Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Maratones sufren cambios con motivo de la crisis social

DEPORTES. La prueba que se iba a disputar el domingo pasado en Valparaíso fue reagendada para marzo, mientras que el maratón Costa Pacífico fue suspendido.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

El estallido social que ya lleva más de un mes sacudiendo a nuestro país también ha generado consecuencias en el mundo del deporte, más allá de los problemas en el fútbol profesional.

Es así como desde la organización del maratón de Valparaíso se vieron forzados a reagendar la prueba. En principio, la competición iba a disputarse el domingo pasado en la ciudad puerto. Sin embargo, la efervescencia del país motivó a que por primera vez en su historia fuera pospuesta, quedando programada para el 8 de marzo del próximo año.

La modificación de la fecha se sustenta en el artículo 17° del reglamento, donde se establece que "por razones de fuerza mayor (terremoto, tsunami, atentado terrorista, seguridad para los atletas, etc.) la organización está facultada para reprogramar el evento en un plazo hasta 9 meses, manteniendo todos los derechos y beneficios a los atletas".

Sergio Estrada, organizador del maratón, explicó que no era adecuado forzar la realización de la carrera. "Me reuní con Carabineros, la gobernación, la municipalidad, siempre estuvimos chequeando día a día la situación que se estaba viviendo, y uno no puede desatender la realidad. Tenía todos los permisos aprobados, pero no podía exponerme", confiesa, dando cuenta que los auspiciadores rápidamente estuvieron de acuerdo con la medida que se adoptó 15 días antes de la carrera.

La situación provocó que muchos atletas se desistieran, la gran mayoría de ellos extranjeros de Francia, Estados Unidos, Argentina y Brasil. "Teníamos cerca de 1.500 inscritos, y el 25%, alrededor de 300, se bajaron", cuenta el organizador del maratón porteño, detallando que ya están abiertas las inscripciones para la versión del 8 de marzo. Hasta el domingo pasado había plazo para solicitar reembolso, que a mediados de diciembre ya debería estar cancelado. Pese a los cambios, se mantiene el maratón fijado para el 22 de noviembre de 2020.

Costa Pacífico

En tanto, el maratón Costa Pacífico se vio obligado a suspender la competición programada para el 1 de diciembre por la situación del país.

"Fue una decisión muy, muy dura", reconoce Rodrigo Salas, uno de los productores, añadiendo que "después de 20 años suspender no es una gracia. La prueba es anual, no es que se pueda correr unas dos semanas o un mes porque está metida en el calendario internacional anualmente".

De esta forma, los atletas fueron inmediatamente inscritos para la edición del 6 de diciembre del 2020, mientras que para aquellos que deseen el reembolso se dará respuesta a cada persona por escrito en el correo info@olimpo.cl.

"Uno no puede desatender la realidad. Tenía todos los permisos aprobados, pero no podía exponerme"

Sergio Estrada, Organizador maratón porteña

8 de marzo de 2020 se disputará el maratón de Valparaíso, que abrió nuevas inscripciones.

Sportiva Italiana se instala en las semifinales

BÁSQUETBOL. Los porteños jugarán la postemporada en la segunda división.
E-mail Compartir

Era una especie de final anticipada, Sportiva Italiana asumió la responsabilidad como tal y no defraudó. Los porteños vencieron a un rival directo como Liceo de Curicó por 96-73 en el gimnasio Arlegui de Viña del Mar y sacaron pasajes en forma anticipada a las semifinales de la segunda división de la Liga Nacional de Básquetbol.

Los itálicos mostraron un juego de alto nivel y dominaron de principio a fin. El 20-7 del primer parcial fue encaminando el juego, ya que al descanso el marcador daba cuenta de un 47-28 a favor de los dueños de casa.

Los dirigidos por Gianluca Pozo mantuvieron una gran intensidad defensiva, corriendo bien la cancha, pero también siendo efectivos con los triples al anotar 17 de 33 intentos.

Los liceanos presionaron en el tercer parcial, pero la respuesta de los porteños siempre fue implacable, conscientes que no podían regalar un partido como ya les había ocurrido otras veces en este torneo. Los periodos siguientes terminaron en 30-28 y 19-17 para ampliar la cómoda ventaja.

La mejor mano del duelo fue Gaspar Hernández con 29 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias. Le siguieron Bastián Toledo (24) y Matías Lubiano (15).

"Nos preparamos mucho. Era una final para nosotros y entrenamos para hacer esto. Nos cayó mucho de afuera e hicimos un gran esfuerzo en defensa en el primer tiempo. Debiésemos ser terceros o cuartos dependiendo del partido del próximo domingo", explicó el entrenador itálico, cuyo equipo visitará el sábado a Alemán en Concepción.

De acuerdo a ese resultado y otros se determinará la posición final y el rival que los porteños enfrentarán en semifinales, que se jugarán al mejor de tres partidos con ventaja de localía para el mejor ubicado.

96-73 fue la victoria de los porteños frente a Liceo de Curicó en el gimnasio Arlegui de Viña del Mar.

24 puntos suman los itálicos a falta de un partido. El fin de semana cierran visitando a Alemán en Concepción.