Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Municipio de Viña retira placa de Jaime Guzmán ubicada en el cerro Castillo

E-mail Compartir

Ante los reiterados actos vandálicos registrados en la ciudad, la Municipalidad de Viña del Mar decidió retirar una serie de placas conmemorativas desde plazas. Entre ellas se cuenta la lámina que recordaba al desaparecido senador y fundador de la UDI, Jaime Guzmán, en un mirador del cerro Castillo. Vecinos del sector ya habían advertido el temor a que manifestantes vandalizaran la figura, situación que fue tomada en consideración por las autoridades locales. La placa ya había sufrido daños en anteriores ataques y lo mismo ocurrió con otras similares ubicadas en plazas Sucre y O'Higgins. Sin embargo, el mismo municipio se encargó de precisar que monumentos de mayor tamaño no serán removidos.

CDE presenta querella contra los ejecutivos de Enap por contaminación

E-mail Compartir

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) confirmó a este Diario que hoy presentará la querella por el delito de propagación de agentes contaminantes, establecido en el artículo 291 del Código Penal, en contra de los ejecutivos de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), quienes serán formalizados este jueves, a las 8.30 horas, en el Juzgado de Garantía de Talcahuano, por las intoxicaciones masivas ocurridas el año pasado en Quintero y Puchuncaví y en el mall de Talcahuano. Con esto, el CDE se hace parte querellante del proceso de los seis formalizados, al igual que la Municipalidad de Quintero y Puchuncaví, que presentaron la querella respectiva al Poder Judicial para ser parte del proceso.

Corte acoge recurso por obras del hotel Punta Piqueros

CONCÓN. Mandata paralizar la intervención de la Roca Oceánica.
E-mail Compartir

Por votación dividida, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso determinó acoger el recurso de protección presentado por el Comité Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar en contra de la Inmobiliaria Punta Piqueros, para la paralización de la obra que el privado desarrolla en terrenos de la Roca Oceánica, en Concón.

La ministra Silvia Donoso recalcó que "el fundamento de ese recurso de protección sería que la inmobiliaria está haciendo una intervención de la Roca Oceánica, lo que consta porque está cerrada la Roca Oceánica (...) Estaría haciendo una intervención que, de algún modo, se vincularía con la construcción de Punta Piqueros. No tendrían permiso de ningún tipo para interferir el lugar".

Esta situación también fue criticada por el abogado del Comité Pro Defensa y la Fundación Yarur, Gabriel Muñoz, quien aseveró que "la intervención en un Santuario de la Naturaleza requiere, sí o sí, un estudio de impacto ambiental y una RCA, y la inmobiliaria comenzó a destruir y a construir sin tener permiso alguno".

Por esta razón, dijo Muñoz, y ante la no paralización de la obra del hotel y de la obra de la Roca Oceánica, presentarán una nueva acción judicial.

"La inmobiliaria tiene una actitud reiterativa y casi delictual. Por eso vamos a pedir a la Corte que se hagan efectivas las responsabilidades civiles y penales de la inmobiliaria", concluyó el profesional.

Servicio de Salud Valparaíso nombra nueva directora de Centro de Sangre

E-mail Compartir

Con el objetivo de aumentar la donación de sangre y dar a conocer su importancia nivel social y médico, Carla Salvo, médico hematólogo, fue designada como nueva directora del Centro de Sangre del SSVSA. Detalló que es de suma importancia educar a la población sobre medicina transfusional por los alcances vitales que posee, al igual que la donación de órganos. "Estamos hablando de pacientes que siempre requieren nuestra ayuda y cuando hablamos de centro de sangre o medicina transfusional pocas personas entienden, hasta que a uno de sus parientes les toca pedir sangre", precisó, junto con lamentar que "no existe un concepto de donación altruista, porque es algo que se debe inculcar desde la temprana infancia".

Taxistas piden endurecer la fiscalización a choferes ilegales

VIÑA DEL MAR. Sumado a la baja de turistas, dicho rubro ha tenido cuantiosas pérdidas debido al uso indiscriminado de aplicaciones como Uber o DiDi.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

"Hace más de 25 años que trabajo en este sector y, la verdad, nunca había vivido una situación como esta. Hay días donde simplemente no se genera nada de dinero", precisó Víctor Osorio, histórico taxista de Viña del Mar, quien graficó de esta forma el complejo escenario que ha tenido que enfrentar dicho gremio desde el inicio del estallido social en nuestro país, debido a las múltiples protestas y marchas, lo que ha generado una baja considerable en el público que diariamente utiliza taxis y colectivos para trasladarse por la Ciudad Jardín.

