viña del Mar, deteniendo por unos minutos el tránsito con el ya conocido "el que baila pasa", al que algunas personas se sumaron sin problemas. Después, la masa siguió por Av. Marina, calle Ecuador y retomó el par Viana Alvares, regresando al punto de partida. Afortunadamente, más allá de los atochamientos, no se registraron grandes problemas en la comuna.

Convocatorias

En redes sociales también se había convocado a una manifestación pacífica en Reñaca, en respuesta a lo ocurrido durante la concentración de la semana pasada, donde un vecino del sector, identificado como John Macarewich Cobin, disparó a las personas que estaban en el lugar, hiriendo a un hombre de 33 años.

A pesar de este anuncio, protesta no se llevó a cabo. De todas formas Fuerzas Especiales de Carabineros, así como camionetas de la PDI, se mantuvo en el balneario de forma preventiva.

Para la jornada de hoy, el colectivo Mesa Social Valparaíso - que agrupa a diversas organizaciones sociales de la región- hizo un llamado a marchar a contar de las 17 horas desde plaza Victoria, bajo el lema "Sin justicia no hay paz", y exigiendo también la realización de una Asamblea Constituyente.

A su vez, y también desde las 17 horas, se convocaron manifestaciones en la plaza de la municipalidad de Quilpué, plaza Belén de Villa Alemana y plaza Sucre en Viña del Mar, con la consigna del reconocimiento de la nación mapuche, lograr una nueva Constitución y el término del sistema de AFP.

Hoy se cumple un mes desde el comienzo del estallido social que comenzó en Santiago, y que al día siguiente se replicó en Valparaíso.

"Nuestro llamado es a la responsabilidad y que entiendan que estamos en una situación muy grave dentro de la región y en nuestra provincia"

Gonzalo Le Dantec, Gobernador de Valparaíso