Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Concejo aprobó la actualización de la planta municipal

VIÑA DEL MAR. Ediles Víctor Andaur y Marcela Varas se abstuvieron de votar.
E-mail Compartir

Con siete votos a favor, dos abstenciones y dos ausencias, el Concejo Municipal de Viña del Mar finalmente aprobó la actualización de la planta municipal de la Ciudad Jardín, la cual se encuentra congelada desde 1994.

La iniciativa debió volverse a votar durante la jornada de ayer, luego que en la última sesión del Concejo los ediles Víctor Andaur (PC) y Marcela Varas (PPD) emitieran su voto en contra, lo que, en definitiva, daba pie para la presentación de una consulta ante la Contraloría Regional, complicando los plazos estipulados para efectuar dicho proceso de renovación.

Visión de concejales

Sin embargo, este escenario cambió ayer de manera radical, luego que ambos ediles se abstuvieran de votar la medida. Los votos a favor de Jaime Varas (UDI), Carlos Williams (RN), Macarena Urenda (UDI), Laura Giannici (DC), Pamela Hodar (UDI), Sandro Puebla Veas (Ind.) y de la alcaldesa Virginia Reginato permitieron seguir adelante con el proceso.

En este punto, cabe destacar que los ediles Gabriel Mendoza (Ind./UDI) y Rodrigo Kopaitic (RN) no asistieron a la sesión.

"Estoy y estaré siempre a favor de la estabilidad laboral, pero esta no puede ser producto de medidas populistas que pretenden señalar a unos como buenos y a otros como contrarios por el solo hecho de querer cumplir con el deber impuesto por la ciudadanía. Por tal razón, y a pesar de que nos aseguraron que la planta contaría con el financiamiento, en esta ocasión mi convicción me lleva a abstenerme en esta votación", declaró la concejala Marcela Varas.

Valoran aprobación

Por su parte, el edil Jaime Varas valoró la aprobación de la iniciativa, precisando que "esto va a permitir mejorar las capacidades y competencias de los funcionarios en materia de eficacia y transparencia, para así poder prestar un mejor servicio a los vecinos".

Finalmente, Sandro Puebla comentó que "me parece muy bien, sobre todo por las cientos de familias de funcionarios municipales que van a ver mejorada su condición, pero ojalá la alcaldesa ahora proponga una rebaja en los contratos a honorarios que son excesivos".

Contraloría cuestionó proyecto para terminal y retén en Viña

VIÑA DEL MAR. Organismo objetó contrato entre Serviu y Viña Bus S.A., precisando que Carabineros no debería aceptar la donación de la empresa de transporte.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Categórico fue el informe que la Contraloría Regional de Valparaíso emitió en relación a eventuales ilegalidades que se habrían generado en el desarrollo de un proyecto de construcción de un terminal de buses de la empresa Viña Bus S.A., en un inmueble de propiedad del Servicio de Vivienda y Urbanización de Valparaíso (Serviu) ubicado en el sector de Forestal Alto, en la Ciudad Jardín.

El dictamen fue emitido luego que el concejal viñamarino Víctor Andaur (PC) y el abogado Luis Cuello presentaran un requerimiento el pasado mes de agosto, en el cual solicitaron que la Contraloría Regional pudiese indagar si el jefe de Departamentos de Asentamientos Precarios del Serviu, Felipe Díaz, vulneró el principio de probidad administrativa al sostener una reunión con dirigentes vecinales del sector, con el fin de convencerlos de la conveniencia del proyecto.

A su vez, también se requirió que dicha Unidad de Control pudiera emitir un pronunciamiento en torno al convenio celebrado entre Carabineros de Chile y Viña Bus S.A., en el contexto de la campaña denominada como "Bus Seguro", situación que, según los denunciantes, representa un acto de conflicto de intereses.

Detalles del informe

Ante dicho escenario, el documento firmado por el contralor regional de Valparaíso, Víctor Hugo Merino, fue tajante para expresar que un potencial arriendo entre el Serviu y la empresa Viña Bus S.A. para la construcción del citado terminal de buses, no obedece al cumplimiento de los fines propios de una entidad gubernamental, sino que más a los propósitos de una empresa privada.