Eso, sumado a la considerable baja de turistas de cara a la temporada alta y estival, ha producido graves mermas económicas en uno de los rubros más tradicionales de Viña del Mar.

Sin embargo, y según explicó Osorio, la principal situación que ha generado una baja inédita en los ingresos se relaciona con el funcionamiento de las cada vez más habituales aplicaciones para el traslado de pasajeros.

Rebaja de las tarifas

Ubicado en la intersección entre 8 Norte con calle San Martín, Víctor Osorio puntualizó que diariamente debe presenciar en primera persona cómo los conductores de aplicaciones utilizan los espacios destinados para taxis para recoger a pasajeros desde hoteles y restaurantes.

"Sin duda, nosotros hemos sido uno de los rubros más afectados por el descontento social, pues la gente no está saliendo por las tardes, el público ha bajado de manera considerable y, además, cada vez se vuelve más complejo desplazarse por la ciudad", reveló Osorio, quien explicó que "en años anteriores esto ya estaba lleno de turistas y de gente que venía por el día a Viña del Mar; sin embargo, eso cambió de manera radical durante este año".

Ante este escenario, el histórico taxista viñamarino precisó que como gremio están comenzando a organizarse para tomar medidas. En este sentido, la primera determinación fue bajar sus tarifas para igualar a las que se ofrecen a través de las aplicaciones.

"Nosotros estamos en un proceso de cambiar nuestro tarifario, pues sabemos que las cosas han cambiado y hay que adaptarse a los nuevos tiempos. Por lo mismo, la idea es que los taxistas también se puedan renovar y modernizar, pues no podemos quedarnos en el pasado mientras las aplicaciones siguen avanzando", comentó Osorio.

En este punto, el taxista agregó que "las rebajas en las tarifas alcanzan el 50% en algunos sectores, lo que va en directo beneficio de nuestros clientes", agregando que "la idea es poder ponernos al día como gremio, renovarnos y modernizarnos, y para eso estamos trabajando en un proyecto para crear una aplicación propia para los taxis de Viña del Mar, lo que sería un aporte increíble para todos, pues nos ayudaría a levantar este rubro".

Crear nueva aplicación

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio y Turismo de la Ciudad Jardín, organización que ya inició un trabajo colaborativo con los taxistas viñamarinos con la intención de presentar un proyecto al Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

"La verdad es que el modelo de negocio tradicional en el ámbito del traslado de personas hoy se ha reinventando, rompiendo un paradigma de años en relación al trabajo que hacían los taxis con techo amarillo, quienes actualmente tienen una gran disputa con las aplicaciones y lo que ahora buscan es recuperar clientes que, por ejemplo, se alejaron por la relación de precios, lo que en definitiva determina la demanda. Y por lo mismo, la adecuación del tarifario es un tremendo primer paso, pues los taxis cuentan con la confianza del turista y de los viñamarinos", declaró el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de la Ciudad Jardín, Rodrigo Rozas.

En esta línea, agregó que "acogimos la inquietud de los taxistas y estamos trabajando en un proyecto que vamos a presentar como Cámara ante Sercotec, para poder generar una aplicación exclusiva para ellos, quienes, en definitiva, son los que pagan impuestos y, por ende, es necesario recuperar dicho rubro, que es patrimonio de Viña del Mar".

El taxista Víctor Osorio hizo un llamado al seremi de Transportes para "aumentar las fiscalizaciones a las aplicaciones, pues nosotros pagamos seguro de pasajeros, patente y trabajamos bajo todas las normas de la ley. Sin embargo, hemos sido los más afectados con las manifestaciones y a eso se le debe sumar el creciente número de personas trabajando en Uber o DiDi, lo que yo creo que se va a acrecentar de cara al verano si es que no se le pone atajo".

"Estamos trabajando en un proyecto que vamos a presentar ante Sercotec para generar una aplicación exclusiva para taxis"

Rodrigo Rozas, Presidente Cámara de Comercio de Viña del Mar.