Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Diputados y senadores trabajarían sólo en Valparaíso en el periodo constituyente

ESTALLIDO SOCIAL. Informe de la Secretaría de la Cámara de Diputados expone costos y cambios en el funcionamiento.
E-mail Compartir

Unos $ 2.700 millones le costaría al Estado la realización de la convención constituyente (mixta o no) según un informe que elaboró la secretaría de la Cámara de Diputados tras un encargo de la presidencia de la Corporación, liderada por el diputado Iván Flores (DC).

Así lo explicó el secretario de la Cámara, Miguel Landeros, quien precisó que se está considerando una fórmula en que el Parlamento, diputados y senadores trabaje exclusivamente en Valparaíso mientras dure el proceso para una nueva Carta Magna.

Landeros detalló que en los costos del proceso se consideran gastos operacionales y la dieta de los convencionales si es que estos ganaran lo mismo que un consejero regional en un año. Este último aspecto, hasta ahora no ha sido definido, pero es una de las fórmulas que se baraja.

"Estimamos que si se utilizan las instalaciones del Congreso Nacional (en Santiago) el costo sería entre $500 hasta $700 millones dependiendo de cuánto son los traslados de los comisionados y cuántos estos son", explicó, señalando que las cifras la sacaron considerando que fueran 155 integrantes ya que el acuerdo político por una nueva Constitución considera que sean electos a través de la misma fórmula que se utiliza para los diputados. Landeros explicó que en ese número sumó, entre otras cosas, la alimentación y el gasto de traslado de los integrantes de la convención ya que algunos tendrán que moverse desde regiones hasta donde ésta sesione. Ellos proponen el edificio de Bandera con Compañía.

En el cálculo se tomó en cuenta que el personal que trabaje para la convención salga desde la planta del Congreso. El secretario sostuvo, además, que "nosotros vamos a aportar todos los gastos institucionales que podamos colaborar con el funcionamiento para que al erario nacional le sea lo más económico posible, pero eso hay que conversarlo con Hacienda".

Fiscalía instruye periciar cámaras GoPro de Carabineros tras baleo a joven manifestante

PROTESTAS. Lesionado se mantiene internado en la Clínica Ciudad del Mar. Familia pide registros audiovisuales.
E-mail Compartir

Diego Peralta P.

Durante una serie de manifestaciones ocurridas la tarde del pasado lunes en Valparaíso, un joven de 21 años de edad, identificado con las iniciales R.O.G., fue impactado por tres perdigones tras un enfrentamiento entre encapuchados y Carabineros en las cercanías de la subida Ecuador.

Los balines que recibió el joven manifestante dieron en su tórax, tráquea y antebrazo izquierdo, situación que lo mantiene internado en la Clínica Ciudad del Mar, en Viña del Mar.

Ante esta situación, familiares de R.O.G. están realizando una campaña a través de redes sociales para solicitar registros audiovisuales del momento en el que ocurrieron los impactos balísticos. Los padres del afectado no han querido dar declaraciones y menos informar el estado de salud de su hijo. Sin embargo, se conoció que el joven baleado está fuera de riesgo vital.

INGRESO A hospital cvb

Cerca de las 20 horas del mismo día lunes, el joven afectado ingresó de urgencia al Hospital Carlos van Buren de Valparaíso para ser examinado por el cuerpo médico del recinto hospitalario.

El jefe de la Unidad de Emergencia Adulto del hospital, Hassan Escobar, detalló las condiciones en las que el joven baleado ingresó al centro asistencial. "Este paciente llegó con heridas múltiples de perdigones. La más comprometida es el perdigón que llegó a nivel de la tráquea, pero no tuvo una herida puntiforme. Debido al protocolo, estos pacientes deben ser entubados y luego hacer una cirugía definida para el cierre", informó.

Sin embargo, el especialista médico ratificó que "el paciente no ingresó en riesgo vital. Ingresó con esta herida que requería una intervención diferida". Tras esto, el afectado fue trasladado a la Clínica Ciudad del Mar. "Salió estable, sin ningún problema, siendo derivado a otro centro asistencial", aseguró Escobar.

