Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Blumel sostendrá reunión con mesa social que convocó huelga

CRISIS SOCIAL. Ministro del Interior envió invitación con el objetivo de iniciar un "diálogo para avanzar". Organismo aceptó, pero sólo para mostrar petitorio.
E-mail Compartir

Redacción

El pasado viernes 22 de noviembre el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, envió una carta a los miembros de la Mesa de Unidad Social, invitándolos a una reunión en La Moneda. La agrupación, que reúne a un centenar de organizaciones, convocó para hoy a una movilización a nivel nacional y mañana a una huelga en todo el país.

"Tal como ha señalado el Presidente, es el momento de escucharnos y abrir puertas de diálogo que nos permitan, entre todos, construir un mejor país. Con este convencimiento, quisiera invitarlos a reunirnos a la brevedad posible, de forma de comenzar un diálogo para avanzar en este camino, que es una tarea de todos", se lee en la misiva que Blumel les hizo llegar a los gremios.

Acepta diálogo

La Mesa de Unidad Social aceptó ayer la invitación, aunque desde la instancia aclaran que irán con la convicción de presentar su petitorio "y no negociar".

La misiva está emitida con fecha del viernes 22 de noviembre, pero Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, es enfático en recalcar que "recién la recibimos el sábado en la tarde, específicamente a las 16.31 horas. Fue todo muy tardío".

El dirigente explicó que ellos como Unidad Social habían discutido en los días previos la opción de asistir a sentarse en La Moneda si es que recibían alguna invitación. Tenían la decisión tomada, "pero la carta nunca llegaba".

No negociarán

"Que quede claro. No estamos en disposición de negociar, no vamos a ir a una cocina o a conversar. Vamos a exponer nuestro petitorio y planeamiento que el mundo social tiene y a que el Gobierno nos escuche".

Aguilar complementa que "nos parece tarde que recién al día 30 y tanto del estallido social se tenga una intención de conversar. Pero insistimos, no estamos disponibles para entrar en un formato de negociación tradicional como se hizo con la Constitución con los partidos políticos. Solo estamos disponibles a que el Gobierno nos escuche nuestros planteamientos, nuestra demanda, la agenda social, el tema de los Derechos Humanos, el tema de cómo entendemos nosotros que debe ser el proceso constituyente".

Finalmente, el líder de los profesores comparó el trato de Blumel en relación a su antecesor Andrés Chadwick. "Él (Blumel) es ministro hace rato ya y recién ayer (sábado) nos llegó su invitación. O sea, igual eso contra un ministro (Chadwick) que nunca dialogó, sería nuevo".

"Que quede claro. No estamos en disposición de negociar, no vamos a ir a una cocina o a conversar. Vamos a exponer nuestro petitorio"

Mario Aguilar, Pdte. Colegio Profesores