Esta situación, según el documento, resulta ajena a las funciones que el ordenamiento jurídico confiere a una repartición pública, por lo que procedería que el Serviu no diera lugar al acuerdo en cuestión en los términos y condiciones planteadas por la empresa Viña Bus S.A.

En este sentido, y sobre la construcción de retén en la parte alta de Forestal, el órgano contralor agregó que "teniendo en cuenta que a Carabineros le corresponde supervigilar el cumplimiento de las disposiciones a que se refiere la Ley de Tránsito, sus reglamentos y las normas de transporte y tránsito terrestre, que la empresa Viña Bus S.A. financie directamente un retén para esa esta institución podría, potencialmente, afectar la imparcialidad que el ordenamiento jurídico exige a los órganos de la administración, porque lo que Carabineros debiera abstenerse de aceptar dicha donación.

"Nosotros advertimos que existía un eventual conflicto de interés, pues a Carabineros le corresponde la vigilancia de la Ley de Tránsito y, por supuesto, le restaría imparcialidad el hecho de que dicho retén estuviera financiado por una empresa particular que se dedica al rubro del transporte", señaló el abogado Luis Cuello.

Por su parte, el concejal Andaur puntualizó que "el terreno es irregular y, por lo tanto, hay que ser muy cara dura para ofrecerlo cuando ni siquiera está legalmente regulado. Y si bien existe una necesidad social de contar con mayor seguridad en el sector, esta no fue la manera más adecuada, pues se sienta un precedente de conflicto de interés".

Serviu negó gestiones para la empresa

Tras ser consultados por la resolución de la Contraloría, desde el Serviu precisaron que "valoramos el dictamen porque ratifica lo que mencionamos desde un primer momento, al defender la probidad del trabajo de nuestro servicio cuando desmentimos que se hayan realizado gestiones por parte de funcionarios, para favorecer a una empresa. Además, también se ratifica que no se ha incurrido en faltas a las normas. En este punto, debemos reiterar que no podemos negarnos a recibir en audiencia a personas o empresas que soliciten una reunión vía Ley de Lobby".

Violento accidente automovilístico camino a Algarrobo terminó con dos personas fallecidas

REGIÓN. Personal de la SIAT de Carabineros se trasladó hasta el kilómetro 7 de la Ruta F-90 para efectuar las pericias de rigor.
E-mail Compartir

Un fatal accidente de tránsito se registró la mañana del lunes en la Ruta F-90, camino a la localidad de Algarrobo, lugar donde un vehículo menor colisionó con un camión de carga en el kilómetro 7 de dicha carretera, lo que provocó la muerte de dos de las cuatro personas que se trasladaban al interior del automóvil.

El jefe de la Quinta Comisaría de Casablanca, capitán Freddy Huenul, informó que "el equipo de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Valparaíso se efectuó en el lugar para efectuar pericias con el fin de establecer las causas de este trágico accidente. Si bien esto es un accidente dentro de la ruta, hay que verificar a la velocidad en que iban los conductores o si alguno de estos vehículos cruzó el eje central".

Asimismo, el jefe policial ratificó que personal del Servicio Médico Legal (SML) se constituyó en el lugar para retirar los cuerpos, procedimiento que obligó a suspender el tránsito por la Ruta F-90 a las 8.05 horas, restableciéndose el flujo a las 11.45. "Por medidas de seguridad, la ruta se mantuvo cortada, junto con el levantamiento de evidencias por parte del equipo SIAT", explicó el capitán Huenul.

Personas lesionadas

El oficial informó que, además de las dos personas fallecidas, el accidente dejó dos lesionados. "Todos son adultos de sexo masculino. Las personas lesionadas fueron derivadas, en primera instancia, al Hospital de Casablanca. Luego, posterior al control médico en este recinto, fueron trasladadas al Hospital Carlos van Buren de Valparaíso por la gravedad de las heridas que presentaban", comentó.

Por su parte, se confirmó que el conductor sólo tuvo lesiones menores. "Solamente tenemos al camión y al vehículo menor involucrados. El conductor del camión se encuentra sin lesiones y no hay otra participación de otros vehículos o personas en el accidente", ratificó Freddy Huenul.

Los heridos fueron identificados como Pablo Escorza Cabrera y Luis Núñez Montes. El primero llegó al Hospital de Casablanca policontuso, mientras que el segundo afectado presentó una serie de fracturas, tanto en su cadera como en costillas.