Policías identificados

El Jefe de la V zona de Carabineros, general Hugo Zenteno, explicó que este incidente ocurrió producto de "los desmanes que hubo en el sector de la Plaza Cívica y alrededores de la Intendencia, Fiscalía y en las calles Ecuador, Aníbal Pinto y Bellavista".

"Para transparentar todos los hechos, se tomó contacto con la Fiscalía del Ministerio Público, quien dispuso a la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI). Ellos se constituyeron en la Segunda Comisaría de Valparaíso, donde hicieron pericias, levantamiento de tarjetas de grabación de las cámaras que tenía el personal al momento de utilizar las escopetas de disturbios. Estas situaciones fueron levantadas y direccionadas lógicamente al Fiscal de turno", detalló Zenteno.

Asimismo, la máxima autoridad policial afirmó que "los escopeteros fueron identificados. La PDI ya tiene los nombres y ellos van a hacer las pericias y establecer en propiedad el lugar exacto donde ocurrió, porque no tenemos claridad todavía del lugar, y esto va a significar saber quién realmente percutó la escopeta antidisturbios".

ACUSAN agresión letal

Sin embargo, Hugo Zenteno acusó que los manifestantes atacaron a los efectivos policiales con bombas molotov, lo que provocó la reacción de los funcionarios de Carabineros. "Hay una agresividad letal hacia nuestro personal, con peligro de nuestra integridad física. Hubo lanzamiento de bombas molotov. Hay grabaciones y eso implicó que se usara primeramente gases y, posteriormente, la escopeta antidisturbios, situación que está con las grabaciones y respaldos correspondientes". Finalmente, Zenteno aseguró que el actuar policial estaba dentro del protocolo que poseen al interior de la institución.

Fiscalía inició pericias

El fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, José Uribe, se trasladó hasta la Segunda Comisaría de Valparaíso en compañía de la Brigada de Homicidios de la PDI. En aquel centro policial, ambas instituciones levantaron las primeras pruebas y pericias del caso, entre ellas, incautaron todas las cámaras "GoPro" utilizadas por los funcionarios policiales durante el enfrentamiento que terminó con Ronaldo Ortega internado en la Clínica Ciudad del Mar.

Desde Fiscalía informaron que la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT) ya está en contacto con los familiares del joven manifestante, para conocer detalles de la salud del afectado.

En las próximas horas continuará la investigación por parte de la BH junto al fiscal jefe de Valparaíso, Cristián Andrade, para determinar las razones y cómo se produjo este confuso incidente, que terminó con un joven de 21 años baleado en su cuerpo, pero fuera de riesgo vital.

CeLIS PRESENTARÁ OFICIO

El diputado de Renovación Nacional (RN), Andrés Celis, miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, detalló que enviará un oficio a Carabineros para "consultarle si ellos van a instruir algún sumario". Además, el legislador por el Distrito 7 afirmó que "también voy a oficiar al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) para conocer si ellos van a hacerse parte o bien presentar alguna querella o acción penal, ya sea por lesiones graves o bien por homicidio frustrado".

"Los escopeteros fueron identificados, la PDI ya tiene los nombres y ellos van a hacer las pericias para establecer el lugar exacto donde ocurrió"

Hugo Zenteno

Jefe V Zona de Carabineros

Corte restringe el uso de los balines

La Corte de Apelaciones de Valparaíso ordenó restringir el uso de balines por parte de las fuerzas policiales en manifestaciones pacíficas, luego de acoger dos recursos de protección presentados en contra de Carabineros y el Ministerio del Interior y Seguridad Pública. A través de un comunicado que emitió en su sitio web, la Corte porteña informó que "atendido el mérito de los antecedentes se concede la orden de no innovar solicitada sólo en cuanto a restringir el uso de balines por parte de Carabineros de Chile en la zona de su jurisdicción correspondiente a la Región de Valparaíso en manifestaciones de carácter pacífico", según se ratificó en el fallo. La acción fue presentada por los rectores de las universidades de Playa Ancha, Valparaíso, U. Católica y Federico Santa María, que conforman el CRUV, en conjunto a tres alumnos de la Universidad de Valparaíso y dos estudiantes de la Universidad de Playa Ancha.