Mediante una asamblea que se ha ido consolidando desde que comenzó la movilización social en el país, un grupo de vecinos del cerro Alegre de Valparaíso dio a conocer públicamente su rechazo al Acuerdo por la Paz Social y Nueva Constitución.
En un extenso documento firmado "Asamblea Cerro Alegre", que agrupa a quienes han estado movilizados estas cinco semanas, consideran el documento firmado por los parlamentarios "ilegítimo en su origen porque no representa las demandas ciudadanas que se han expresado en la lucha que lleva el pueblo en las calles, en los barrios, sindicatos, gremios y en diferentes organizaciones, desde el 18 de octubre pasado. De la misma forma, manifestamos nuestro rechazo a la constitución de la Comisión Técnica definida para llevar a cabo tal acuerdo".
Subrayan también que "este proceso constituyente ya comenzó con el pueblo movilizado, por ello este acuerdo representa sólo a quienes lo firmaron. La gran desconfianza que existe hacia la clase política no otorga garantías de que sean estos mismos quienes se encarguen de definir una nueva Constitución para Chile. Nadie puede arrogarse la voz del pueblo ni menos definir sus formas de organizarse o acuerdos".
Así también, instan a que -al más breve plazo- llamar a plebiscito, "para terminar con la Constitución de 1980 impuesta durante la dictadura militar y la implementación de una Asamblea Constituyente que determine el nuevo país que queremos construir."
Los vecinos del cerro Alegre organizados, se han reunido prácticammente las últimas 36 noches en la Plazuela San Luis a "cacerolear" y han elaborado un diverso programa de actividades culturale sy educativas in vitando a toda la comunidad barrial a sumarse.