La pista de Quilpué celebra a sus primeros campeones
AUTOMOVILISMO. Después de disputarse la 12° fecha del campeonato ACDelco en la Ciudad del Sol, algunos pilotos como Eduardo Kovacs aseguraron el título.
Se hizo esperar, pero después de más de un mes y medio se reanudó el automovilismo regional y fue con la decisiva 12° fecha del Campeonato ACDelco 2019.
Una jornada donde había mucho en juego, pues varios pilotos llegaron con la ilusión de poder quedarse con el título del año, mientras que otros buscaban descontar puntos de cara a la última fecha.
Hermann Rauter, presidente del Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué (CADQuilpué), valoró la presencia de los fanáticos del automovilismo pese al momento que vive el país.
"Veo que el apoyo que tenemos del público es importante. Estamos luchando por el deporte, es una actividad sumamente sana y que se hace en familia. Queremos seguir, que esto no se apague y espero que la gente entienda que no es por llevar la contraria, pero es para disfrutar un deporte que cuesta bastante mantenerlo en pie", indicó.
Además, agregó que "hasta septiembre venía todo bien. Pero es lo que nos está tocando vivir como país, espero que esto no tenga que empañar nuestro deporte. Queremos seguir haciendo un lindo evento con los pilotos que vienen de distintas regiones de Chile".
Sobre la competencia, habló de las emocionantes definiciones de temporada: "Hay varias categorías que ya tenemos los campeones, pero en las más competitivas va a estar la pelea hasta el final. La idea es poder terminar un lindo campeonato acá en la pista".
Los resultados
En cuanto al desenlace de la fecha, algunos corredores ya aseguraron su lugar como campeones de la temporada.
Tal es el caso de Eduardo Kovacs, quien terminó primero en la carrera de ayer en TC 2000 y también se quedó con el título del año.
En la largada lo escoltaron Cristóbal González y Franco Zegers, quienes no pudieron acortar las diferencias con el experimentado piloto.
Por otro lado, en TC 4000 continúa una intensa lucha. En la última fecha, el ganador fue Rony Cáceres, dejando en segundo y tercer lugar a Marcos Solis y Sady Figueroa, respectivamente. Precisamente entre estos tres corredores saldrá en la última fecha el campeón del 2019.
En Turismo Carretera, Pablo Oliva se quedó con el triunfo, pero quien más celebró fue José Ramos, quien pese a terminar detrás del ganador de la fecha sumó puntos muy valiosos para mantener y alejarse en el liderato de la categoría.
Las series Monomarca también dieron con un vencedor del título anual, pues en 125, Rodolfo Arrué ganó y se anotó con las unidades necesarias para que nadie lo pueda alcanzar en la última jornada.
En la carrera, Gonzalo Cuevas se quedó con la plata y Cristian Cuevas con el bronce.
Por su parte, en Monomarca 600, Cristóbal González sigue intentando dar caza a Gonzalo González, y lo derrotó dejándolo en el segundo puesto. Completó el podio Danilo Torres.
Súper TRC fue para René Torres, quien dio la sorpresa. Escoltándolo terminó Fernando Aguirre, quien sumó puntos vitales en su objetivo por alcanzar a José Bottero en la tabla. Tras ellos llegó Gabriel Ibarra, quien ya no tiene opciones de alcanzar el tíutlo.
En la infartante Lada Samara, Cristián Valdivia y Favio Bacigalupo aún no se dan respiro, y terminaron en primer y segundo lugar respectivamente, por lo que la jornada final será clave. En tanto, Francisco Silva se adjudicó el tercer lugar.
Para cerrar, GT 1600 tuvo a Esteban Sanhueza como líder, dejando atrás a Leonardo Sagredo y Juan Carlos Merino, piloto que ya aseguró el campeonato de este año.
Para terminar el torneo ACDelco 2019, los competidores se verán las caras el 15 de diciembre en el autódromo de Quilpué, en lo que será una fecha llena de emociones con la gran definición de algunas categorías aún inconclusas.
Las consecuencias del estallido social
Hermann Rauter, presidente de CADQuilpué, lamentó la suspensión de una fecha por el estallido social, aunque lo consideró la decisión más sensata dada las condiciones. De todas formas, los problemas que aún siguen latentes significaron una reducción en la cantidad de participantes: "Se restaron entre un 5% y 10% de los pilotos, que pensaron que a última hora podía pasar algo, pero ha sido todo un éxito el desarrollo del evento".
"Queremos seguir, que esto no se apague y espero que entiendan que no es por llevar la contraria".
Hermann Rauter, Presidente CADQuilpué
15 de diciembre se correrá la 13° y última fecha del automovilismo quilpueíno, que aún busca ganadores.