Wanderers vota por retomar el torneo y Sifup llama a paro
DEPORTES. El Decano se opuso a la propuesta de la ANFP de crear una Superliga de 32 equipos y bloquea junto con otros siete clubes el fin del campeonato.
Se sabía que sería una jornada tan intensa como extensa en Quilín. Y así fue. Tras horas de opiniones y negociaciones, el Consejo de Presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional determinó la continuidad de la temporada 2019, por lo que en las próximas horas la ANFP deberá programar una nueva fecha de los torneos de Primera División y Primera B para este fin de semana.
Ayer, temprano, en el inicio de la esperada cita era evidente que la mayoría de los asistentes apostaban por el término anticipado de la temporada; sin embargo, para ello se asumía la necesidad de un alto quórum de los presentes: se requería un 80% de los votos (4/5 de las preferencias), lo que finalmente no se logró.
Al momento de sufragar, los números indicaron 34 votos por la opción de no jugar, mientras que 13 lo hicieron por mantener la disputa del fútbol este fin de semana e intentar por tercera ocasión retomar la actividad.
Los clubes que entregaron su apoyo a la continuidad del Campeonato Nacional fueron Universidad Católica, Unión Española, Palestino, Huachipato y Universidad de Chile en Primera División (su voto vale por dos), mientras que sorpresivamente Santiago Wanderers, junto a San Luis y Santiago Morning apoyaron la continuidad desde el Ascenso (valen por uno).
Lo que viene ahora será tarea de la ANFP en la búsqueda de asegurar el correcto desarrollo de la fecha y entregar las garantías necesarias de seguridad a los jugadores dentro y en los alrededores de los estadios. Trascendió que en el caso de la Primera División los duelos serían por la disputa de la fecha 27, mientras que en la "B" sería por la jornada 30 del certamen.
Cabe recordar que el fútbol chileno ha estado suspendido por más de un mes desde el estallido social vivido en nuestro país y el pasado fin de semana intentó un regreso, que estuvo truncado por una invasión de la hinchada de Colo Colo al estadio de La Florida mientras jugaban Unión La Calera e Iquique.
El voto de wanderers
Al momento de comenzar a conocer la forma en que cada una de las instituciones votó por la continuidad del torneo, se supo que Everton y Unión La Calera estuvieron por finalizar la actual campaña, mientras San Luis por seguir con el certamen.
Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la decisión de Santiago Wanderers, en el sentido de apoyar la finalización en cancha de la competencia, teniendo en cuenta que en su calidad de único líder de la Primera B era el primer candidato para alcanzar el retorno a la Primera División.
¿Qué pasó? Lo cierto es que al momento de emitir su voto los representantes del Decano se encontraron con algunas sorpresas. Ante la propuesta de la ANFP de concluir los campeonatos, la idea de la entidad que preside Sebastián Moreno fue la creación en el 2020 de una Superliga de 32 equipos, con la presencia de todos los actuales clubes de Primera y Primera B en el marco de un torneo largo.
El tema es que los actuales equipos de la Serie de Honor tendrían en la próxima temporada una tabla diferenciada respecto de los que hoy se encuentran en el Ascenso, lo que en pocas palabras significaba que el Decano no lograba subir, ya que incluso los dineros que se recibirían por CDF tampoco eran los que corresponden a un equipo de Primera.
Al cierre de esta edición, desde la sociedad anónima verde se explicó la situación mediante un comunicado de prensa, sosteniendo que "votar a favor del término del campeonato habría significado un gravísimo perjuicio para el club y para los miles de socios e hinchas y sus familias, condenando a nuestro club a permanecer un año más en Primera B, pese a los méritos exhibidos en la cancha durante el campeonato y la condición de puntero único que hoy ostenta el Decano".
"Debido a la posición actual de Wanderers en el campeonato y por el hecho de tener por delante dos de tres partidos como local en Playa Ancha, con toda la ventaja que eso significa, el equipo más perjudicado de la Primera B, si no se juega, somos nosotros", concluye el comunicado.
Sifup llama a paro
Por la tarde de ayer, el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) votó ir a paro, esto pese a que el Consejo de Presidentes de Clubes de la ANFP resolvió la continuidad de los torneos. La opción de no jugar consiguió 34 votos y 6 en contra (UC, Cobreloa, Ñublense, Cobresal, Barnechea y Vallenar).
Fueron más de tres horas en las que los capitanes de los equipos nacionales estuvieron reunidos para resolver si tenían garantías para el retorno de las competencias.
En la votación quedó clara la postura, pues la asamblea, por amplia mayoría, determinó que no se puede retomar la actividad tras lo ocurrido el último fin de semana cuando barristas de Colo Colo obligaron a suspender el duelo que jugaban en La Florida Unión La Calera y Deportes Iquique.
"Hay una votación mayoritaria, democrática, no como ocurrió en la ANFP", señaló el presidente del Sifup, Gamadiel García, tras la determinación el Sindicato.
La última oportunidad
Raúl Delgado, presidente de Unión San Felipe, comentó también la decisión del Consejo de Presidentes de continuar con la disputa del Campeonato Nacional 2019, pese al estallido social que se vive en el país. "Se resolvió que se va a programar la próxima fecha. Hay garantías para jugar, según dijo el presidente de la ANFP, el Gobierno las dio y dijo qué cantidad de Carabineros está disponible para el fin de semana", sostuvo, añadiendo que "si el próximo fin de semana no se puede jugar, hay que dar por terminado el Campeonato".
13 votos a favor por parte del Consejo de Presidentes estuvieron por la continuidad del torneo nacional, contra 34 en contra.
32 clubes participaban del proyecto de Superliga presentado por la ANFP y que es rechazado por el Consejo de Presidentes.