Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Capitán de crucero prohíbe a tripulación bajar a Valparaíso por crisis social

E-mail Compartir

Ayer arribó al principal frente de atraque del Terminal Pacífico Sur la nave "Carnival Panorama", de la línea de cruceros Carnival, con capacidad para 4 mil personas. El buque realiza su viaje de posicionamiento en dirección al mercado de la costa oeste de EE.UU. y México, en ruta desde el astillero donde fue construido (Fincantieri, Italia). Llegó a Valparaíso procedente de Montevideo (Uruguay) con 622 tripulantes y zarpó con 1.141 rumbo a Los Angeles (Estados Unidos). Sin embargo, debido a las movilizaciones sociales, el capitán de la nave prohibió a la tripulación bajar a Valparaíso con el fin de evitar algún incidente.

Microbuses de Marga Marga tendrán mayor seguridad para evitar apedreos

PARO NACIONAL. Conductores solicitaron la medida a autoridades.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Para hoy la Mesa de Unidad Social convocó a una huelga general, al igual que el jueves pasado, cuando los mayores problemas se vieron en la locomoción colectiva de la Provincia de Marga Marga, donde varios buses fueron apedreados y a raíz de eso el servicio se vio abruptamente suspendido, por lo que ayer los conductores se reunieron con las autoridades para solicitarles mayores medidas de seguridad tendientes a evitar un nuevo episodio similar.

El presidente regional de la Confederación de Conductores del Transporte Público de Pasajeros, Óscar Cantero, detalló que "nos reunimos con el seremi de Transportes y las gobernaciones de Marga Marga y de Valparaíso, donde vinimos a solicitar seguridad para poder trabajar mañana (hoy), y de eso hay un compromiso del coronel de Carabineros de Marga Marga, de la gobernadora, del seremi y del jefe de gabinete del gobernador de Valparaíso, para que podamos tener carabineros en las calles en ciertos horarios que le pedimos".

Salidas con luz de día

Considerando aquello, planteó que "podemos salir a trabajar de la misma forma en que salimos hoy día (ayer), que retrasamos los servicios, salimos a las 7 de la mañana, con luz de día, ya que los hechos que han ocurrido anteriormente han sido en la oscuridad. Por eso hoy día (ayer) anduvo bien, y si analizamos y vemos que va a haber seguridad, nosotros vamos a seguir iniciando los servicios normalmente, como ha ocurrido todo este tiempo, y hasta que se pueda, porque si durante el día hay algún episodio (de violencia), obviamente que nosotros nos vamos a guardar inmediatamente".

Por su parte, el presidente del Sindicato de Viñabus, Hugo Ramírez, quien también preside la Federación Viña Valparaíso de conductores de microbuses, aseguró que hoy van a "salir normalmente hasta que la situación lo amerite, pero la locomoción colectiva, por lo menos de Viña, Valparaíso y Quilpué, nosotros no vamos a paro, seguimos en la misma línea que hemos estado todos estos días".

En tanto, el seremi de Transportes, José Emilio Guzmán, agradeció a los conductores "la disposición que han tenido para estos 35 días de trabajo bastante complicados, en los que han asumido riesgos importantes en términos personales, y también tratando de cuidar ellos a los pasajeros que transportaban, sobre todo con los ataques que han sufrido".

Con respecto al acuerdo alcanzado, Guzmán detalló que "logramos generar algunos tipos de controles distintos a los que veníamos desarrollando y donde esperamos que se genere mayor seguridad para los conductores y para los pasajeros (...). Ellos están súper dispuestos a seguir trabajando y eso es importante y es valorable, absolutamente".

A su vez, la gobernadora de Marga Marga, María Carolina Corti, aseguró que "vamos a seguir trabajando en la línea que ya nos hemos comprometido. Hay ciertas vigilancias que ya se han estipulado en horarios bastante específicos, servicios policiales que también se han estipulado para que la partida sea normal".

Monitoreo policial

Por otra parte, destacó que "con Carabineros ya estamos en conversaciones, vamos a estar permanentemente monitoreando el proceso de esto, y esperamos que el transporte siga funcionando sin el grado de dificultad que tuvimos el último día jueves, cuando fueron apedreados y rompieron una serie de máquinas. Lo importante es que estamos presentando las querellas".

En la Provincia de Quillota, en tanto, el gobernador, Iván Cisternas, recordó que en el paro de la semana pasada y los anteriores "la mayoría de los servicios funcionaron, algunos completos, otros con turnos éticos, manteniendo atenciones, y de eso es lo que estamos pendientes, principalmente, ya que no tenemos información de que vaya a parar la locomoción colectiva, por ejemplo, según me indicaron cuando me junté con ellos".

En cuanto a los centros asistenciales, subrayó que en las huelgas previas "la mayoría ha funcionado mínimamente, con lo requerido, en el caso de salud se han atendido urgencias, nunca se ha dejado botada a la población ni en los hospitales ni en los consultorios".

Con respecto a la seguridad, Cisternas destacó que "no ha habido mayor problema en el día con las marchas organizadas por la CUT y otros organismos públicos, son marchas coordinadas donde hacen un recorrido y terminan en tranquilidad el 100% de las veces, diría yo, así que no tenemos problemas con eso. Sin embargo, hay otras marchas autoconvocadas vía redes sociales, las de las tardes y noches, donde aparecen encapuchados y han generado conflictos de violencia y destrozos, ha habido saqueos, se quemó la AFP Habitat, se ha roto infraestructura de los bancos de la Plaza de Armas, mobiliario".

No obstante, no habrá algún trabajo especial por parte de las policías, pues "Carabineros tiene los servicios coordinados con la PDI, como todos los días, atentos y planificando de acuerdo a lo que vaya ocurriendo, porque hay cosas que no se visualizan antes que comiencen a ocurrir, pero la mayor preocupación está en la tarde - noche y en los cortes de ruta que pudiera haber".

"Logramos generar algunos tipos de controles distintos a los que veníamos desarrollando y donde esperamos que se genere mayor seguridad para los conductores y para los pasajeros"

José Emilio Guzmán, Seremi de Transportes

En Olmué habrá turnos éticos

La presidenta de la Asociación de Funcionarios Municipales de Olmué, Jocelyn Álvarez, afirmó al cierre de esta edición que estaban a la espera de saber si se sumaban o no a la huelga general de hoy, aunque aseguró que habrá turnos éticos en caso que decidan paralizar, por lo que, por ejemplo, quienes tengan hora para sacar o renovar licencia de conducir no la perderán. En tanto, en Villa Alemana, el municipio informó que no hay paro de funcionarios, los colegios municipalizados estarán abiertos y los Cesfam aseguran horario habitual si la contingencia así lo permite. En caso contrario, habrá atención hasta las 14 horas.

7.00 de la mañana es el horario en que saldrán a circular los buses en la provincia de Marga Marga.

14.00 horas es el horario mínimo asegurado de atención en los Cesfam de Villa Alemana, pero puede ser más.

2 gobernaciones (Marga Marga y Valparaíso) estuvieron en la reunión con conductores y el seremi.